El grupo de gobierno del Cabildo insular de Lanzarote (CC-PSOE) y la Dirección de los Centros de Arte, Cultura y Turismo han asegurado este jueves en rueda de prensa que el nuevo convenio colectivo de los trabajadores de la empresa pública permitirá que los restaurantes empiecen a tener beneficios. "Algunos como el restaurante del Castillo San José esperamos que lo hagan en este mismo ejercicio y otros lo harán poco a poco, unos a corto plazo y otros a medio", ha explicado el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, durante una comparecencia ofrecida al término del último Consejo de Administración de este jueves por la mañana, en la propia sede de los CACT´s.
Según ha explicado San Ginés, acompañado del consejero delegado de los Centros, José Juan Lorenzo y del vicepresidente del Cabildo, Joaquín Caraballo, los nuevos trabajadores de los Centros Turísticos cobrarán el equivalente al salario de un empleado de un hotel de cinco estrellas tras la rebaja de un 35 por ciento en los salarios reales contemplada en el nuevo convenio colectivo que se implantará para los próximos 7 años.
Esto supone que los trabajadores que se incorporen a partir de ahora a la empresa pública, con este nuevo convenio vigente, mantendrán las mismas condiciones laborales que los antiguos, a las que se le añade media hora más de trabajo alcanzando así las 40 horas semanales, pero eso sí, percibirán un 20 por ciento menos respecto a las tablas salariales de éstos, lo que equivale, según han confirmado los convocantes, a un 35 por ciento menos de salario real.
Con ello, la única diferencia que habrá entre unos y otros trabajadores será que en los contratos de los antiguos empleados se añadirá ahora una cláusula que recogerá un complemento específico, que marcará la diferencia entre el salario de unos y otros. Según ha expresado el consejero delegado, José Juan Lorenzo, con estas nuevas condiciones los nuevos trabajadores de los Centros Turísticos cobrarán el equivalente al salario de un empleado de un hotel de cinco estrellas, una proporción que sitúa sus salarios "todavía un poco por encima del actual convenio provincial".
Cambio estructural en los Centros Turísticos
Con el nuevo convenio para los actuales 285 trabajadores en plantilla, la Dirección de la empresa pública confía en que aumente así la competitividad de los Centros Turísticos y que el ente adquiera así un cambio estructural "para que ésta pueda seguir siendo una empresa pública y viable". De hecho, según ha explicado Pedro San Ginés, que ha calificado este día de "histórico para Lanzarote" y que ha dicho que esta es "la segunda mejor noticia de la legislatura tras la primera, que es la llegada de Canal Gestión Lanzarote al ciclo del agua de la Isla", el nuevo convenio colectivo permitirá que los restaurantes empiecen a dejar de tener pérdidas y a tener beneficios. "El Plan Estratégico sí funciona y los criterios para la restauración serán los mismos que se contemplan hasta ahora en él con la salvedad de la externalización del restaurante del Castillo de San José", ha explicado. En el restaurante del Castillo se aplicará precisamente la primera experiencia piloto del nuevo convenio. Estos esperados beneficios servirán, según ha dicho el vicepresidente del Cabildo, Joaquín Caraballo, para reinvertir en este regalo de la naturaleza que son los Centros Turísticos y en que esas ganancias de más de esta empresa puedan volver a repercutir en mejoras para los ciudadanos de esta Isla, especialmente para los más necesitados".
"Hoy es un día histórico y grande para el conjunto de la sociedad de esta isla". De esta manera empezaba el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, su comparencia ante los medios de comunicación para presentar el acuerdo alcanzado a primera hora de la madrugada de hoy entre la dirección de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y el Comité de Empresa. "Este convenio, que tendrá vigencia para los próximos siete años, es fruto de un acuerdo sobre la totalidad del articulado, que garantiza el modelo público de los Centros, lo que siempre he pretendido, y da viabilidad al futuro de la Entidad, que entra en una era de modernidad, disfrute de los sentidos y generación de riqueza de manera autónoma para Lanzarote y sus gentes".
Por su parte, la empresa se compromete, tal y como figura en el primer acuerdo del acta, a "evitar la externalización de los servicios siempre y cuando se cumplan los mínimos parámetros y objetivos presupuestarios" recogidos por la actual normativa. De esta forma, según la Dirección de los Centros Turísticos, "se limitarán las contrataciones externas a través de empresas de trabajo temporal (ETT), que serán solo puntuales en determinados eventos, y se le dará un mayor impulso a la bolsa de trabajo de cara a futuras contrataciones".
Reconocimientos
Aunque el Comité de Empresa ha declinado la invitación de estar presente en la rueda de prensa de este jueves, en el capítulo de los reconocimientos, San Ginés y Caraballo han agradecido la labor política de Carmen Steinert, hasta el pasado viernes consejera de Turismo del Cabildo, cargo que ha abandonado por motivos personales, el trabajo de los alcaldes, de los directores de los Centros Turísticos y los informes de las consultoras externas, que habían avalado la necesidad de implementar mejoras ante las pérdidas de la restauración [34 millones de euros en los últimos diez años]. San Ginés ha dado también el beneficio de la duda a los miembros de la oposición y ha calificado de "crucial" las gestiones de Caraballo y el PSOE, su socio de gobierno en el Cabildo, y el trabajo de Andrés Barreto, representante del Comité de Empresa. Tras agradecer también la postura constructiva de las patronales, el presidente ha tenido palabras también para la plantilla de los Centros, de la que ha dicho que "terminó entendiendo la situación" y sobre los que ha negado que los haya "demonizado".
Por su parte, Lorenzo ha precisado que "esta solución da justo en la diana. Es justo la solución que necesitaba la empresa en estos momentos tras 50 años de existencia, para que podamos seguir haciendo de ella una empresa pública y viable".