ACCEDA AL INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC), dependiente del Gobierno autónomo de Canarias, ha dado este lunes un nuevo paso para la implantación del Campus universitario en la isla de Lanzarote. Así lo ha expuesto en el informativo 'Última hora' de Crónicas Radio el viceconsejero de Política Territorial del Ejecutivo canario, Mario Pérez.
Según ha manifestado el viceconsejero, la COTMAC ha aprobado de forma inicial la memoria ambiental de revisión del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOL), a lo que deberá seguirle todavía la aprobación definitiva.
"Se siguen dando nuevos pasos para que esa reivindicación de la isla de Lanzarote pueda ser una realidad. Desde el Gobierno de Canarias y esta Consejería estamos empeñados en conseguir la seguridad jurídica para las Islas desde el punto de vista del planeamiento y por eso estamos trabajando no solo en un total de 16 planes supletorios para distintos municipios de todo el Archipiélago, sino en planes como el PIOL de Lanzarote, para que documentos de ordenación de esta categoría puedan contemplar, entre otras cosas, infraestructuras tan demandadas por los ciudadanos como es este campus universitario", ha manifestado Mario Pérez.
Financiación
En cuanto a la previsión de partidas económicas para un campus que, ha recordado, estará ubicado en unos terrenos propiedad del Cabildo insular de Lanzarote y que se asientan sobre una parcela de Tahíche, en el municipio de Teguise, el viceconsejero apunta que "eso ya no nos corresponde a nosotros decidirlo, sino que tendrán que ser otras administraciones las que se pongan de acuerdo sobre la manera en que se financia este campus".
En este sentido, el Cabildo espera la implicación no sólo de la ULPGC, sino del Gobierno de Canarias, dado que hasta ahora es la Corporación insular la que costea parte de las nóminas de los profesores de las escuelas universitarias de Turismo y Enfermería que existen en la Isla.
Cabe recordar que el futuro campus universitario de Lanzarote superó durante el pasado mes de junio un nuevo trámite administrativo tras la aprobación del Avance de la Revisión Parcial del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) que permitirá la construcción de esta instalación educativa en la zona denominada del Mojón Alto y Los Calderones.
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias, que ostenta Domingo Berriel, ha sometido a exposición pública tanto la revisión parcial del PIOL como el Informe de Sostenibilidad Ambiental del mismo durante un periodo 45 días.
Las construcciones previstas en el campus universitario consisten en un Centro Asociado de la UNED, un centro para la Escuela Oficial de Idiomas, una Residencia Universitaria, una Biblioteca Universitaria, un Centro Universitario, un Centro de Cultura Universitaria y un Área de Ocio y Deportiva, así como dos áreas arboladas y de zonas verdes.
Delegación de competencias
Los terrenos en los que se ejecutarían las referidas edificaciones son propiedad del Cabildo y forman parte de una finca de su propiedad denominada "Finca de Tahíche". El Cabildo de Lanzarote, tal y como ha recordado este lunes el propio Mario Pérez, acordó en julio de 2010 delegar en el Gobierno de Canarias de las competencias de la ordenación territorial y urbanística en planeamiento para la implantación del campus.