martes. 06.05.2025

José Antonio Gutiérrez, concejal de Urbanismo en Tías, exigirá que se cumpla con la normativa y con las condiciones de ornato y urbanismo en la reconversión de apartamentos turísticos en residencias. Según Gutiérrez, el Consistorio impedirá que se den de baja complejos turísticos y que obtengan la propiedad horizontal a no ser que reúnan las condiciones necesarias.

Crónicas abrió el debate la pasada semana en torno a la creación de guetos en zonas como Puerto del Carmen por la conversión residencial de complejos turísticos obsoletos y abandonados. Políticos y empresarios se pusieron de acuerdo para cuestionar el cambio indiscriminado de uso de apartamentos turísticos y exigieron responsabilidades y medidas al respecto. La reconversión de muchos apartamentos turísticos en residencias acrecienta la crisis turística y daña a la imagen de los pueblos además de ser ilegal, puesto que los complejos turísticos no pueden registrarse y venderse para uso residencial si no poseen la propiedad horizontal pertinente.

A pesar de que un Ayuntamiento no es la institución pertinente para autorizar el cambio de uso turístico a residencial, es responsable del seguimiento y control. Por este motivo, numerosos empresarios y ciudadanos exigían al Ayuntamiento de Tías que tomara cartas en el asunto ante el degenerado estado que presentan estos complejos en la localidad sureña, resultado de la venta indiscriminada e ilegal. Y por este motivo José Antonio Gutiérrez, el concejal de Urbanismo de Tías, aprovechó el pasado lunes los micrófonos de la 95.8 para reiterar su rechazo a esta práctica y realizar una triple advertencia: a inmobiliarias, a compradores y al registrador. Instó a su vez al Gobierno de Canarias a que emprenda algún tipo de inspección en este sentido, ya que “nuestra acción es limitada porque la propiedad puede transmitirse libremente y no hay legislación que prohíba a un propietario vivir en un apartamento turístico”.

En primer lugar, Gutiérrez se refirió a las inmobiliarias con un mensaje claro y tajante: “no sólo están fomentando la competencia desleal y perjudicando a la economía turística y a los vecinos, las inmobiliarias deben ser conscientes de que tienen que vender la unidad completa de sus complejos turísticos porque este tipo de ventas les puede salir caras”. El concejal declaró que las inmobiliarias son las que están incumpliendo “total y descaradamente, engañando a la gente cuando venden estas viviendas y asegurando al comprador al comprador que pueden hacer lo que quieran en las zonas comunes”. “Si no hay licencia, deberán denegar la petición de registro”, subrayó. Se refirió con estas palabras Gutiérrez a los registradores, ya que a ellos les concierne comprobar si el Ayuntamiento ha otorgado una licencia; licencias que el concejal asegura que sólo concederá en los casos en los que cumpla con la normativa del Plan General al cien por cien.

De igual modo, el concejal revistió de advertencia informativa su mensaje hacia los compradores de estos apartamentos. Aseguró que al comprar este tipo de viviendas pueden tener dificultades para su adecuado uso y disfrute. “El comprador debe enterarse, ver qué inmobiliaria está detrás y saber si lo que le venden se ajusta a la normativa o están siendo engañados”, dijo. Y es que en los complejos conviven turistas con familias y comparten un solo contador patrón y zona común, lo cual genera un problema importante ya que no hay contribuciones, solamente caos.

José Antonio Gutiérrez advierte a compradores e inmobiliarias de que no va a dar un...
Comentarios