El alcalde Tinajo, Jesús Machín, criticó este martes en el programa radiofónico El Despertador de la 95.8 que el Cabildo de Lanzarote haya negociado con el redactor del PIOT (Plan Insular de Ordenación del Territorio) las condiciones de este importante documento para el futuro urbanístico sin contar primeramente con los siete ayuntamientos de la Isla, una circunstancia que calificó de “lamentable y penosa”.
Para Machín es inconcebible que tanto la presidenta, Manuela Armas, como el vicepresidente, Fabián martín, no tengan en cuenta a los ayuntamientos en la planificación de un documento tan importante para el futuro de Lanzarote. “Resulta que se reúnen con otros colectivos antes que con los ayuntamientos”, criticó.
El alcalde de Tinajo mostró su malestar, puesto que “los que tienen el derecho sobre el territorio municipal son los ayuntamientos”. “¿A qué se está jugando en el Cabildo de Lanzarote?, ¿es que nos quieren hacer como con el PIOT del 91?”, cuestionó el primer edil.
Machín anunció que se pondrá en contacto con los demás alcaldes de Lanzarote para hablar del tema, ya que “parece ser que no escarmientan, y eso que ya pasó con el PTE”. Asimismo, mostró su perplejidad al indicar que la “verdad es que no lo entiendo”.
La reunión del Consejo
No obstante, durante la constitución del Consejo de la Reserva de la Biosfera se nombraron a 33 integrantes, pertenecientes a partidos políticos, ayuntamientos, empresarios, sindicatos, colectivos de inmigrantes, colegios oficiales, y representantes del sector primario, entre otros. A iniciativa de la presidenta del Cabildo y del Consejo, Manuela Armas, se comprometieron a convocar reuniones periódicas cada dos meses. También se nombró vicepresidente al consejero Ramón Bermúdez y se presentó el Plan Lanzarote Sostenible, elaborado por el grupo de gobierno del Cabildo.
El urbanista José María Ezquiaga presentó el pasado viernes, durante la constitución del nuevo Consejo de la Reserva de la Biosfera, el diagnóstico sobre la situación territorial y medioambiental que atraviesa la isla de Lanzarote.
El máximo responsable de la revisión del PIOT de Lanzarote adelantó las líneas básicas de su diagnóstico, que precederá al avance de la revisión, una fase que ya incluirá futuras soluciones al estado de “insostenibilidad” que padece la Isla.
Según Ezquiaga, “el éxito que tuvo el plan vigente en cuanto al crecimiento principalmente turístico no ha logrado atemperar el avance hacia la sostenibilidad global de la Isla”.