sábado. 23.08.2025
Carlos Meca (Podemos), Mari Paz Cabrera (Somos), Benjamín Perdomo (Ciudadanos) y José Juan Cruz (Psoe) rechazan estas propuestas y exigen que el nombramiento sea elevado al Pleno "solamente para otorgar dichas distinciones a Luis Morales y Antonio Álvarez, respectivamente"

El Gobierno del Cabildo critica que Podemos, PSOE y Ciudadanos, "con la complicidad de Somos", se opongan al nombramiento de Kenneth Gasque y Liz y Larry Jaskiel como Hijos Adoptivos de Lanzarote

Luis Morales fue reconocido por el Pleno del Cabildo en julio de 2017, bajo la presidencia de Pedro San Ginés, como Medalla de Oro del Cabildo de Lanzarote, atendiendo a la propuesta de la instrucción del expediente, si bien el Gobierno accedió también a la petición de Podemos de elevar el reconocimiento a Hijo Predilecto para equipararle a la figura de César Manrique

El grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote denuncia y lamenta este lunes en un comunicado de prensa que Podemos, Psoe y Ciudadanos, "con la complicidad de Somos", se opongan a llevar al Pleno de la Corporación el nombramiento de Kenneth Gasque y Liz y Larry Jaskiel como Hijos Adoptivos de Lanzarote, así como la propuesta de nombramiento de Hijo Predilecto de Lanzarote a una tercera personalidad distinguida de la isla, cuyo nombre la Institución se reserva el derecho de no trasladar a la opinión pública, por respeto al aludido ya que aún no ha sido comunicado al mismo ni oficialmente a sus familiares.

Las propuestas de nombramiento de estos Hijos Adoptivos de Lanzarote fueron promovidas por el grupo de gobierno y anunciadas públicamente durante el pasado año.

Carlos Meca (Podemos), Benjamín Perdomo (Ciudadanos) y José Juan Cruz (PSOE), con el apoyo de Mari Paz Cabrera (Somos), como representantes de la oposición en la Comisión creada para este fin, exigieron este lunes al Gobierno insular que la propuesta de nombramiento de Hijo Predilecto e Hijo Adoptivo de Lanzarote sea elevada al Pleno solamente para otorgar dichas distinciones a Luis Morales y Antonio Álvarez, respectivamente, "merecidos reconocimientos con los que también está de acuerdo el grupo de gobierno, pero no con la condición de que para ello sean nombrados en exclusiva, excluyendo a las propuestas de Kenneth Gasque, Liz y Larry Jaskiel como Hijos Adoptivos, y al tercer Hijo Predilecto de la isla propuesto (cuyo nombre se reserva la Corporación)", explica el Gobierno que preside Pedro San Ginés.

Desde la Presidencia se apunta que Luis Morales ya fue reconocido por el Pleno del Cabildo en julio de 2017, bajo la Pesidencia de Pedro San Ginés, como Medalla de Oro del Cabildo de Lanzarote, atendiendo a la propuesta de la instrucción del expediente, si bien el Gobierno accedió también a la petición de Podemos de elevar el reconocimiento a Hijo Predilecto para equipararle a la figura de César Manrique.

Cabe recordar que de acuerdo con el Reglamento de Honores y Distinciones del Cabildo de Lanzarote se requiere una mayoría cualificada, esto es, el voto favorable de las dos terceras partes del número de hecho, y en todo caso, de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación para el nombramiento, que ni el Gobierno ni oposición cuentan para sacar adelante un reconocimiento de esta naturaleza.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, lamenta “una vez más, que en esta isla tan cainita, el reconocimiento de nuestros ilustres y destacadas personalidades que han dado todo y más por esta tierra en la que o bien nacieron o la eligieron como propia para compartir con ella toda su experiencia vital y destacada trayectoria profesional que solo ha sembrado innumerables beneficios para la isla, vuelva a ser objeto de enfrentamiento y controversia política” y añadió que observa “con tristeza y sorna envidia como las islas vecinas cada año reconocen a docenas de personas, cuyos nombramientos son aprobados por unanimidad”.

Desde el Cabildo destacan que la reconocida trayectoria del danés Kenneth Gasque, premio de Turismo Isla de Lanzarote (2014), máximo galardón que concede el Cabildo por la decisiva labor que desempeñó al frente de la dirección del Club Deportivo La Santa, por crear conciencia alrededor de una nueva forma de hacer turismo en la isla llevando como bandera el espíritu deportivo durante los más de 30 años que lleva afincado en la isla, y padre del Ironman Lanzarote, prueba que en su 22 edición obtuvo en 2013 la medalla de oro a la Excelencia Turística de Canarias, el más alto galardón concedido cada año por el Gobierno de Canarias y que recogió en su nombre el propio Gasque; así como creador e impulsor de otros destacados eventos deportivos de transcendencia internacional como el Ocean Lava o la mítica y consolidada carrera del vino, Winerun, entre otros méritos de su dilatada carrera profesional vinculada a Lanzarote, le hacen para el Grupo de Gobierno del Cabildo merecedor también de ser nombrado Hijo Adoptivo de Lanzarote.

Al igual que al matrimonio inglés compuesto por Liz y Larry Yaskiel afincado desde 1979 en Lanzarote, donde se dedicaron desde entonces a editar y escribir una revista cultural para visitantes y residentes ingleses en Canarias. Lancelot Island Journal es una de las publicaciones en inglés más veteranas de España y ha servido para que el matrimonio Yaskiel desarrolle una labor ejemplar como embajadores de Canarias. Lancelot English Edition ha obtenido diferentes distinciones y reconocimientos en estos años, como el premio “Distinguido de Turismo 1994”, “British Embassy 1993”, “British Consulate 1993”, “Honorary Membership Canary Island Descendents, San Antonio, Texas (1998)” y “St. Bernard, Louisiana, (2000)”, además de ser invitados a actos por la Embajada Británica en Madrid, como personalidades británicas destacadas en España.

Entre otros estudios y publicaciones, en estos años han investigado en múltiples facetas de la historia cultural de la isla y han ayudado a retomar la conexión histórica del archipiélago con Texas y Luisiana (Estados Unidos), de tal forma que sus textos han sido incorporados a los repositorios digitales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y se han utilizado en centros escolares del Archipiélago.

El Gobierno del Cabildo critica que Podemos, PSOE y Ciudadanos, "con la complicidad de...
Comentarios