Fotos: Dory Hernández
Glorietas y vías urbanas anegadas que ralentizan el tráfico en Arrecife y en otras localidades de la Isla, retenciones en la circunvalación, rachas de viento que propician la caída de mobiliario urbano como pequeños árboles o señales, problemas para que los barcos puedan atracar en el puerto, estiércol y orines recorriendo algunas calles de Soo... Son algunos de los efectos que dejó este miércoles el temporal de lluvia y fuerte viento que vivió Lanzarote durante unas horas y que volvió a evidenciar la deficiente situación de algunas infraestructuras, sobre todo pluviales, que muestran su debilidad cada vez que el agua cae durante unas horas con cierta virulencia.
No obstante, al margen de esta consideración, la situación de alerta decretada por el Instituto Nacional de Meteorología (INM) en Canarias no dejó en Lanzarote ningún incidente grave.
Los mayores problemas, en el puerto
No obstante, hacia el mediodía los 80 pasajeros que viajaban en el barco Volcán de Tamadaba desembarcaron sin problemas, según informaron fuentes de Naviera Armas.
Los otros dos barcos tuvieron que volver a su lugar de origen. El Ciudad de Málaga, de Trasmediterránea, a la isla de Gran Canaria y el Volcán de Tauce, de Naviera Armas, se se desvió hasta Puerto del Rosario, la capital de Fuerteventura. Desde allí, según informó la naviera a ACN, la carga y los pasajeros fueron trasladaos a Lanzarote a bordo del ferry Volcán de Tindaya, desembarcando en Playa Blanca, al sur de la Isla.
Estiércol y orín en Soo
Algunos incidentes en la capital
En Arrecife, según informó la Policía Local, no hubo ningún incidente grave. Tan sólo los atascos propiciados por la ralentización del tráfico que supone la lluvia, sobre todo en el barrio de Argana y en algunas glorietas, anegadas de agua. Además, a primera hora de la mañana se
produjeron algunas retenciones en la circunvalación que no llegaron a más, según el jefe de la Policía Local de Arrecife, José Antonio Lasso Tabares, gracias al cierre de los colegios. Asimismo, informó de que se produjeron problemas con el drenaje de los alcantarillados de la capital, aunque los servicios municipales trabajaron para aliviar el desagüe.
Por su parte, los bomberos tampoco registraron ninguna incidencia grave. Sólo tuvieron que retirar un pequeño árbol caído por los efectos del viento y el mástil de la Comisaría de la Policía Nacional, que se dobló y se retiró por motivos de seguridad.
A pesar de que el martes los aeropuertos tuvieron algunos problemas con los vuelos, desde el aeropuerto de Guacimeta confirmaron que en este miércoles no se produjo la cancelación de ningún vuelo.
Los estudiantes tampoco han acudido hoy a las aulas por la situación de alerta y el Cabildo de Lanzarote ha suspendido tanto el XIII Festival de Gimnasia de Navidad como la Portería Solidaria.
El Instituto Nacional de Estadística en la provincia de Las Palmas informó de que, en mediciones realizadas en Guacimeta, el viento alcanzó los 60 kilómetros por hora. Además, se registraron en este mismo sitio 13 litros de lluvia por metro cuadrado, una cifra que se tomó a primera hora de la mañana de este miércoles, aunque aumentó sustancialmente a lo largo del día.
Asimismo, el INE explicó que la situación de alerta se desactivó hoy por la tarde, por lo que mañana jueves la situación pasa a ser de inestabilidad residual y remitirá totalmente mañanael viernes.
Reanudan las clases
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, anuncia que mañana, jueves día 20, se reanudará la actividad lectiva y extraescolar en todos los centros educativos de Canarias.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se prevé que este jueves funcionen con normalidad todos los colegios de La Gomera, El Hierro, La Palma y Tenerife, a excepción de dos centros en esta última isla: El Centro de Enseñanza Obligatoria (CEO) La Pared en Icod el Alto, en el municipio de Los Realejos y el Centro de Infantil y Primaria (CEIP) San Bartolomé de Tejina, en La Laguna, que mantendrán suspendidas las clases de la etapa de Infantil hasta después de las vacaciones de Navidad, debido a problemas en las aulas derivados de las lluvias.
En la provincia de Las Palmas, se tiene conocimiento en la tarde de hoy de pequeñas inundaciones en algunas centros de la isla de Gran Canaria, concretamente en el CEIP Juan Arencibia Sosa, en el municipio de Santa María de Guía; el IES Feria del Atlántico, en Las Palmas de Gran Canaria. Además, el IES Santo Tomás de Aquino, en el municipio de Puerto del Rosario, en Fuerteventura; y el CEIP El Cuchillo, en el municipio de Tinajo, en Lanzarote, aunque no se ha notificado por el momento que ello suponga la suspensión de las clases y está previsto que todos abran sus puertas.
Mientras se mantenga la situación meteorológica adversa y la declaración de alerta en la provincia de Las Palmas, por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, se recomienda a toda la comunidad educativa seguir a través de los medios de comunicación las novedades que se puedan producir, así como mantener en todo momento las medidas de prevención.