El propietario de los terrenos del Islote de El Francés, en el corazón del litoral de Arrecife, Jaime Cortezo, ha explicado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que confía plenamente en que la actual alcaldesa de la capital, Ástrid Pérez, será capaz de desbloquear el proyecto que lleva enquistado décadas para este emblemático espacio en la marina de la ciudad.
"Yo confío mucho en la alcaldesa porque todo lo que ha prometido en campaña lo ha mantenido una vez que ha llegado a ser alcaldesa. Va a abrir la Avenida Marítima, ha conseguido ocho licencias para Arrecife, que es importantísimo porque cambia la imagen de la ciudad. Parece que quiere cumplir con sus promesas y una de ellas era firmar un acuerdo con la propiedad para hacer un convenio urbanístico con la propiedad, que sería una solución óptima", ha manifestado Cortezo en declaraciones al programa 'A buena hora'.
Las palabras del propietario del Islote coinciden con la semana en la que la propia alcaldesa, Ástrid Pérez, reconocía en este mismo programa radiofónico que ha mantenido ya, dentro de sus primeros 93 días de Gobierno, alguna reunión con Jaime Cortezo y que se está estudiando con la Oficina Técnica del Ayuntamiento la elaboración y posterior firma de un convenio urbanístico.
Cortezo ha explicado que la propiedad mantiene varios contenciosos y ha concretado que lo último que pidió la propiedad al Ayuntamiento "fue que se nos expropiara". "Al no tener contestación a los tres meses, presentamos una demanda para que se nos expropie", ha dicho.
La rentabilidad y el pleito del Islote, pendientes de la servidumbre de 20 ó 100 metros
Según Cortez, la rentabilidad y el pleito del Islote de El Francés están pendientes del informe que emita Costas para precisar si la servidumbre de protección de dominio público terrestre en esta parcela es de 20 ó de 100 metros.
"Hay gente moviendo esto para el tema que aquí es fundamental: si la servidumbre de protección es de 20 metros o es de 100 metros", ha manifestado. En este sentido, ha recordado que "si es de 20 metros, podremos firmar un convenio porque la Ley nos da una edificabilidad y unos usos que son vendibles en el mercado". En cambio, si dicha servidumbre se marca en los 100 metros, "la Ley nos da la misma edificabilidad pero los usos, por el contrario, ya no serían tan rentables ni tan vendibles en el mercado", algo que, ha suscrito Cortezo, "nos obligaría a mantener el pleito" contra el Ayuntamiento de Arrecife, con lo que "la única solución sería que los tribunales establecieran cuánto vale" el Islote de El Francés "y cuánto no tienen que pagar".
Dispuesto a cualquier proyecto, salvo un centro comercial
El propietario de los terrenos ha mosteado "dispuesto, como siempre", a llevar a cabo cualquier solución urbanística que proponga el Ayuntamiento de Arrecife, aunque ya ha descartado la construcción de un centro comercial en el área tras la concesión de la licencia de Marina Arrecife en su momento y la que hace una semana el Gobierno de Ástrid Pérez concedió a la mercantil 'Parque Islas Canarias' para levantar un nuevo centro comercial en Garavilla, justo entre los barrios de Valterra, Altavista y Los Alonso.
"Nosotros hacemos lo que quiera el Ayuntamiento, aunque lo adecuado sería hacer algo bonito y vendible. En un primer momento nosotros planteamos un centro comercial, pero ya no tiene sentido hacer un tercer centro comercial una vez que han dejado hacer uno en la Marina y otro en Garavilla", ha explicado Cortezo, que ha adelantado que el proyecto resultado en el Islote estaría más relacionado con "usos hoteleros y residenciales".
El empresario, que en su día se reunió con el ex alcalde Cándido Reguera y avanzó la idea de crear "un gran icono" en el Islote, ha insistido en que "si nos dejan hacer un icono, fantástico, que no quieren que hagamos un icono y que la edificabilidad sea a más altura, pues también". "Lo haremos lo mejor posible pero dentro de lo que nos dejen a hacer", ha indicado.
Al respecto, Cortezo ha descartado los proyectos que diseñó durante la Alcaldía de Cándido Reguera para el Islote de El Francés el arquitecto suizo Jacques Herzog. "La idea era que el proyecto fuera rentable y que el arquitecto fuera un atractivo turístico, pues hay mucha gente que se mueve por el mundo para ver los grandes proyectos de los arquitectos, pero no, el primer proyecto de Herzog era bueno, pero el segundo no", ha afirmado.
La primera propuesta ideada por este arquitecto para el Islote del Francés incluía la edificación de tres torres entrelazadas en una perfecta armonía con toda la marina de la ciudad de Arrecife.
Arquitectos amedrentados y edificios a seis alturas
Cortezo ha denunciado que cada vez que la propiedad y el Ayuntamiento se han dirigido a diseñadores y arquitectos de renombre "a continuación, había alguien de Lanzarote que les llamaba, y les atemorizaba un poco". Según ha dicho, "de esta forma, los arquitectos bajaban las expectativas". "El segundo proyecto de Herzog era prácticamente un complejo de apartamentos para el Islote y no había nada de icono ahí", ha explicado.
Entre otras ideas, el empresario también baraja la posibilidad de que se puedan construir edificios a seis alturas distintas en el islote. "Si dejan hacer seis alturas, saldrían seis o siete edificios y cada uno de ellos podría estar diseñado por un arquitecto distinto, una idea que ya existe en un complejo industrial de Suiza", ha expuesto Cortezo.