Los números en Arrecife son los que son. Prácticamente nadie da un céntimo de euro por el actual pacto de gobierno entre Partido Popular (PP), Partido Socialista (PSOE) y Nueva Canarias (NC), básicamente por la triste historia de inestabilidades que se arrastra en la Isla, en especial en la Corporación capitalina. Por eso, se sabe que el grupo mayoritario, los nueve concejales de Coalición Canaria (CC), no se resignan a estar cuatro años en la oposición y, tal como ha reconocido este martes su partido en nota de prensa, van a intentar todo lo que esté en su mano para entrar a gobernar en la capital.
Entre las cosas que han hecho, según ha explicado este miércoles Leticia Padilla en el programa "Entre Barrios" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, es tocar incluso a Podemos, formación con la que en teoría no quieren verse sentados ni en pintura. De hecho el veto de CC es claro en el ámbito nacional, lugar donde la diputada Ana Oramas ha dicho hasta la saciedad que no apoyarán al PSOE de Pedro Sánchez si gobierna con Pablo Iglesias en pacto.
Lo local es diferente, y los números, insiste también la portavoz de Podemos, son otra cosa, de ahí que haya reconocido el sinfín de ofertas que tuvieron poco después de las elecciones, antes de que se conformara el pacto actual, y en estos momentos. Primero, para conformar gobierno, y ahora para derrocar al actual. En esas ofertas, todas ellas de carácter informal, Padilla ha confirmado que le han llegado incluso a ofrecer la Alcaldía de la capital lanzaroteña. "A mí me han ofrecido de todo, ser primera teniente de alcalde y hasta la Alcaldía de Arrecife para que participáramos en ciertos pactos. Pero en ese momento no lo hemos visto conveniente y nuestra idea es dejar que funcione el grupo de gobierno actual. Después de la primera semana nos dimos cuenta de que el pacto CC y PP no llegaba como se había acordado antes de las elecciones y en la campaña. Fue cuando algunos partidos nos tantearon e hicieron llamadas, y tuvimos conversaciones informales con todos ellos. Ni me plantee la posibilidad de ser alcaldesa con un pacto flojo. En Arrecife siempre, siempre, el primero que entra tiene la moción de censura ahí presente. Astrid Pérez se ha arriesgado sabiendo que en cuatro años pueden pasar muchas cosas, pero yo no quise", explicó.
Aunque en el fondo se toma un poco a broma todos estos movimientos políticos, aunque es consciente de que los partidos de la oposición deben dar un margen de maniobra y de gobierno al equipo que dirige Astrid Pérez, fue rotunda al afirmar que si finalmente llega una oferta oficial de CC para hacerla a ella alcaldesa a través de una moción de censura, no tendrá más remedio que llevarla a la Asamblea de su partido para que se debata el asunto y se vote, como hacen siempre en este tipo de casos. "Nunca se ha planteado el tema en Canarias, no conozco ningún caso en las islas en el que Coalición Canaria haya ofrecido a alguien de Podemos una alcaldía en un ayuntamiento. Ahora bien, los números son importantes y en Arrecife está claro que no hay muchas combinaciones, y la nuestra con Coalición Canaria sumaría doce concejales, que tampoco es mayoría absoluta. Ahora, si hemos visto un Gobierno formado por PP y PSOE, cualquier cosa parece posible ya", comentó entre risas. "Si algún día llega una propuesta firme de Coalición Canaria, se tendrá que debatir dentro del partido y se tomará una decisión. La línea roja que nos marca el partido es no entrar a gobernar con ellos, pero todas estas cuestiones se tienen que debatir. No hay una propuesta seria y firme para darnos la Alcaldía de Arrecife en una hipotética moción de censura, pero si algún día llegara, habría que abrir un debate y tomar una decisión como hemos hecho siempre, que es en asamblea", sentenció contundente.