El alcalde de Teguise, José Dimas Martín, aseguró este lunes que el grupo de gobierno propondrá una bajada del 20 por ciento en sus sueldos en el pleno municipal previsto para la semana que viene. “Llevaremos los presupuestos el pleno de la próxima semana, y está incluida esta bajada del 20 por ciento en los sueldos”, dijo. El alcalde espera que ahora “esos políticos que se les llena tanto la boca hablando de crisis y que han criticado tanto los sueldos de los concejales de Teguise tomen también medidas, porque eso de congelar el salario no sirve de nada”. De esta forma, Teguise se convertiría en el primer ayuntamiento en reducir los salarios de los concejales debido a la crisis económica actual.
En su intervención en el programa El Despertador, de Agustín Acosta Radio, José Dimas Martín habló también de los días de camping en San Juan durante esta pasada Semana Santa. “Este año hemos controlado la asistencia por persona y no por unidad de asignación. Creo que 800 personas eran demasiado, pensamos que 500 eran suficientes. Hay que reconocer y destacar, salvo por la excepción de algún altercado, la corrección en la actitud de las personas”, afirmó.
No habrá convenio con Algol
Por otro lado, cuestionado sobre la relación entre el Ayuntamiento de Teguise y las pobras paralizadas en Costa Teguise de Algol, Desarrollo Inmobiliaria, José Dimas Martín afirmó que “todo sigue igual. Algol tiene su postura como empresa, y nosotros mantenemos la nuestra como grupo político y como Ayuntamiento”.
A su juicio, “lo que se pretendía hacer en Costa Teguise por medio de un convenio urbanístico no era lo más correcto ni para el municipio ni para la zona, y a día de hoy las edificaciones que Algol ha levantado no reúnen las condiciones mínimas estéticas que esperamos en Costa Teguise, una urbanización que ha mantenido unas unidades edificatorias con características determinadas, y donde no pueden introducirse ahora elementos de arquitectura que nada tienen que ver con la estructura tradicional de la Isla ni de la zona”.
Martín aseguró que la adaptación de Costa Teguise al Plan Insular de Ordenación (PIOL) “irá recogida en el Plan General, no habrá ningún convenio urbanístico con Algol, que tendrá que adaptarse a lo que el Ayuntamiento proponga, si es que quieren construir”.
Protestas de la Policía Local
En cuanto al reciente altercado protagonizado por agentes de la Policía Local de Teguise, que se quejaron por no haber cobrado en el último mes las cuantías por asistir al mercadillo ni por las horas extraordinarias, el alcalde aseguró que, “si no hay bastantes efectivos para desalojar, volvería a llamar a la Guardia Civil, sobre la marcha”.
El primer edil recordó que los agentes anularon una serie de servicios sin aviso previo y luego realizaron una manifestación, sin autorización alguna, en la entrada del Ayuntamiento, aplaudiendo cada vez que pasaba un concejal de esta y de anteriores legislaturas”. En este sentido, José Dimas Martín sostiene, tal y como se lo expuso en una reunión a los agentes, que “ni ellos ni nadie pueden llevar a cabo esas actitudes, no puedo consentir desórdenes públicos y tengo claro que no se puede molestar ni a los vecinos ni a los trabajadores, que muchos de ellos también han sufrido la retirada de su plus”.
Los corrales de Soo
Respecto al viejo y enquistado problema de los corrales de Soo, en Teguise, el alcalde recordó que el proyecto, que está valorado en 1.200.000 euros, está siendo revisado por el proyectista que los ha diseñado. Este proyecto “lleva una sala de ordeño común para todos los ganaderos, pero entendemos que sería un trastorno porque todos ellos ya tienen una sala de ordeño donde están en la actualidad”, subrayó. Por ello, “le hemos pedido simplemente al proyectista que vuelva a revisar los precios pues éstos, tras la crisis, habrán variado mucho desde el momento en que se proyectaron estas instalaciones, y que, además, a cada unidad de corral se le añada una sala individual de ordeño”, explicó. Martín aclaró que “no hemos tenido ningún otro problema”, e insistió en que “en cuanto se solvente este asunto sacaremos las obras a concurso público. El dinero lo tenemos ahí y estamos esperando simplemente. Incluso la calificación territorial, que era lo último que faltaba, ya está otorgada”.
El campus, a Teguise
Por último, el representante del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ratificó la petición de los jóvenes de su partido, que han solicitado incluir el campus universitario de Lanzarote en el municipio de Teguise, y no en Arrecife. “Con todos los respetos al señor Ezquiaga -jefe de redacción de la actual revisión del PIOL- Teguise ha sido un municipio pionero en la instalación de equipamientos universitarios”, explicó. El alcalde recordó que “en Tahíche tenemos turismo y hostelería y en La Villa enfermería”. Por eso, dijo, además de otra serie de condicionantes, “entendemos que fue la primera capital de la Isla, que tenemos una situación geográfica muy cómoda para llegar, y que el municipio está junto a unas instalaciones deportivas maravillosas”, concluyó.