El cierre temporal de las infraestructuras deportivas en Arrecife, tanto del Palacio de Deportes de Argana como del Pabellón Municipal Puerto de Arrecife sigue dando que hablar. La técnico de Actividades Clasificadas del Ayuntamiento de Arrecife Asenet Padrón Niz Arrecife ha remitido este miércoles un escrito al alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, en el que acusa a componentes del actual grupo de gobierno (CC-PSOE), en especial a la concejala de Deportes, Paca Toledo, a ciertos medios de comunicación y a algunos trabajadores de la empresa concesionaria de estas instalaciones, Ludesport, de "mentir" y de "verter falsedades en contra de su persona", en relación a sus funciones municipales cuando era secretaria del Consistorio capitalino.
En dicha comunicación, a la que ha tenido acceso Crónicas, y que la técnico pretende que sea remitido por el alcalde al resto de portavoces de los grupos municipales, Padrón Niz deja claro que como secretaria del Ayuntamiento nunca recepcionó obra alguna en los expedientes relacionados con la piscina municipal o el pabellón de deportes. "No lo hice porque no me correspondía ni estaba entre mis funciones, siendo recepcionada, en el caso que nos ocupa, por funcionarios de la Oficina Técnica municipal y por el Interventor, como usted mismo puede comprobar", aclara la técnico al alcalde en ese escrito.
La ex secretaria del Ayuntamiento de Arrecife recuerda que entre las funciones de la secretaria de una corporación "no se encuentran las de tramitación de licencias de obras, informe de proyectos técnicos, recepción de obras, actividades, y otras muchas, que corresponden a los departamentos en los que se tramitan estos asuntos". Así, insiste, "en este Ayuntamiento existen entre otras unidades gestores, la Oficina Técnica municipal, el departamento de Actividades, Infracciones, el de Contratación, el de Rentas, etcétera, y el desempeño de las funciones de secretario de una corporación no implica responsabilidad en los expedientes que se tramiten en otros departamentos".
El papel de Montelongo
La técnico asegura que emitió el informe de Actividades Clasificadas recomendando el cierre de las instalaciones deportivas después de que constara en el Ayuntamiento una denuncia de la Asociación Puerto de Esperanza, que le fue trasladada por decreto de Alcaldía el pasado 26 de septiembre de 2012. "Ante la denuncia presentada, comprobando la tramitación del expediente que se carecía de título habilitante para esas actividades, y que según los informes técnicos facultativos obrantes no se acreditaban las medidas de seguridad de dichas instalaciones, es por lo que procedo a emitir informe aconsejando la paralización de las mismas debido principalmente a la gravedad, a mi juicio, de no haberse acreditado dichas medidas de seguridad", expone.
La exsecretaria indica en su escrito, acto seguido, que el pasado 5 de marzo el concejal delegado de Infracciones, José Montelongo, procedió a la firma del decreto de clausura de la actividad de dichas instalaciones, "ya que la adopción de tales medidas corresponde exclusivamente al concejal delegado", recuerda, "y no al técnico del departamento, quien sólo propone; máxime cuando se trata de informes no vinculantes, como es este caso, y que el señor concejal pudo, como de hecho le comuniqué, pedir otros informes. Sin embargo, bajo su superior criterio, decidió clausurar tales instalaciones deportivas", comenta.
La técnico queda a disposición del alcalde y el grupo de gobierno, solicitando la máxima difusión de este escrito entre los portavoces municipales "a fin de que conozcan la veracidad de lo acontecido".