miércoles. 07.05.2025

Foto: Dory Hernández

El acalde de Tinajo, Jesús Machín, confía en poder contar a corto plazo con suelo industrial en su municipio a fin de regularizar la situación de más de una veintena de empresas locales. Según explicó ayer el primer edil durante su intervención en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio, existen en la localidad “empresas de distinta índole” que buscan “legalizar” su situación y “poder acceder” de este modo a las subvenciones que concede a las compañías instaladas en estas áreas tanto el Gobierno canario como el Cabildo insular.

Para conseguir concretar esta aspiración, Machín tiene previsto reunirse con los alcaldes de Haría, José Torres Stinga, Tías, José Juan Cruz, y Teguise, Juan Pedro Hernández, con intención de que éstos se unan a la petición. “No pretendo que Tinajo cuente con un gran superficie de actuación pero ya que Yaiza, San Bartolomé y Arrecife cuentan con suelo industrial, entiendo que también se podría beneficiar a los empresarios del resto de la Isla”, señaló el edil. Asimismo, Machín advirtió que con esta posibilidad las empresas de la zona no tendrán que trasladarse a otros municipios para seguir creciendo económicamente.

Machín expresó asmismo su preocupación por la adquisición de La Isleta de La Santa por parte del Estado, un trámite que a su juicio “tendría que acelerar el Gobierno español” al objeto de “evitar” las especulaciones. “Siempre me he opuesto a la construcción de La Santa y creo que el Estado debe hacerse con ese suelo para garantizar la propiedad pública del mismo”, apuntó. Y es que para el primer edil el Gobierno de Zapatero “debe dejarse de promesas” y actuar con mayor celeridad en las Islas.

Respecto a los corrales que quedan por regularizar en el sur, Machín asegura que la Corporación “se está moviendo”. “Gracias al asesoramiento de los técnicos del Cabildo hemos descubierto que los corrales se pueden instalar en varios puntos de nuestra geografía sin que sea suelo ganadero”, aseguró el edil. De ahí que en Tinajo se pusieran manos a la obra en primer lugar para paliar la problemática generada por los corrales cercanos al volcán de Tinguatón, concretamente a los instalados en las inmediaciones de la casa de Pedro Pérez.

Por último, el alcalde de Tinajo aprovechó su paso por Lanzarote Radio para defenderse de las críticas lanzadas a su gestión por el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL). Machín volvió a retar a los insularistas a un debate público para que éstos “aclaren en televisión por qué acusan a mi hermano de construir en suelo rústico”. Aunque declaró que las criticas del PIL no le quitan el sueño, reconoció que le “molestan” y “mucho”, especialmente porque “no hay nada más lejos de la realidad”. “Siempre he sido respetuoso con el planeamiento y con la ley y creo que no se puede hablar en base a rumores”, dijo. A Machín tampoco le ha sentado bien que el PIL asegure que Tinajo es municipio “feo y descuidado”.

Machín reclama suelo industrial para el municipio de Tinajo
Comentarios