- Los viticultores cifran en 500.000 euros la deuda por los 600.000 kilos de uva que el Cabildo adquirió con un compromiso verbal bajo la Presidencia de Inés Rojas. Las ayudas al sector primario tras los destrozos de la tormenta tropical Delta, también de 2005, otra asignatura pendiente de la Administración
La denuncia, que viene acompañada de un aviso sobre una reclamación de cantidades en los juzgados, se ha hecho pública este lunes en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, donde el actual consejero responsable del Área de Agricultura y Ganadería, Antonio Morales, ha advertido de que el Cabildo se ve imposibilitado a día de hoy por el departamento de Intervención para hacer frente a los pagos reclamados por varios viticultores. En ese mismo espacio radiofónico se ha puesto de manifiesto que, en contra de lo que se creía hasta ahora, hace unas semanas que han sido evacuados del Complejo Agrotecnológico de Teguise hasta 135.000 litros de aquel vinagre-vino.
El consejero de Agricultura del Cabildo, Antonio Morales, reconoce que "no se ha pagado" y explica que aunque el presidente de la Institución, Pedro San Ginés, ha intentado que la Corporación haga efectivos los pagos, Intervención no lo permite por defectos en el proceso. "Tenemos dos problemas heredados, el de la uva y el de la arena del Delta", ha dicho el consejero citando también la falta de ayudas al sector primario tras la tormenta tropical que arrasó Lanzarote en noviembre de 2005.
El consejero ha manifestado que desconoce "si aquel vinagre se vendió o no". "Lo que sé es que hace pocas semanas llegamos a un acuerdo con una empresa de la Península para que se llevara", ha desvelado. "No voy a engañar a nadie. Este problema que hemos encontrado no tiene fácil solución", ha reconocido Antonio Morales. "Para que una administración pública pueda hacer un pago, necesita un procedimiento que avale que se compraron tantos kilos de uva a alguien y que se vendió por tal precio", ha advertido. En caso contrario, ha manifestado, "sí podemos realizar ese pago, pero en ese caso estaríamos prevaricando".
En este sentido, el consejero ha indicado que "la Intervención avala cuando el expediente está todo montado, cosa que no sucede", igual que con las ayudas del Delta.