"El nombramiento de Carlos Espino no está acorde con el espíritu con el que se firmó el acuerdo entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (PSOE)". De esta manera tan contundente se ha expresado este viernes durante su intervención en la tertulia del programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote el secretario general de los populares en Lanzarote, Joel Delgado. Lo ha hecho para manifestar su total oposición a que su partido consienta que se mantenga el nombramiento como jefe de Gabinete de la Presidencia del Cabildo del polémico ex secretario general de los socialistas, actualmente mano derecha de Dolores Corujo y persona a la que hizo comparecer en el Senado junto a su ex asesor Mario Alberto Perdomo para que explicaran su papel en una posible financiación ilegal de su partido. Aunque respeta lo que decida la organización, insistió en varias ocasiones en que es algo que ya dijo en su momento y es algo que repetirá en el encuentro que el PP celebra el próximo martes en Arrecife, encuentro en el que se supone que se va a analizar todo lo sucedido desde que se celebraron las elecciones locales.
"Yo ya lo avisé en el anterior Comité Ejecutivo: estoy encantado con este acuerdo, he defendido siempre la posibilidad de que se llegue a acuerdos con el PSOE, y de hecho lo he puesto en práctica, pero ahora bien, eso no quiere decir que nosotros tengamos que tragar con ciertas cosas, y una de ellas es esta", comentó rotundo.
"Carlos Espino ha sido como mínimo el causante de un enorme agujero económico que luego en el PP tuvimos que arreglar en la principal empresa pública del Cabildo, los Centros Turísticos. Más allá de la investigación judicial que está en curso, de la acusación de haber cometido un delito de malversación del dinero público, estamos hablando de que está contrastado con informes de Intervención del Cabildo y con informes de los propios Centros que este señor fue el causante del agujero y casi de la quiebra de los Centros Turísticos", insistió.
Con estos argumentos, independientemente de que el PSOE sea quien nombre a su personal de confianza, entiende que el PP debería pronunciarse al respecto y hacer algo porque hay mucha gente dentro y fuera de la organización que de no hacerlo no lo entendería.
Curiosa propuesta
Además de expresar con firmeza su posición sobre la decisión del PSOE, el también ex senador lanzó una curiosa propuesta durante su intervención en el programa radiofónico. Tiene claro que si finalmente se tienen que repetir las elecciones generales, como podría suceder tras el verano, va a pedir a su partido que busque una alianza con otras dos organizaciones para realizar una candidatura conjunta a la Cámara Alta, con Coalición Canaria (CC) y con Ciudadanos (Cs). A su modo de ver, es la única forma con la que realmente se podrían enfrentar a la ola que beneficia al PSOE y la única forma real de tener opciones de evitar que repita Manuel Fajardo como senador.
"Es una estrategia electoral legítima que ha practicado incluso el PSOE con Nueva Canarias. Es reconocer una evidencia, que el PSOE está fuerte electoralmente y habría que plantear que si se repiten las elecciones que vayamos con CC y con Ciudadanos. Es además no sólo la única fórmula real con la que podríamos ganarle al PSOE sino la única fórmula con la que CC y Cs podrían tener un senador", explicó, dejando claro con ello que el tiempo del estancia en el Senado en el caso de ganar se tendría que repartir entre los tres partidos.