jueves. 01.05.2025
José Juan Cruz Saavedra anuncia que el mismo lunes se creará la Comisión, que contará con representantes de la Dirección General del Catastro, la Gerencia del Catastro en Las Palmas y el Ayuntamiento. El PP insiste en que la mejor salida es presentar un recurso administrativo para intentar invalidar la ponencia de valores

La Comisión Mixta de Tías estudiará el lunes en Gran Canaria los distintos valores de la ponencia catastral

El grupo de gobierno saca adelante la aprobación definitiva del Reglamento municipal del Taxi en Tías tras dar respuesta a las alegaciones presentadas

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

El alcalde de Tías, Jose Juan Cruz Saavedra, ha anunciado que el próximo lunes, 26 de mayo, se creará la Comisión Mixta que estudiará los distintos valores de la ponencia catastral.

Según dijo el primer edil al término de la sesión plenaria ordinaria celebrada este martes en el Ayuntamiento de Tías, la Comisión Mixta se reunirá por primera vez el mismo lunes en Gran Canaria y estará formada por representantes de la Dirección General del Catastro, la Gerencia del Catastro en Las Palmas y el Ayuntamiento de Tías.

Según destacó Cruz Saavedra, el Ayuntamiento de Tías ha sido el único al que la Dirección General del Catastro ha recibido y al que le ha ofrecido como solución la creación de esta Comisión Mixta que estudiarálos valores catastrales. El alcalde reconoció que las actualizaciones realizadas por el Estado sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) son "desproporcionadas" y recordó que se han detectado numerosos errores en la revisión catastral.

Por ello, el Ayuntamiento de Tías trasladó el pasado 30 de abril, en una reunión en Madrid entre Cruz Saavedra y la Dirección General del Catastro, un amplio informe en el que se exponen datos sobre los valores reales de las viviendas del municipio. Desde entonces se ha discutido sobre ese documento y se han producido varios contactos.

Por su parte, el Partido Popular (PP), que manifestó su desconfianza en que el alcalde consiguiera algo con este tipo de procedimiento, criticó desde la oposición que el equipo de gobierno rechace la posibildad de presentar un recurso administrativo para invalidar la ponencia de valores. Para el alcalde, sin embargo, este método no solucionará nada acorto plazo, y el problema no se resolvería hasta dentro de 3 ó 4 años, cuando se tenga un reolución firme sobre dicho recurso administrativo, un tiempo durante el que los vecinos tendrían que hacer frente a los nuevos valores catastrales.

Durante la sesión ordinaria de este martes, los dos partidos de la oposición, Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC), volvieron a exigirle al alcalde explicaciones sobre los logros conseguidos por el primer edil en su reciente reunión en Madrid con el director general del Catastro. Tanto nacionalistas como populares habían instado al grupo de gobierno a poner en marcha la supuesta comisión mixta que, según Cruz Saavedra, quedará contituida el próximo lunes en Las Palmas.

Revisión de una concesión administrativa

Por otro parte, en la sesión plenaria, que acogía 18 puntos en el orden del día (con 10 mociones, una de CC, tres del PSC y seis del PP), se procedió a la revisión de la concesión administrativa de una plaza pública otorgada por el Ayuntamiento el pasado 6 de mayo de 2005 a la empresa Oasis Gran Casino. Fue el propio grupo de gobierno el que inició este expediente de revisión después de que el pasado 13 de mayo el secretario del Ayuntamiento emitiera una providencia y un informe que, además de recomendar que la concesión fuera expuesta en Pleno puesto que el procedimiento empleado hasta ahora la hacía nula de pleno derecho, dejaba entrever que ni el departamento de Intervención ni el de Tesorería tenían conocimiento de tal concesión.

En este sentido, los concejales del PP acusaron al alcalde, José Juan Cruz Saavedra, de adjudicar irregularmente a Oasis Gran Casino la citada concesión administrativa en la zona de Puerto del Carmen.

En respuesta, el portavoz del grupo de gobierno, el socialista José Antonio Gutiérrez, aclaró que la concesión ha sido considerada nula de pleno derecho porque se hizo, “siempre atendiendo a los criterios aportados por los técnicos del Ayuntamiento, para un plazo de 6 años y no de 4. Por eso el grupo de gobierno va a llevar dicha revisión hasta el Consejo Consultivo de Canarias”, aseveró.

Reglamento municipal del taxi

Por otra parte, el grupo de gobierno logró sacar adelante la aprobación definitiva del Reglamento municipal del servicio de Taxi en Tías. Tras dar cuenta de la estimación y desestimación de las distintas alegaciones presentadas al Reglamento en su fase de aprobación inicial, la mayoría relativa de PSC y PIL, que suman 9 concejales por los 8 de la oposición, sirvió para la aprobación de este punto.

La oposición, por su parte, denunció que el Gobierno local pretendía ceder las competencias sobre la gestión del control del taxi al Cabildo insular de Lanzarote. “Deben ser los taxistas de este municipio los que decidan si quieren acogerse al Sistema Auriga y a una única central integral, y no el Ayuntamiento, simplemente por un principio de libertad de empresa”, explicaron los concejales del PP.

Por el contrario, desde el grupo de gobierno se respondió que no hay ninguna insularización del taxi escondida en el Reglamento aprobado. “La ordenanza la hace el Ayuntamiento de Tías, que primero va a controlar la calidad del servicio en el municipio y luego, si los taxistas quieren, aumentarán sus competencias por otros municipios y puntos de la Isla de especial sensibilidad”, subrayó el portavoz del PSC, José Antonio Gutiérrez. “Además”, agregó, “fue CC con el apoyo del PP el partido que comenzó con el Sistema Integral del Taxi”.

Otros puntos

El grupo de gobierno sacó también adelante una ordenanza en relación a los vertidos de la red de alcantarillado del municipio de Tías, y también otra en materia de tráfico.

Quedó aprobado también el Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, pero los numerosos vecinos que presenciaron la sesión vespertina criticaron que no se les diera la palabra al menos en el pleno de ayer.

Además, el Pleno respaldó el próximo hermanamiento de Tías con Aznaga, Portugal, la ciudad natal de José Saramago.

La Comisión Mixta de Tías estudiará el lunes en Gran Canaria los distintos valores de...
Comentarios