miércoles. 30.04.2025
El Ejecutivo compromete a adaptar la Ley de Comercio y asegura que habrá competencia en alimentación en Lanzarote; 9.000 familias canarias se beneficiarán de un plan de medidas urgentes para hacer frente al impago de hipotecas y alquileres

El Gobierno creará 2.000 nuevos empleos en Lanzarote y evitará la pérdida de 35.000 puestos de trabajo en Canarias

Paulino Rivero asegura que en 2009 se crearán 62 viviendas de protección oficial en Lanzarote y señala que la Ley de Medidas Urgentes permitirá la liberación de 20 millones de metros cuadrados de suelo para la actividad industrial

Fotos: Dory Hernández

El nuevo Plan de Estrategia de Empleo del Gobierno canario para 2009 supondrá una inversión de 200 millones de euros en toda Canarias. Además, se prevé que facilite la creación de 18.000 nuevos puestos de trabajo más en las Islas, lo que podría incidir en Lanzarote en unos 2.000 empleos nuevos. Así lo puso de manifiesto este viernes el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero.

La principal preocupación para el Ejecutivo de Rivero en estos momentos es sin duda el número de parados que asola la geografía archipielágica, y más en concreto, los históricos índices negativos que se están registrando en materia de desempleo tanto en la isla de Lanzarote como en la de Fuerteventura.

El presidente atribuyó la difícil situación económica a distintos factores, pero hizo especial incidencia en la masiva llegada de trabajadores extranjeros que en los últimos años han venido a Canarias en busca de empleo. “Sólo en 2008, con la crisis ya iniciada desde hacía unos meses, a Canarias llegaron 50.000 personas más, con un índice vegetativo en las Islas de menos de 6.000 personas. Pero es que de esas 50.000 personas foráneas, 37.000 eran trabajadores procedentes de países ajenos a la Unión Europea” (UE), señaló.

Rivero recordó que con el Plan de Estrategia de Empleo de 2008 el Ejecutivo invirtió 12 millones de euros en la isla de Lanzarote, lo que permitió crear unos 1.600 nuevos puestos de trabajo.

Anunció, además, que el nuevo Plan de Empleo para este año, que se ha diseñado con características insularizadas, que beneficiará prioritariamente a los residentes en las Islas y a aquellas familias que cuenten con todos sus componentes en situación de desempleo. El nuevo proyecto para el empleo en 2009 supondrá una inversión de 200 millones de euros en toda Canarias, y se prevé que permita la creación de 18.000 nuevos puestos de trabajo más, lo que podría incidir en Lanzarote en unos 2.000 empleos nuevos.

Por otro lado, el Ejecutivo invertirá también entre 50 y 60 millones de euros para concertación social, buscando el consenso entre los sindicatos, los empresarios y el propio Gobierno de Canarias, algo que podría salvar unos 35.000 puestos de trabajo en el próximo año, en sectores especialmente sensibles a la crisis en estos momentos, como los del comercio y el turismo.

Pero el Gobierno también aplicará ventajas a empresas que terminen con las horas extras para permitir la contratación de más personal. “El Gobierno compensará esa pérdida de productividad para el empresario y de salario para el trabajador, y lo hará también a través de la formación laboral”, afirmó Rivero.

Vivienda

El presidente autonómico aseguró, además, que en 2009 se crearán 62 viviendas de protección oficial (VPO) en Lanzarote, gracias a las ayudas que el Ejecutivo regional destinará a los propietarios de este suelo. Rivero recordó que por el momento ya hay 461 jóvenes menores de 35 años que han accedido al plan de Vivienda Joven del Gobierno regional, consistente en una financiación inicial de 22.000 euros a fondo perdido y la concesión de una hipoteca con flexibles características.

Además, Rivero anunció que 9.000 familias canarias se beneficiarán de un plan de medidas urgentes que prepara el Ejecutivo para hacer frente al impago de hipotecas y alquileres.

Industria y comercio

Por otro lado, Paulino Rivero recordó que con la nueva Ley de Medidas Urgentes del Gobierno canario se facilitará la liberación de 20 millones de metros cuadrados de suelo para la actividad industrial, posibilitando así la diversificación económica en Canarias.

Por último, ante la presencia de miembros de ALEA, la Asociación de Usuarios y Consumidores de Lanzarote, el presidente del Ejecutivo se comprometió a adaptar la Ley de Comercio a las necesidades de las islas periféricas, y aseguró que habrá más competencia en el mercado de la alimentación en Lanzarote.

El Gobierno creará 2.000 nuevos empleos en Lanzarote y evitará la pérdida de 35.000...
Comentarios