La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, advierte de la poca agilidad del proceso de legalización de los hoteles del sur con licencia anulada por los tribunales. En declaraciones a Crónicas Radio-Cope Lanzarote, la regidora sureña se ha quejado este lunes de la lentitud con que se está tramitando a su juicio el procedimiento para intentar legalizar hoteles con licencia anulada en su día por la Justicia.
"Estamos siguiente el turno de solicitudes, pero nos gustaría ser muchísimo más rápidos y está yendo algo lento a mi juicio", ha señalado Acuña en el programa 'A buena hora'. "Serán quizás las ganas que hay de pasar página a esta etapa", ha aclarado la alcaldesa sobre el proceso en el que sigue inmerso el Ayuntamiento de Yaiza. "La verdad es que no sé cuál es el hotel que ahora mismo está siendo estudiado, pero una vez que se termine todo el proceso se aportará un resumen de todo. El Ayuntamiento informará también de los motivos por los que se concederá o no otra vez cualquier licencia", ha señalado.
La alcaldesa de Yaiza ha indicado, en este sentido, que cree que operaciones contra la corrupción en Lanzarote como el caso Unión están influyendo en la actualidad en la forma en que trabajan a día de hoy técnicos y funcionarios en instituciones públicas como el Ayuntamiento sureño. Acuña se ha negado a hablar de "miedo" en cualquier caso. "Es verdad que la Operación Unión y este tipo de causas judiciales han marcado un antes y un después, pero yo creo que nunca hay mal que por bien no venga, y creo que ello ha dejado cosas positivas, como recordar que los informes tienen que ser hechos de forma contundente y completa, aspectos en los que a lo mejor antes no se le ponían tanta importancia", ha dicho. "Pero los expedientes se deben empezar y terminar. Creo", ha proseguido, "que en general se está trabajando mal, y que con miedo no se puede trabajar".
Sobre el nuevo Plan General de Yaiza, la regidora ha expuesto que "nos podrá gustar más o menos, pero al menos estas son las normas que nos vinculan. La alcaldesa de Yaiza ha dejado claro que "aunque ahora mismo todos los que tenemos alguna responsabilidad estamos expuestos a terminar en los Juzgados, si uno hace las cosas de forma segura y justificada con la Ley en la mano, no debe haber ningún problema ni miedo a nada".
El agua del Plan Parcial de Montaña Roja
Además, sobre el desarrollo de planes parciales de Playa Blanca como el del Montaña Roja, donde hace dos años el Consorcio insular de Aguas intervino la desaladora privada Club Lanzarote, Gladys Acuña ha explicado que "quejas hemos seguido recibiendo algunas, pero las críticas principales siguen siendo las derramas que sufren por la diferencia entre el contador general y las viviendas". "Pero es un viejo problema", ha aclarado, "que fue muy acuciante en Montaña Roja en la época en la que la explotaba Club Lanzarote pero también desde que ha entrado Canal Gestión".
Yaiza, no tan descontenta con los nuevos Presupuestos de Canarias para 2017
Por otro lado, de los presupuestos de Canarias para 2017 también habló la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña. Más satisfecha que otros municipios de Lanzarote por inversiones para Yaiza como las contempladas en las nuevas partidas presupuestarias para el Colegio de Educación Obligatoria (CEO) de Playa Blanca o la ampliación del Puerto sureño -con 8 millones que no pudieron invertirse en el ejercicio pasado-, la también parlamentaria de Nueva Canarias por Lanzarote, ha adelantado que presentará enmiendas parciales a estas cuentas, pero ha matizado que de "27 a 39,8 millones de euros" entre 2016 y 2017 ha habido una "diferencia considerable" para Lanzarote en las inversiones del Gobierno canario. "Llevamos años soportando no estar en la posición que a Lanzarote le corresponde, pero vía enmienda trataremos de incluir lo que no está en esos Presupuestos", ha dicho. "Si hay proyectos que no se van a ejecutar, deberían cambiarse por otros que sí sean ejecutables, y los cabidos y los ayuntamientos sabemos perfectamente qué es ejecutable y qué no lo es", ha señalado sobre el bajísimo grado de materialización de las inversiones pintadas por el Gobierno canario para Lanzarote el año pasado.
Acuña considera insuficientes las partidas de los presupuestos de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad de 2017 para colaborar con los ayuntamientos en la seguridad de las playas y para el Consorcio de El Rincón. El grupo nacionalista de izquierdas ha explicado que peguntará en el Parlamento regional por el futuro de este departamento gubernamental tras la aprobación del Proyecto de Ley del Suelo de Canarias.
Gladys Acuña, tras escuchar la presentación de los presupuestos del departamento gubernamental dirigido por Nieves Lady Barreto, refirió los 5 millones de euros globales de incremento con respecto a 2016 para preguntar si la bajada de 619.00 euros del programa de apoyo a la modernización, gestión y elaboración del planeamiento está vinculado con el traspaso de las competencias a los ayuntamientos previsto en el Proyecto de Ley del Suelo de Canarias en tramitación.
Un interrogante que, explican desde Nueva Canarias, responde a las dudas del grupo nacionalista de izquierdas sobre el futuro de este departamento gubernamental tras la aprobación del referido texto legislativo.
De las políticas relacionadas con la seguridad y las emergencias, Gladys Acuña dijo que los 300.000 euros para colaborar con los ayuntamientos en la seguridad de las playas se quedarán cortos cuando entre en vigor el decreto.
En relación a la sostenibilidad y la biodiversidad, reconoció el aumento de 647.000 euros a 1.545.000 euros y en materia de calidad ambiental, la diputada por el grupo nacionalista de izquierdas llamó la atención por la disminución de esa partida aunque destacó la previsión para desarrollar varios proyectos destinados al sellado de vertederos ilegales e inertes.
Sobre el Consorcio de El Rincón observó que la misma partida de 50.000 euros de 2016 puede resultar “insuficiente” al mismo tiempo que apeló a la mejora de la gestión de este organismo y a la puesta en marcha de su Plan Operativo de Desarrollo Agrícola.