- Rivero, sobre la oposición del Cabildo a la carretera de Tahíche: “No se puede estar en misa y replicando: criticar las pocas inversiones del Gobierno en la Isla y luego poner mil trabas a las infraestructuras programadas. Mientras respetemos las normas medioambientales las llevaremos a cabo; no podemos paralizar Canarias por un capricho”
- El presidente garantiza que sea cual sea la aportación del Gobierno central a las subvenciones al transporte, el Ejecutivo canario las respaldará para evitar la carestía de la cesta de la compra
Rivero estuvo acompañado por la portavoz del Ejecutivo canario, Carolina Déniz, y la consejera de Biestar Social, Juventud y Vivienda, Inés Rojas.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, aseguró este jueves que el Ejecutivo regional “no hará nada con los hoteles ilegales de Lanzarote mientras no haya un compromiso previo y firme por parte del Cabildo y de los ayuntamientos afectados”.
Rivero, que hizo estas declaraciones durante un desayuno de trabajo con la prensa celebrado en el Arrecife Gran Hotel, subrayó que desde el Gobierno “estamos esperando una propuesta del Cabildo a través de un informe detallado, que contemple cuáles son los hoteles susceptibles de regularizar su situación por una serie de defectos formales en su tramitación, pero no vamos a sustituir las responsabilidades de otras instituciones”.
El presidente, que explicó que el Gobierno colaborará siempre que exista colaboración y diálogo interinstitucional, exigió a la Primera Corporación lanzaroteña más agilidad. “Creo que se debería ir más rápido en este asunto; en septiembre entrará la Ley de Medidas Urgentes [con la que el Gobierno prevé solucionar la situación de estos establecimientos], y si o hay una solución para entonces, ya sólo se podrá actuar a través del plazo de enmiendas”.
Además, recordó que durante el último Consejo de Gobierno celebrado en Lanzarote fue su Ejecutivo el que propuso una reunión entre el consejero de Ordenación y Medio Ambiente de Canarias, Domingo Berriel, los ayuntamientos y el Cabildo, encuentro al que no acudió ningún representante de la Máxima Corporación insular.
Del mismo modo, Rivero insistió en que no es bueno airear a través de reportajes en diarios españoles la situación irregular de dichos hoteles. “Así se crea sólo incertidumbre y dudas, y está en juego la imagen de Lanzarote y de toda Canarias, por lo que debemos hacer justo lo contrario”, afirmó.
El presidente del Gobierno, que acudió este jueves hasta Lanzarote acompañado por la portavoz del Ejecutivo, Carolina Déniz, y la consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, Inés Rojas, inauguró sobre las 10:30 horas el curso escolar de Lanzarote en Tinajo, en el Centro de Infantil y Primaria Virgen de Los Volcanes.
Congreso de CC y presidencia
Rivero no quiso pronunciarse sobre la continuidad del actual presidente de Coalición Canaria (CC), el lanzaroteño José Torres Stinga. “Su trabajo ha sido muy satisfactorio. Ha aportado madurez, templanza y equilibrio para dirigir y no generar ningún conflicto, pero serán los delegados del Congreso de CC los que decidan si sigue o no al frente de la presidencia”, explicó.
Cuestionado sobre el Congreso nacional que celebra el partido el próximo mes de octubre, Rivero aseveró que acudirá al mismo con la ilusión de que éste sirva para hacer de CC la primera fuerza política de toda Canarias en las próximas elecciones de 2011. “Hay errores que corregir, actitudes que mejorar, somos conscientes, pero acudimos con la idea de actualizar el proyecto y de unificar ideales, compromisos y prioridades”, dijo.
Proyectos en Lanzarote
Por otro lado, Rivero detalló las inversiones que el Gobierno tiene programadas y ejecutadas en la isla de Lanzarote y reclamó de las instituciones insulares y municipales colaboración para que el Ejecutivo pueda contar con el suelo necesario para las nuevas infraestructuras programadas en educación, recursos socio-sanitarios y vivienda.
El máximo dirigente del Gobierno canario adelantó que las nuevas dependencias de urgencias del Hospital General, Hospital José Molina Orosa] estarán culminadas antes de finales de año, “seguramente sobre el mes de noviembre”.
