miércoles. 02.07.2025

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, respondió este jueves a las críticas vertidas el jueves por el Partido Popular. Concretamente, en relación con el contrato con la empresa concesionaria de limpieza Salimpa, que al levantar dos naves en la zona del cementerio, una para guardar la maquinaria y material de limpieza y otra para ubicar el parque móvil municipal, “fue compensada”, según José Pablo Lemes, “con una prorroga de contrato por quince años”, el primer edil del municipio sureño recordó que dicha empresa viene prestando los servicios al Ayuntamiento desde 1979. Cruz Saavedra explicó que en virtud de un convenio firmado en 2001, Salimpa se hizo cargo de la obra de ambas naves, tras lo cual se le prorrogó el contrato “por un tiempo determinado”. Destacó que “la finalizar dicho contrato las dos naves pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Tías”.

Cruz Saavedra cree que el Partido Popular “quiere que no funcionen las cosas en el municipio, porque así tendrían argumentos para decir que el gobierno está de brazos cruzados y no se está preocupando por los ciudadanos”.

Plan Anticrisis

El Ayuntamiento de Tías sigue trabajando en el Plan Anticrisis anunciado hace unas semanas. Las prioridades son la prestación de servicios sociales, y el estímulo al empleo, en un municipio con más de 1.600 parados.

Conservar el empleo pasa, entre otras medidas, por asegurar la solvencia de pequeños proveedores del Ayuntamiento a los que se les debe dinero. Para afrontar estos pagos, Tías asumirá un crédito de 3 millones de euros.

Por otra parte, “hay que reajustar los presupuestos, que en 2009 bajarán 4 millones de euros”, dijo Cruz Saavedra. Subirá el capítulo de servicios sociales y bajarán el resto. “Se acabaron los gastos en fiestas y todos tendremos que adaptarnos: los clubes deportivos, las asociaciones, los colectivos”.

La nueva Avenida de las Playas

Hay quién se queja de la estrechez de la nueva Avenida de las Playas de Puerto del Carmen. Algunos empresarios con negocios en primera línea de playa creen que serán perjudicados por las limitaciones a la hora de aparcar los coches. Cruz Saavedra recordó que antes de empezar las obras “se reunió a todos los colectivos de empresarios y colectivos afectados, y después de hacer los pertinentes informes técnicos se acordó que la Avenida iba a ser principalmente orientada al paso de los peatones”.

Las obras van a un buen ritmo, aunque dada la envergadura del proyecto, algunos retrasos son inevitables. El alcalde anunció que la próxima semana concluirá el tramo comprendido hasta la calle Guanapay. Después se procederá a la colocación de alumbrado público y mobiliario urbano, para luego empezar con un nuevo tramo de la Avenida, entre las calles Guanapay y Timanfaya, “donde las obras de pluviales están terminadas, por lo que se harán con el tráfico rodado abierto”.

Los ingresos de Tías bajarán 4 millones de euros en 2009
Comentarios