Firma: Dory Hernández.
En la recta final de la campaña electoral, el candidato a la Alcaldía de Arrecife por el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Antonio Hernández, ha querido hacer un llamamiento a los votantes conejeros para que depositen su confianza en la formación insularista el próximo día 27 de mayo. Hernández aseguró ayer que el PIL es el único grupo político “totalmente renovado” en Lanzarote y “con dirigentes que tienen otra forma de hacer política”. Según Hernández, el objetivo del PIL para los próximos cuatro años es “gobernar para todos” y “acabar con el cortijo que algunos tienen montado”. “En el PIL somos personas nuevas en política y todos nosotros pretendemos sacar la Isla adelante primando los intereses del ciudadano. Ya está bien de que haya personas que de lo único que se preocupan es de sus negocios particulares. Lanzarote no es su cortijo particular”, señaló el candidato pilista en referencia a la gestión que ha venido realizando Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Arrecife y el Cabido insular.
El presidente de los independientes criticó especialmente la labor que antiguos compañeros del partido han desarrollado en las instituciones desde su salida del PIL. En concreto, apuntó la figura de las cabezas de lista Inés Rojas y María Isabel Déniz, actuales presidentas del Cabildo y alcaldesa de Arrecife, respectivamente. “En el Cabildo vemos como Inés Rojas, responsable de velar por el cumplimiento de la ley de ordenación, hace caso omiso de las construcciones irregulares que levantan sus compañeros de partido en zonas rústicas”, denunció. “¿Cómo es posible que a ningún vecino se le permita hacer ni un muro de piedra para proteger sus cultivos y luego no se castiga las casas que se hacen ellos?”, se preguntó.
Realzar la industria turística
En materia turística el PIL reprueba también la gestión del actual consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Manuel Fajardo Feo. Según Hernández, el responsable turístico no ha sabido contener la pérdida de viajeros que se registra cada año en la Isla, unas bajas de casi 200.000 turistas al año, según sus cálculos. “Tenemos un consejero de turismo, que es de Lanzarote, pero que se queda impasible ante la pérdida de casi 200.000 turistas al año”, dijo. Y es que para el PIL “no es justo” que mientras en otros puntos del archipiélago se renuevan puertos y aeropuertos en Lanzarote “todo esté estancado”. “Vemos cómo en otras Islas de Canarias se amplían aeropuertos, se crean puertos deportivos y de cruceros, grandes hospitales y teatros y en Lanzarote nada. Eso perjudica a nuestra imagen”, señaló. Hernández aseguró que los actuales miembros de Coalición Canaria en la Isla no han sabido “aprovechar el color político” que comparte con el Gobierno regional para exigir que se invierta más en Lanzarote. “No han hecho nada. Lo único que hacen es venir a pasearse por aquí. Sinceramente si vienen a chulearse prefiero que no vengan”, sentenció el aspirante a alcalde.
Para los insularistas Lanzarote demanda la puesta en marcha del Plan Turístico, un documento que, a su juicio, debe contemplar la creación de campos de golf y nuevas infraestructuras de ocio. “Sinceramente yo prefiero ver un campo de golf a ver una escombrera, eso es así. Además creo que el turista necesita nuevas ofertas de ocio y entretenimiento para que quede con ganas de volver”.
Encuestas y pactos electorales
Las encuestas dan cierta presencia al PIL en las instituciones insulares, aunque no repite como fuerza más votada, el resultado que obtuvo en anteriores campañas. Sin embargo, los líderes del grupo no pierden la esperanza y se apoyan en la renovación como mejor arma. Aunque sabe que la última palabra la tendrán las urnas Antonio Hernández se confiesa “entusiasmado”. De hecho, ya ha pensado en futuros pactos de gobierno. En estas alianzas el candidato insularista descarta rotundamente a Coalición Canaria. “Personalmente espero y deseo que el PIL pueda tener una mayoría absoluta pero si esto no es así tengo claro con quien no pactaré. Por supuesto no habrá acuerdos con ATI-CC”. Hernández explicó que esta alianza no se podría materializar debido al choque de criterios que se da en ambos partidos. “No podríamos gobernar con quienes han antepuesto los intereses personales y partidistas a los comunes”, manifestó. El aspirante a alcalde recordó que tanto él como el resto de candidatos del PIL “lo único que pretendemos es terminar con los abusos de estos cuatro señores” y están dispuestos a “trabajar y trabajar por defender la Isla”.