Faustino García Márquez: “La ordenación de residuos se está tardando demasiado tiempo en afrontar”
Al vaso de vertidos de Zonzamas le quedan apenas ocho años de vida, un tiempo flexible que depende de la gestión de residuos que se lleve a cabo hasta entonces. Al igual que ocurre en Lanzarote, otras islas como Tenerife y Gran Canaria observan la cuenta atrás de sus vertederos.
“Es un problema muy complejo”, explica Faustino García Márquez, director de la Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y de Lucha contra el Cambio Climático. “Hay un plan regional, el PIRCAM (Plan Integral de Residuos de Canarias), que debería actualizarse, y también deberían formularse las directrices de ordenación de residuos”. García Márquez insta a las administraciones implicadas a realizar un “esfuerzo especial” y “urgente” para planificar y ejecutar una alternativa para la gestión de los residuos. Y es que el plazo se agota. “Es un tema que estamos tardando demasiado tiempo en afrontar”, ha sentenciado García Márquez.
Actualmente, el objetivo prioritario de la Agencia Canaria hace alusión a su propio nombre: la lucha contra el Cambio Climático. Para ello, se ha programado un Plan de actuación para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. “Hay que sacar a debate el borrador que ya está prácticamente terminado, llevarlo a la aprobación definitiva y hacer el seguimiento”, ha explicado García Márquez. A estas medidas “urgentes”, les seguirán otros temas como la cooperación con las iniciativas de sostenibilidad o las campañas de sensibilización y educación, que se irán formalizando en los próximos años. “Todavía estamos en una etapa muy primaria en cuanto a medios personales y materiales, y tenemos que consolidar esa capacidad de actuación para poder empezar a hacer efectiva nuestra presencia”, ha concretado el director de la Agencia Canaria.