sábado. 03.05.2025

Fotos: Anabel Navarro

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, se desplazó este lunes a Lanzarote para rendir cuentas del trabajo realizado en su cargo ante sus compañeros de partido en la Isla. La lista de responsabilidades de la que fuera presidenta del Cabildo de Lanzarote es larga. Inmigración, vivienda, el Instituto Canario de la Mujer, entre otras, pero el trabajo hecho, al menos desde su punto de vista y el de sus compañeros, tampoco es poco.

Lanzarote se ha beneficiado en particular de tener a Rojas en un área tan sensible en lo que se refiere sobre todo a la vivienda, una de las mayores preocupaciones no sólo para los canarios, sino para el conjunto de la sociedad española. Y para que los jóvenes conejeros y toda la población de la Isla no tenga que desplazarse a Gran Canaria para completar algunos trámites de la Consejería que dirige la política lanzaroteña, Bienestar Social abrirá “en una o dos semanas” una oficina en la Vía Medular de Arrecife, como adelantó este lunes por la noche en declaraciones a los medios de comunicación Inés Rojas. “De esta manera pretendemos que todas aquellas personas que necesiten hablar con la consejera no tengan que desplazarse a Tenerife o Gran Canaria y puedan hacerlo aquí, haciendo gala de lo que recalca el presidente: que el Gobierno esté muy cerca de la gente”.

Los datos que ofreció a la Permanente de Coalición Canaria la consejera hablan de “una subida de la hipoteca joven en Canarias del 32 por ciento”. “Esto nos da la idea de que el producto que tenemos en Canarias con la hipoteca joven es el mejor que hay en el mercado, y más ahora con la posibilidad de que cada joven recibirá una ayuda de hasta 12.000 euros” al solicitar su préstamo.

Proyectos para Lanzarote

En el caso concreto de Lanzarote, donde hace más de una década que no se construyen viviendas de protección oficial (VPO) las medidas tomadas hasta ahora no son suficientes. Y así, la Consejería trabaja para “rescatar suelo para que se puedan construir viviendas en régimen de protección tanto para el alquiler como para la venta”.

Otra histórica demanda a Bienestar Social es la construcción de una residencia para enfermos mentales. “Ya tenemos el presupuesto en el Gobierno de Canarias, al igual que ya lo dejamos presupuestado en nuestra etapa en el Cabildo”, recordó Rojas.

Prevención de riesgo de exclusión del menor

La Consejería cuenta con más de 80 millones de euros para atender a los menores en riesgo de exclusión social, dentro de una política de “prevención”, cuyo objetivo es evitar que los beneficiarios de diversos programas lleguen a una situación que más tarde hubiera que lamentar.

“Tampoco nos podemos olvidar de los chicos y chicas que llegan de África. En estos momentos, el Gobierno tiene bajo su tutela más de 1.100 niños”, dijo Rojas.

La oficina de la consejería de Bienestar Social abrirá en Arrecife en una o dos semanas
Comentarios