El responsable de Turismo, Antonio Callero, es optimista a pesar de las reclamaciones de un grupo de artesanos y agricultores a los que trasladan que el proceso está ya culminándose

El Gobierno de Teguise garantiza que los adjudicatarios de los puestos podrán trabajar a partir de diciembre en el Mercadillo de La Villa

El edil de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, advierte de que "el Mercadillo de Teguise es el mercadillo más legal que existe en Canarias y en el ámbito nacional". Traslada que al Gobierno de Teguise sólo le falta un trámite con Patrimonio para cerrar el Plan de Seguridad del Mercadillo que debe ser aprobado en Pleno

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Teguise ha garantizado este miércoles que los adjudicatarios de los puestos de venta podrán trabajar a partir de diciembre en el Mercadillo de La Villa.

Así han contestado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el responsable de Turismo, Antonio Callero, y el de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, a las reclamaciones de un grupo de artesanos y agricultores que dicen no entender por qué el Ayuntamiento de Teguise retiene la adjudicación definitiva de un concurso que algunos de ellos han ganado en dos ocasiones. Aseguran que hay gente que ha renunciado a sus permisos porque no pueden pagar el autónomo requerido hace meses.

Callero, por el contrario, se ha mostrado optimista a pesar de las críticas al Gobierno de Teguise y ha respondido que "la parte de los agricultores y artesanos ya se aprobó en este concurso". "Ahora llega una fase en la que ellos tendrán que elegir, por orden de puntuación, qué lugar o espacio ocupan dentro del propio Mercadillo. No se ha ido demorando por el Saborea Lanzarote ni nada parecido", ha manifestado el concejal de Turismo en el programa 'A buena hora', en referencia al festival Enograstronómico celebrado este último fin de semana en el municipio.

Tras conocer la última hora de manos de Maripaz Cabrera, la concejala de Mercadillos de Teguise, Antonio Callero ha justificado los retrasos en la ejecución de las adjudicaciones para los interesados alegando que "todo lleva unos protocolos y unos tiempos". Según la información trasladada por Cabera al Gobierno local que preside Oswaldo Betancort, ha dicho Callero, "esta semana se irá llamando ya a los mercadilleros para que ya digan qué lugares o espacios ocupan. Una vez que el secretario levante acta o se realice el correspondiente procedimiento, los mercadilleros podrán comenzar a trabajar en diciembre", ha confirmado.

Así, mientras este grupo de artesanos y de agricultores, que el edil de Turismo ha cuantificado en casi tres decenas, aseguran que están hartos de esperar por las licencias para poder vender en el mercadillo de Teguise, por su parte, el Gobierno local asegura que "el procedimiento se está llevan a cabo con mucho detalle y tratando de salvaguardar todos los aspectos jurídicos, que es realmente como se debería hacer. No queremos meter la pata", ha concluido, "en un asunto tan importante para el Ayuntamiento como éste".

El grupo de agricultores y artesanos que ha hecho público su malestar y sus quejas, reclama al grupo de gobierno de Teguise que resuelva ya la situación y les entregue las licencias en algunos casos ganadas dos veces en dos concursos diferentes.

"Nos han criticado por muchas cosas y una de ellas fue la no legalización del Mercadillo de Teguise", ha señalado por su parte Miguel Ángel Jiménez, concejal de Hacienda y de la Policía Local. "Creo que ahora mismo el Mercadillo de Teguise es el mercadillo más legal que existe en el ámbito de Canarias y, dentro de su rama, el más legal en el ámbito nacional", ha abundado Jiménez.

"Lógicamente todo esto ha llevado un amplio proceso de concesión de licencias y de trabajo previo, y en ese proceso estamos. Las personas que no entraron en ese proceso de licitación mediante normas objetivas que se pidieron cuando se sacaron a concurso este tipo de licencias, habrán visto mermados sus objetivos", ha dicho, "pero las cosas están caminando cómo deben caminar".

El edil de Hacienda ha explicado al respecto que el Ayuntamiento de Teguise "está ya prácticamente el Plan de Seguridad" que se pondrá en marcha para el Mercadillo. "Queremos llevarlo al Pleno municipal lo antes posible. Sólo nos falta un trámite con Patrimonio para tener el Mercadillo totalmente conforme a la Ley", ha sostenido Jiémenez.