miércoles. 14.05.2025
Quiere hacer un estudio para comprobar la coincidencia con los datos del catastro

Isabel Martín apuesta por “eliminar la improvisación” para controlar el gasto

La concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Teguise quiere hacer frente a la deuda extrapresupuestaria de 3 millones con una estricta política económica. Entre las propuestas está la creación de un departamento de contratación

Isabel Martín Tenorio es la nueva responsable de Economía y Hacienda, Catastro, Recursos Humanos y Personal en el Ayuntamiento de Teguise. La concejal presentó este miércoles en la 95.8 algunas de las líneas generales de la política que quiere llevar a cabo desde las áreas que dirige, y entre las que destaca su propósito de hacer frente al control del gasto con la eliminación de cualquier “improvisación”.

Después de constatar que el Ayuntamiento tendrá que hacer frente a una deuda extrapresupuestaria de tres millones de euros, Martín Tenorio apuesta por organizar la economía por medio de una estricta política económica que pasa por la creación de un departamento de contratación y el control del gasto.

Esta política de control exhaustivo es la misma que seguirá en el resto de áreas que están bajo su responsabilidad y a las que se enfrenta con “mucha ilusión” pero con la firme determinación de luchar por la funcionalidad y eficacia de cada uno de los departamentos.

Es el caso del área de Catastro en el que se propone hacer un estudio de campo que determine exactamente en que estado se encuentra la coincidencia entre el pago de los impuestos catastrales y el uso real de ciudadanos y empresas de los servicios públicos.

Economía y Hacienda

“Nos hemos encontrado con que vamos a tener que reconocer después de hacer un análisis exhaustivo de la motivación y los importes de las facturas que tenemos es casi de 3 millones de euros. Además, del 1.500.000 que ya había reconocido el anterior grupo de gobierno”, reconoció Martín.

Con este panorama, el primer propósito de la concejal es el de la “organización del gasto” y de “cada una de las actividades que en ámbitos culturales y en ámbitos deportivos se vayan a desarrollar”. Con este propósito se ha puesto manos a la obra cuanto antes para crear un departamento de contratación propio.

Así espera “establecer contratos cerrados con un precio establecido en presupuestos”, de manera que cuando se necesite “un servicio determinado para el Ayuntamiento se haga un presupuesto y establezca una comparativa de precios y de beneficio de servicio” y "en base a eso se haga un infirme técnico que apoye ese procedimiento”.

Así de claro lo tiene la concejal, que está convencida de que “lo que ha motivado lo de la deuda es la improvisación” y apuesta porque “la gestión del gasto, donde tienes que controlarlo es en la programación”.

Aunque reconoce que un Ayuntamiento “siempre va a ser deficitario” insiste en que “es un servicio público no una empresa privada en la que sacas un beneficio neto”.

Por eso, entiende como lo más lógico “establecer exclusivamente la gestión del gasto en presupuesto, e intentar que las improvisaciones sean las menos posibles”, concluyó.

Esta va a ser su lucha, en una consejería en la que reconoce que “los que tenemos que aprender como se realiza el control del gasto somos los políticos.

Comprobar la realidad

En cuanto a sus funciones como concejal de Catastro también tiene claro que entre sus prioridades está el de determinar “todo el establecimiento y el conocimiento de cada uno de los establecimientos que se dedican a qué actividades”.

Así, la concejal quiere tomarse muy en serio la comprobación de cómo está funcionando la actividad económica en el municipio y que esta coincida con lo registrado por el catastro.

“Me he tomado esto como prioridad porque la economía del Ayuntamiento proviene de una buena gestión catastral, de los padrones a nivel ciudadano y en explotaciones turísticas, de las basuras industriales y basuras domiciliarias”, explicó.

En este sentido, señaló que “hay muchos establecimiento abiertos de los que se desconoce la actividad” y por eso quiere “hacer un trabajo de campo”.

Desde su concejalía ya están proyectando hacer este trabajo que admite “va a llevar un montón de esfuerzo, sobre todo humano, de ir finca por finca comprobando como están las basuras industriales, como están las basuras comerciales, las domiciliarias”.

También se interesarán en este estudio por el número de metros cuadrados por local comercial, situaciones de uso de dominio público o por las terrazas abiertas al público.

Controlar la contratación de personal

Por último la concejal explicó también cuáles son sus planes para el departamento de Recursos Humanos y Personal del Ayuntamiento de Teguise.

“Parto de la base de que los recursos humanos que tenemos en el Ayuntamiento son potentes”, explicó, ya que confía en que cuenta con “gente muy ilusionada con que establezcamos las directrices de funcionamiento”.

Según relató, existe “un problema importante de coordinación interdepartamental dentro del Ayuntamiento” y entiende que solucionarlo sea “tal vez una de las primeras medidas que hay que tomar en el Ayuntamiento”.

Aunque sabe que “puede ser una medida un poco drástica”, también se siente “apoyada por el personal”que asegura que le está pidiendo “a gritos la limitación de funciones exactas y la limitación de espacios físicos”.

Isabel Martín apuesta por “eliminar la improvisación” para controlar el gasto
Comentarios