El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, confirmó este martes en Lanzarote Radio que las medidas tomadas por la Dirección General de Costas en la zona de La Santa continúan, y ya se conoce la previsión de “algunos derribos en la primera línea”. Al parecer, Machín conoció esta noticia en una de sus últimas visitas a Gran Canaria para seguir este proceso, pero espera que
De este modo, el alcalde entiende que Costas se verá en la obligación se intervenir tan sólo en la zona que se encuentra en los primeros veinte metros desde el deslinde marcado. Además Machín le quiso recordar también a los responsables de Costas que aún no han cumplido con el compromiso de comprar La Isleta para evitar “las grandes especulaciones urbanísticas”.
Un toque de atención
El primer edil de Tinajo insistió en que no existe ninguna información oficial que demuestre que la Dirección General de Costas ha adquirido la zona de La Isleta de La Santa, un compromiso que adquirió esta administración y que se preveía que estuviese concluido para finales del pasado verano.
Aún no se conoce en que han quedado estos trámites, y Machín insistió en que sólo se sabe que “siguen en negociaciones”.
Este toque de atención lo hizo público el alcalde a pocos días de la presentación ante la Cotmac de los documentos que esperan demostrar que Costas no puede materializar su intención de ampliar sus competencias a los cien metros siguientes al deslinde, sino tan sólo a veinte.
Para conseguir este propósito, el Ayuntamiento de Tinajo ha puesto nuevamente a disposición del Gobierno de Canarias los informes oportunos que el primer edil asegura que demuestran que esta zona “reúne las condiciones para ser considerado núcleo urbano antes del año 87, si mal no recuerdo”. Así, espera que con la presentación ante la Cotmac de estos documentos “el día 27 o 29 quede aprobado para sólo tener que contar con Costas en los primeros 20 metros”.
Incompetencia
Siguiendo en esta misma línea de defensa de los intereses del litoral de Tinajo, Machín utilizó en su discurso otro ejemplo que según él demuestra que la Dirección General de Costas no está realizando las labores que le competen.
En concreto, hace alusión a la limpieza de zonas costeras como la que se encuentra entre Caleta de Caballo y Yaiza, un tramo en el que el alcalde asegura que el propio director general de Costas del Ministerio de Medioambiente, José Fernández, se comprometió a ejecutar esta limpieza. Según Machín estas labores de limpieza nunca se llevaron a cabo, y ha sido el propio Gobierno de Canarias el que, a petición del Ayuntamiento, ha terminado adecentando esta zona del litoral del municipio.
En este sentido recrimina también la prohibición que se le hizo a los servicios de mantenimiento del Consistorio de Tinajo, que tuvieron que dejar de reponer la arena que se va desplazando desde la “única playa de arena negra que tenemos”, como puntualizó Machín. Al parecer el Ayuntamiento retiraba cada cierto tiempo la arena que se desplazaba de la playa para colocarla de nuevo en su lugar hasta que se les prohibió seguir con esta intervención.
Ahora, Machín se queja porque “los vecinos ahora mismo van allí y ya no tienen ni donde ponerse”.