En partidas de la Consejería de Obras Públicas, la Isla tiene destinada una inversión de 50 millones de euros, 22 de ellos ya ejecutados al cien por cien en el Plan Plurianual de Carreteras, insertado en el Plan Sectorial de Carreteras del Cabildo.
“El proyecto de la carretera de la Circunvalación de Arrecife, que cuenta con un presupuesto de 45 millones de euros, ya está redactado y en breve saldrá su licitación”, anunció. “Además, se está trabajando en el proceso de expropiación en el proyecto de la nueva carretera de Tahíche-Arrecife”.
Cuestionado por la oposición que el Cabildo ha mostrado en este último proyecto, Rivero aseguró que “no se puede estar en misa y replicando: criticar las pocas inversiones del Gobierno en la Isla y luego poner mil trabas a las infraestructuras programadas, lo que genera que en islas con muchos problemas para materializar inversiones, como los casos de Lanzarote o Tenerife, se hable de agravios entre islas”. A pesar de respetar a los gobiernos insulares, Rivero aseguró que “mientras respetemos las normas medioambientales llevaremos a cabo todas las infraestructuras programadas. No podemos paralizar Canarias ni el desarrollo de un territorio por un capricho”, agregó.
En materia de turismo, el presidente precisó que hay 7 millones de euros invertidos en la actualidad en la mejora de la promoción e imagen turística de Lanzarote, con 4,7 millones ya ejecutados desde principios de año”. Respecto al sector de la ecuación, Rivero subrayó que el curso escolar ha comenzado con total normalidad en todos los centros de la Isla. “Ahora es el momento de estudiar qué centros son susceptibles de integrarse a la apertura temprana [y abrirán sus puertas desde las siete de la mañana], y cuáles pueden contar con clases de refuerzo por las tardes.
En cuanto al desarrollo de los puertos lanzaroteños, Rivero recordó que se están ejecutando las obras de ampliación del muelle de Puerto del Carmen, con 11 millones de euros, y que los trabajos del puerto de Órzola casi se han culminado.
“El debate sobre la presencia del dique o no quedará aclarado en la próxima sesión de la COTMAC [Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias]”, aclaró el presidente. Además, el proyecto de ampliación del puerto de Playa Blanca, cuyo movimiento de pasajeros rozó el millón de personas durante el año pasado, está a punto de redactarse tras un acuerdo sobre las principales necesidades alcanzado entre el Ayuntamiento de Yaiza y la Dirección General de Puertos.
Junto a estas inversiones, Rivero recordó que la Isla contará con un total de 26 millones de euros para infraestructuras de pluviales, que quedarán culminadas en Arrecife y Puerto del Carmen sobre el año 2010.
Subvenciones al transporte
El presidente garantizó que sea cual sea la aportación del Gobierno central a las subvenciones al transporte, el Ejecutivo canario las respaldará para evitar la carestía de la cesta de la compra.
“Queremos mayor equilibrio entre las islas, más cohesión. Ahora nos falta la autorización de Bruselas para ampliar estas subvenciones al transporte entre Canarias y la Península, pues no podemos atentar contra la Dirección General de la Competencia. Tendremos que pelear con el Gobierno central, para ver cuál es la aportación del Ministerio de Fomento, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores ya ha pedido que esas subvenciones al transporte de mercancías puedan alcanzar el cien por cien”, subrayó.
El drama del accidente de Spanair
Además de dar a conocer durante el desayuno de trabajo con los periodistas la lamentable noticia sobre la aparición de un empresario canario, Juan Eugenio Martín Rodríguez, asesinado en Venezuela, Rivero consideró la tragedia de Spanair "todo un drama para este pueblo".
El presidente tiene previsto acudir al funeral por las víctimas que se celebra este jueves al mediodía en Madrid, y también al que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en Las Palmas. "Hay 79 canarios entre las víctimas mortales y otros 9 que están pendientes de evolucionar", recordó. El presidente explicó que el Gobierno canario está realizando un estudio sobre la situación de las familias de las víctimas, de las que aseguró que no se quedarán solas. "El Gobierno seguirá al lado de esas familias, que no están solas", concluyó.