El Gobierno de Canarias espera estos días por la elaboración de un informe jurídico para saber si finalmente recurrirá la sentencia contra el alquiler vacacional o su, por el contrario, adapta el decreto vigente que se había realizado en la época de la Presidencia de Paulino Rivero en la pasada legislatura. Así lo ha confirmado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote la consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno autónomo, Mariate Lorenzo.
"La sentencia anula preceptos como la exclusión de las zonas turísticas para ejercer esta actividad. Los departamentos jurídicos de la Consejería y de la Comunidad Autónoma están analizando los pasos a seguir, para ver si vamos a recurrir ante el Tribunal Supremo, o si directamente adaptamos nuestro decreto", ha explicado Lorenzo en el programa 'A buena hora'.
"Nosotros ya estábamos trabajando en el nuevo decreto", ha adelantado la responsable de Turismo, que reconoce que "nos habíamos comprometido a tenerlo preparado antes del verano. Estábamos con la redacción del decreto y analizando los datos que tenemos. Ahora, con esta sentencia", aclara, "y con las otras cuatro que esperamos puedan probablemente resolverse en este mes, esperamos tener una valoración conjunta y conocer qué dice finalmente el informe jurídico". Por ello, anuncia que"adaptaremos el actual decreto en caso de que todos los pronunciamientos judiciales vayan en la misma línea que la primera sentencia que acabamos de conocer".
Según Mariate Lorenzo, "el decreto sigue vigente pero ahora habrá que analizar todas las circunstancias. Se resolverá y se analizará y la cuestión es que en muy poco tiempo debemos adaptarlo para dar seguridad jurídica a cualquier persona que quiera ejercer la actividad".
"Con la nueva sentencia", explica la consejera, "aceleraremos más si cabe el proceso pues hay que adaptar la normativa y dar cumplimiento a la sentencia".
Promocionar las viviendas existentes
Por su parte, la alcaldesa de Yaiza y parlamentaria regional de Nueva Canarias (NC), Gladys Acuña, ha recordado que este asunto del alquiler vacacional y también el de las viviendas públicas "es competencia autonómica, y no municipal". "Lo poco que podemos hacer desde los ayuntamientos es que los promotores que tienen propiedades y parcelas destinadas a viviendas de promoción pública, las promuevan cuanto antes, es decir, que cuando un promotor construya viviendas y éstas puedan comprarse con cuotas razonables y equiparables al precio del alquiler", ha señalado.
El Puerto de Playa Blanca, una "prioridad" para el Gobierno de Canarias
Por otro lado, la consejera de Turismo ha desmentido las sospechas manifestadas también Cope Lanzarote por la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, y ha asegurado que la ampliación del Puerto de Playa Blanca es "una prioridad" para el Gobierno de Canarias. "No, no. En absoluto está pasando algo raro. Los detalles de la licitación no los conozco, pero se estaba a punto de comenzar las obras. El vicepresidente, Pablo Rodríguez [consejero también de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias] está trabajando en este tema y es una prioridad para el Gobierno el Puerto de Playa Blanca", ha afirmado Lorenzo. "No va a haber ningún problema y es una infraestructura fundamental para la Isla", ha apostillado.