Enrique Pérez Parrilla (PSOE) reconoce que tuvo diferencias con el asesor del petróleo en el Cabildo

"Ezequiel Navío estaba recién llegado y quizás pensaba que el Cabildo no tenía una preocupación por el Medio Ambiente cuando, en realidad, era su razón de lucha"

La exconsejera de Turismo Rita Martín (PP) recomienda a CC y PSOE que revisen bien la próxima vez el currículum y la trayectoria de los asesores a los que contratan. Fabián Martín (PIL) advierte del "grave cambio de criterio" de CC y PSOE

Reacciones de todo tipo se han sucedido este jueves tras darse a conocer el día anterior algunos aspectos de la trayectoria de Ezequiel Navío a su llegada a Lanzarote, que cuanto menos ponen en cuestión su contratación, hace un año, como asesor del Cabildo para las campañas en contra del petróleo, sobre todo teniendo en cuenta que CC y PSOE, actuales gobernantes de la Primera Corporación, llegaron a calificar de "chantajista" a quien hace quince años formaba parte del movimiento ecológico de WW Adena.

La reacción más esperada se ha producido este mismo jueves en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, por parte del expresidente del Cabildo, el socialista Enrique Pérez Parrilla, quien hace años acusó de "chantajista" al actual asesor del petróleo para el Cabildo.

"No me acuerdo bien, pero sí es verdad que tuve algún rifirrafe con él y quizás también se hablara de amenaza. Pero quitando eso, que se debe a que en aquella época él representaba a Adena y tenía unas posiciones más radicales en alguna cosa, y hubo algunas fricciones. Tampoco hay que sacar de quicio este asunto. Yo con él me llevo bien y después de eso los dos hemos seguido viviendo en la Isla y viviendo las transformaciones de la Isla, pero creo que estamos en la misma línea, por la conservación en general, pero es una cuestión de matices", ha dicho.

El entonces máximo responsable de los socialistas lanzaroteños dio a conocer el contenido de una carta que envío al Cabildo el ahora asesor en la que le decía que guardaría silencio sobre las irregularidades que había detectado en la obra de los aparcamientos de Timanfaya y no presentaría alegaciones contrarias a la moratoria turística si despedía a un trabajador de la institución. En este sentido, Pérez Parrilla recuerda que "en aquella época las cosas estaban como muy enquistadas por aspectos de la cuadrilla de Medio Ambiente y él estaba alineado a esa zona, y desde luego, yo creo que no conocía en profundidad los temas”.

El también exalcalde de Arrecife recuerda que Ezequiel Navío "estaba recién llegado y quizás pensaba que el Cabildo no tenía una preocupación por el Medio ambiente cuando, en realidad, era su razón de lucha".

También como pate afectada debería sentirse CC, actual socio de gobierno del PSOE en el Cabildo. Y es que el que fuera alcalde de Haría y secretario general de CC, Juan Ramírez, culpó a Ezequiel Navío en julio de 1998 de haber llegado a Lanzarote para realizar campañas de desprestigio. CC y PSOE han contratado a la misma persona que hace quince años acusaban de chantajearles.

Enrique Pérez insiste en que el tiempo ha salvado las discrepancias con Navío. "Creo que fue un desencuentro pero que luego, afortunadamente, se ha ido salvando. Yo con él me llevo perfectamente. Después él dejó Adena y ahora sé que está en el Cabildo, aunque no sé cómo lo estará haciendo. Yo soy también anti-prospecciones, y me parece que su función es importante para concienciar a la gente de la que se nos puede venir encima como finalmente se confirme que se realizarán los sondeos". ha alegado.

Una cuestión de currículum

Por su parte, la exconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Teguise, Rita Martín, ha recomendado a CC y PSOE que miren bien el currículum, los méritos y la trayectoria de las personas a quien contratan, para que no les vuelva a ocurrir lo que les ha pasado con Ezequiel Navío.

"El currículum de este señor es bastante bien conocido y no sé de qué nos sorprendemos ahora. Cuando alguien contrata se deben tener el currículum y unos méritos, y eso es lo que hace que al final se decida contratar a una persona y a otra no. Sinceramente, con todos mis respetos hacia esta persona, no es nada nuevo lo de ahora. Incluso en las redes sociales aparecía que este señor era el primer asesor que daba el petróleo", ha expresado Rita Martín.

Cambios de críterio

Fabián Martín, el presidente del PIL, por su parte, ha mostrado su sorpresa ante la noticia y los datos aportados por la hemeroteca y ha advertido del grave cambio de rumbo de PSOE y CC. "No lo sabía, pero me produce cuanto menos gracia pensar que con el tiempo hay algunos que cambian tanto con el tiempo. Tendrán que dar explicaciones sobre esto Coalición Canaria y el Partido Socialista, que viene siguiendo la estela, sin ningún tipo de crítica, y sin rechistar, que le impone Coalición Canaria. Así están, yo creo, totalmente despersonalizado, sin personalidad propia y sin sentirse ni siquiera cercanos a sus afiliados en la actual política lanzaroteña. Desconocía este extremo que, en todo caso, lo único que me provoca es cierta sorpresa", ha expresado.