sábado. 03.05.2025
Ningún concejal del PIL asistió el lunes al encendido de la iluminación en la calle Real. El responsable de Barrios se dedicó al encendido de sus propias luces en San Francisco Javier, Titerroy y Altavista

Las luces navideñas “encienden” la polémica en Arrecife

El concejal de Barrios, el insularista Antonio Machín, asegura que sigue esperando que Festejos y Obras Públicas coloquen sus luces en las barriadas de Arrecife

Al PIL no le gustan demasiado las luces que ha puesto el concejal del Partido Socialista, Miguel Ángel Ferrer, en el centro de la ciudad, especialmente en la calle Real. O al menos es lo que dicen las malas lenguas, dispuestas a echar más leña al fuego de las “malas relaciones” entre las dos formaciones a nivel del Ayuntamiento de Arrecife.

El motivo de las suspicacias, la ausencia de los concejales del PIL en el tradicional encendido de las luces navideñas en la calle Real. Allí estaban el alcalde, Enrique Pérez Parrilla, el concejal de Festejos, los medios de comunicación, pero ni rastro de algún cargo insularista.

Crónicas se ha puesto en contacto con algunos ediles insularistas para que explicaran las razones de su ausencia. Antonio Hernández estaba de viaje en Barcelona. Por su parte, el concejal de Barrios, Antonio Machín, estaba con su propio encendido, como explicó este martes en declaraciones a este diario. “Por mi parte estaba con la iluminación de los barrios, donde ya encendimos las luces de San Francisco Javier, algo de Titerroy y Altavista”.

De vuelta de Barcelona, Antonio Hernández dijo que “alguna vez” le gustaría iluminar Arrecife “como Dios manda”, o sea, al estilo de las grandes ciudades españolas. “Da gusto ver como aparecen cosas nuevas” en ciudades como Barcelona. “Arrecife también se merece una iluminación distinta”. Hasta ha tomado fotografías para inspirarse en el ejemplo de la ciudad condal en el futuro.

Durante el encendido de las luces en la calle Real, destacaba el concejal de Festejos, el socialista Miguel Ángel Ferrer, que este año ha primado la reducción de la factura municipal en este concepto. Decía que prácticamente con las mismas luces que otros años, en cuanto a cantidad, y usando bombillas de bajo consumo, se ha conseguido reducir el gasto en cerca de 30.000 euros. Según Ferrer, la iluminación ha costado este año a Festejos unos 90.000 euros.

Navidad y polémica en los barrios

En esta ocasión, PIL y PSOE se han dividido el trabajo, o la ciudad. Los insularistas han querido ayudar en la periferia, a través de la Concejalía de Barrios. En este caso, la iluminación se contrató a la empresa que históricamente se ha encargado de este apartado en toda la ciudad. “Por una vez las luces en los barrios serán al menos igual de buenas que en la ciudad, que también tienen su derecho de celebrar la navidad”, señaló Antonio Hernández en el programa “El Despertador”, de Agustín Acosta Radio.

En declaraciones a Crónicas, el concejal de Barrios ha querido destacar que la iluminación que corre a cargo de su área “es complementaria” a la que “tienen que poner las concejalías de Festejos y Obras Públicas”. Según Machín, “todavía no las han puesto”. “Las únicas luces que están encendidas en los barrios” pertenecen al Departamento dirigido por Machín. “Si de momento las luces en los barrios se ven pobres es porque Festejos y Obras aún no han puesto el alumbrado que ponen todos los años”.

Antonio Machín habló de la colaboración entre las distintas áreas del Ayuntamiento, pero no perdió oportunidad para recordar que tradicionalmente la iluminación en los barrios ha corrido de la cuenta de Festejos y Obras. “La Concejalía de Barrios nunca había puesto luces. Lo he iniciado yo”, señaló Machín.

Tampoco queda claro si el coste de la iluminación que mencionaba este lunes Miguel Ángel Ferrer incluye la de Barrios, aunque de las palabras de Antonio Machín se desprende todo lo contrario. La Concejalía “nunca ha tenido presupuesto para las luces navideñas, sino que este año, para completar la iluminación de las otras dos concejalías, he hecho una negociación a muy bajo precio”. Presume además Machín que “las bombillas son de bajo consumo”.

Novedades del PIL

Este año tocan novedades en la iluminación de la Navidad. Y corren del cargo de dos concejalías que dirige el PIL. Sus responsables no se cortan en recordarlo y en marcar distancias con Festejos.

Barrios ha contratado la colocación de luces en dos centros de la Tercera Edad en Arrecife, en Altavista y Titerroy.

Por su parte, Comercio y Consumo, también en manos del PIL, prepara la iluminación de La Recova, donde tendrán lugar varios actos festivos a lo largo de toda la temporada navideña.

Las luces navideñas “encienden” la polémica en Arrecife
Comentarios