El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Arrecife, Luis Morales, está convencido de que la zona de los alrededores de la salida de Arrecife hacia Tahíche mejorará en cuanto “se abran las instalaciones” que se están finalizando con las obras que actualmente se acometen.
Esta zona, en la que existen, como reconoce el propio Morales, “viviendas que se dedican a actividades bastante deprimentes”, terminará “cayendo por sí misma al irse sustituyendo las antiguas construcciones por otras nuevas”.
El concejal hizo mención a todas estas cuestiones en una breve intervención ayer en “El Despertador” de Lanzarote Radio en la que hizo un repaso de los últimos avances de su concejalía.
Nuevo vallado para el Marítima
La última de estas actuaciones es el nuevo vallado del campo de fútbol del campo de fútbol Las Salinas, una infraestructura que reconoce que “se había quedado obsoleta y que era necesaria modernizar”. Se trata de una intervención que tiene que ver con el plan de modernización de las instalaciones deportivas de Arrecife, que el concejal asegura que está llevando a cabo.
Otra de las reformas que resaltó entre las últimas acometidas por la Administración capitalina fue la de las calles Canalejas y José Antonio, que han finalizado dentro de los plazos previstos en los meses de verano. Ambas forman parte del tratamiento de la Zona Histórica de Arrecife, que proseguirá con las obras de la calle Fajardo, la última que se prevé dentro de este proyecto.
La calle José Antonio contará con unas aceras más amplias, uno de los principales elementos que se pretendía mejorar en todas las zonas, como Morales resaltó en la entrevista.
Las necesidades de Arrecife
Haciendo un balance general de la situación actual de Arrecife, Morales apuntó al crecimiento de población como el principal conflicto que la capital tienen que resolver.
Recuerda que desde que la ciudad creció “con la llegada de la población de los pueblos para trabajar en las conserveras”, Arrecife no se había visto a obligada a adaptarse a excesivos cambios. Pero ahora, y con el impresionante incremento poblacional de los últimos años, es imprescindible, según sus palabras “de un instrumento urbanístico, moderno, actual, que nos permita organizar, y capitalizar primero al Ayuntamiento”. Se refiere así al Plan General de Arrecife, con el que se dispondría de una “capitalización” con la que cree que se podrían “resolver muchos problemas”.
De cualquier forma, el concejal mantiene que por ahora y “poco a poco”, se ha ido “dando solución a muchos de ellos”.