miércoles. 14.05.2025
El consejero de Hacienda del Cabildo reconoce que hubo disputas personales entre José Torres y Pedro San Ginés pero achaca el inicio de las discrepancias al cambio de postura de Torres, tras perder la presidencia de CC, en la censura contra Manuela Armas tras el estallido de la operación Unión

Luis Arraéz atribuye el origen del pleito de la Cueva de los Verdes al impago de los Centros a Haría en la época de Espino

"La pérdida de la Presidencia de CC para Pepe Torres fue ya el remate y, a partir de ese momento, juró que no iba a descansar hasta que quitara a Pedro San Gines y a Coalición Canaria de la Presidencia del Cabildo", recuerda Arraéz

El consejero de Hacienda del Cabildo insular de Lanzarote, Luis Arraéz, atribuye el origen del pleito de la Cueva de los Verdes al impago de los Centros Turísticos al Ayuntamiento de Haría en la época en que Carlos Espino, exsecretario general del PSOE en Lanzarote, ocupaba el cargo de consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) de la Primera Corporación.

El responsable de las arcas insulares del Cabildo ha reconocido este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote, al hilo de la aprobación este jueves por el Pleno del Cabildo del convenio entre ambas instituciones por la Cueva de los Verdes, que hubo disputas personales entre el anterior alcalde de Haría, José Torres, y el presidente de la Primera Corporación insular, Pedro San Ginés, pero ha achacado el inicio de las discrepancias entre ambos al cambio de postura de Torres, tras perder la presidencia de CC, en la censura contra Manuela Armas tras el estallido de la operación Unión.

"Se buscan excusas en el pleito de la Cueva de Los Verdes, un pleito que según Torres se originó porque el Cabildo le debía a Haría muchísimo dinero de los Centros Turísticos, y es verdad, pero ese dinero se debía porque su amigo, Carlos Espino, del Partido Socialista, que estuvo al frente de los Centros Turísticos en los años 2007, 2008 y 209, no le había pagado", ha expuesto Luis Arráez en el programa 'A buena hora'. "En lugar de reclamarle a Carlos Espino que le pagara", ha proseguido el representante de Coalición Canaria, "no lo hizo, pero al día siguiente de que Pedro San Ginés entrara como presidente, al día siguiente y no exagero -ahí están los registros-, Torres le reclamó inmediatamente la deuda del Cabildo con Haría. Yo quiero contarlo para que todo el mundo sepa cuál es la verdad", ha explicado Arráez.

La censura contra Manuela Armas

El titular de Economía y Hacienda del Cabildo ha defendido así la postura del actual presidente cabildicio, Pedro San Ginés. "En 2007 PIL y PSOE cogobernaban pero con el caso Unión el PSOE expulsó al PIL del Cabildo, con Manuela Armas como presidenta de la Institución". "Pepe Torres era partidario de que CC apoyara al PSOE y a Manuela Armas pero en CC decidimos que no pactaríamos con el PSOE, sino que íbamos a poner una moción de censura".

Según el relato del consejero de Hacienda de la Corporación insular, "un año antes de que Pedro San Ginés entrara como presidente, en 2008, con José Torres como presidente de Coalición Canaria, fuimos todos a firmar una moción de censura que cerramos con el PIL contra Manuela Armas, pero luego, un año después, estaba en contra".

Arraéz ha advertido de que en su día "el remate, cuando se cabreó definitivamente con nosotros y especialmente con Pedro San Ginés, fue en el momento en que Torres perdió la Presidencia de Coalición Canaria en Lanzarote, en el Congreso en el que salió elegido Suso Machín". El consejero de CC en el Cabildo ha señalado que en aquel momento "Pedro San Ginés apoyaba a Pepe Torres, pero a partir de ese momento, cuando fue elegido Suso Machín, San Ginés se puso al servicio del nuevo presidente por ser disciplinado". "Ese fue ya el remate y, a partir de ese momento, Pepe Torres juró que no iba a descansar hasta que quitara a Pedro San Gines y a Coalición Canaria de la Presidencia del Cabildo", ha insistido Arraéz.

Luis Arraéz atribuye el origen del pleito de la Cueva de los Verdes al impago de los...
Comentarios