El secretario de Organización del PSOE y portavoz de los socialistas en el Cabildo de Lanzarote, José Juan Cruz, criticó este viernes la "intoxicación" de ciertos representantes de esta fuerza política en la Isla en plena época precongresual.
Cruz ha negado que el consejero del PSOE en el Cabildo Andrés Stinga esté ocupando su puesto como máximo responsable de Organización en la Isla sin su consentimiento, y ha aplaudido la gestión que ha hecho su compañero durante su ausencia.
"Diferencias no han existido nunca de ningún tipo. En los estatutos está establecido que por ausencia del titular se nombrará a alguien provisional, y eso es lo que ha sucedido. Otra cosa diferente es la pataleta de algunos que quizás son quienes están filtrando esa información", ha manifestado Cruz en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzaorote
Según ha dicho el consejero del PSOE, "las cosas deben gestionarse de la mejor manera posible y estoy convencido de que Andrés Stinga lo está llevando de la mejor manera posible y cumpliendo con todos los objetivos que se le han marcado, como la convocatoria en este momento del próximo Congreso pues estamos en un proceso en estos momentos de congresos, desde el Federal a los locales".
En Lanzarote no hay división de ningún tipo en el PSOE. Otra cosa es que todos tengamos el mismo criterio, pero cada cual defiende el proyecto de partido que quiere para la Isla. Cada uno expone su proyecto político y los afiliados tenemos la libertad de votar a quien entendamos que es el mejor para los intereses del Partido Socialista.
Sobre la actualidad del PSOE en Lanzarote en pleno período precongresual, Cruz ha señalado que "nos estamos intentando tomar as cosas con tranquilidad y estamos en el proceso orgánico que correspondía. Los mandatos son por cuatro años y en esta ocasión estamos ya muy próximos a los cinco años, así que lo que corresponde es iniciar el proceso, que después de la recogida de avales seguirá con lo recogido en los estatutos".
El PSOE seguirá dando estabilidad al pacto
Por otro lado, el portavoz del PSOE en el Cabildo, con responsabilidades en Sanidad y Transportes, garantiza que su partido dará estabilidad al pacto con CC y PIL en Lanzarote hasta el final de la presente legislatura. "Algunos pretenden paralizar la Institución pero el PSOE no va a permitir que se paralice una Corporación tan importante y centenaria como es el Cabildo de Lanzarote", ha aseverado.
"Los problemas se pueden resolver en el Consejo de Gobierno y en el salón de Plenos del Cabildo y en el último pleno no hemos tenido nada anormal respecto a la tónica habitual en esta legislatura", ha indicado respecto a la discusión dialéctica que en dicha sesión plenaria mantuvieron el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y el consejero de Política Territorial, el socialista Marcos Bergaz.
Respecto a la moción de urgencia presentada por Somos Lanzarote, que pedía que se abordara el expediente abierto a la doctora Reyes tras el expediente que le ha abierto Sanidad, Cruz ha afirmado que "estuvimos desde las diez de la mañana hasta las tres de la tarde porque algunos pretenden implantar un circo en un salón de plenos, lo que no se puede consentir pues el Pleno del Cabildo es algo más serio de lo que algunos pretenden".
El préstamo de 7 millones de euros que pide Tías
Además, como exalcalde de Tías, José Juan Cruz ha valorado el nuevo préstamo de 7 millones de euros que solicita estos días el Gobierno municipal de PP y CC afirmando que "la realidad de las instituciones que están pidiendo crédito es bien clara, pero no quieren hablar con claridad. La ley de Estabilidad Presupuestaria del PP no permite a los ayuntamientos ni a los cabildos utilizar el remanente y hay instituciones que tienen muchos millones de remanente pero están pasando verdaderas dificultades para poder seguir prestando los servicios".
Cruz ha indicado que "tampoco el Cabildo puede contratar más personal ni ayuntamientos como el de Arrecife. Lo mismo está pasando con los créditos. Tías y otros ayuntamientos, como el Cabildo, tienen remanente pero no pueden gastarlo, pero curiosamente, esa misma Ley del PP sí permite solicitar nuevos créditos", ha criticado.