El alcalde de Teguise, Juan Pedro Hernández, dijo en la 95.8 FM que a raíz del escándalo de las escuchas los vecinos le preguntan preocupados si pueden seguir llamándolo. Hernández tachó de “lamentable” la investigación realizada por supuestos delitos urbanísticos ligados a blanqueo de dinero como consecuencia de una información entregada por el consejero Carlos Espino a espaldas del Cabildo. Hernández aseguró estar tranquilo porque después de cuatro meses de investigación se pudo comprobar que se ha dedicado a trabajar por su municipio. Es más, sostuvo que si se pudiera no tendría ningún problema en que escucharan sus conversaciones de los últimos veinte años, tiempo en el que ha ejercido la actividad política. “El que quiera tener esas escuchas las puede tener sin ningún problema. Si a don Carlos Espino le apetece conocer cuál ha sido mi trabajo a través del teléfono, pues están a su disposición”, dijo Hernández.El alcalde de Teguise y candidato a revalidar ese cargo público invitó al Partido Socialista a trabajar de verdad por la seguridad ciudadana y los problemas que aquejan a los ciudadanos de Lanzarote. El Gobierno central y sus representantes en la Isla, subrayó Hernández, deberían, por ejemplo, esclarecer, a través de los cuerpos competentes, las muertes que en extrañas circunstancias han ocurrido durante los últimos meses.
Hernández, dentro de lo indeseable del caso de las escuchas, está satisfecho porque ha quedado claro que él no ha cometido alguna falta tal y como presumía Espino. En cuanto a las denuncias urbanísticas, el alcalde aseguró que está tranquilo porque las licencias recurridas por el Cabildo “están contempladas en el plan de actuación, cumplen con todos los requisitos del Plan Insular y también del Plan Parcial, así que estoy tranquilo. Las comparecencias ante la Justicia de Hernández y el alcalde de Yaiza, a quien también se le pinchó el teléfono, están previstas el 25 de mayo, un día antes de la jornada de reflexión y dos antes de elecciones. Hernández no cree que sea muy casual esta coincidencia y ha pedido su aplazamiento. Espera que los tribunales atiendan su solicitud.
Plan para La Graciosa
El alcalde confía en poder ejecutar el plan denominado “Desarrollo Sostenible en la Isla de La Graciosa”. El presidente canario, Adán Martín, vendrá la próxima semana a firmar el convenio de ejecución con el Ayuntamiento. Según Hernández, es “la solución para La Graciosa”. Firmado el protocolo, del que también hace parte el Gobierno central, se dispondrá de la financiación para hacer frente a todas las necesidades de La Graciosa.
Adaptación de Costa Teguise
De otra parte, Hernández afirmó que las alegaciones al polémico convenio con la promotora Algol, que afecta terrenos en Costa Teguise, y también las de la Adaptación del Plan Parcial de este núcleo turístico a la normativa vigente de ordenación territorial han sido resueltas, pero algunas han sido rechazadas. El informe respectivo se está redactando para someterlo a la aprobación provisional. “Con la adaptación daríamos solución a la gran problemática de las obras que están paralizadas por los tribunales porque al no estar adaptado el Plan Parcial no había constancia del número de camas, y, con este procedimiento, se resolvería la situación de Costa Teguise”. En el caso específico de Algol, Hernández recordó que esta firma es la propietaria de la casi totalidad de parcelas turísticas y residenciales que quedan en Costa Teguise, por tanto, si el Ayuntamiento quiere adaptar el Plan del núcleo debe convenir con Algol la programación del suelo. Hernández calificó de “interesantísimo” el convenio no sólo para el municipio sino para Lanzarote. “En este convenio no se está clasificando nada porque esos terrenos son urbanos consolidados”, explicó el alcalde. El que Algol hubiera aceptado bajar de 7.000 camas a 3.500 plazas es uno de los aspectos positivos del convenio que destaca Juan Pedro Hernández. Además, el alcalde cree que es muy importante la sesión de suelo para equipamiento de la zona. “Le vamos a dar calidad a Costa Teguise y que nadie dude de que estamos cumpliendo con la normativa”, agregó.