El próximo martes se cumplen los cien primeros días de la novena legislatura de la democracia. Cien días del segundo gobierno de Zapatero marcados por el fantasma de la recesión económica, pérdida de puestos de trabajo, la escalada de los precios de consumo y del petróleo, y como además destacó Miguel González, ausencia de una efectiva oposición del Partido Popular, enredado en sus propios problemas internos.
Con las dos cámaras parlamentarias ya de vacaciones, el senador por Lanzarote, Marcos Hernández, y el diputado socialista por la provincia de Las Palmas, Miguel González, ofrecieron este jueves una rueda de prensa para hacer el balance del trabajo realizado en los tres primeros meses de legislatura.
Línea marítima de interés general
Como resultado de conversaciones con la Cámara de Comercio de Lanzarote, Miguel González asegura estar trabajando por la creación de una línea marítima de interés general entre Cádiz y Lanzarote. Los empresarios han solicitado que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, visite la Isla para plantearle directamente todas las necesidades relativas al ministerio que dirige. “Un asunto que estamos gestionando en Madrid y del que posiblemente sepamos algo en las próximas semanas”, dijo González.
Playa Flamingo
Casi tres años después de que Playa Flamingo se quedara sin arena, la solución parece estar un poco más cerca. En primera instancia, la concesión administrativa con los anteriores concesionarios de la playa de la localidad sureña de Yaiza se da por prácticamente extinta ante el manifiesto incumplimiento del contrato.
Según Marcos Hernández, hay conversaciones entre los empresarios de la zona y Costas para solucionar de una vez el problema de la arena de Flamingo. Aunque los empresarios han repuesto ya varias veces la arena de la playa, hace falta cerrar la brecha en el dique de piedra que debe impedir que el mar se la lleve, brecha que fue abierta por el Delta.
Isleta de La Santa
Medio Ambiente, según Marcos Hernández, ya está ejecutando una primera partida de cien mil euros para la elaboración de informes medioambientales y de uso y gestión del espacio de la Isleta de La Santa, adquirido no hace mucho por la Dirección general de Costas. Una venta que además ha reportado 1,2 millones de euros “en concepto de plusvalías” al Ayuntamiento de Tinajo.
Charco de los Clicos
Otro proyecto que nunca termina de cuajar son las obras del Charco de los Clicos. “Es objetivo del Ministerio que sea 2008 cuando se ejecute definitivamente este proyecto. Puedo garantizar que toda la documentación necesaria para la licitación de esta obra ya está lista”, dijo el senador.
¿Crisis en el PSOE?
Durante la rueda de prensa, Miguel González definió los primeros tres meses de legislatura socialista por la ausencia de la oposición por parte del Partido Popular, del que destacó la crisis interna que vive la formación dirigida por Mariano Rajoy. Crisis que sin embargo no ve el diputado en su propio partido a nivel de Canarias, a pesar de que en el ayuntamiento de Los Valles, en La Gomera, los concejales socialistas han participado en una moción de censura contraviniendo el mandato de la Ejecutiva regional. Tampoco entiende que revista gravedad las declaraciones de algunos pesos pesados del partido poniendo en duda a López Aguilar como el más idóneo para repetir como secretario general del PSC después de que se celebre el próximo congreso de noviembre.
En lo relativo a las mociones de censura, González dijo que “quién está en crisis es Coalición Canaria, que está perdiendo concejales”. Y en cuanto a López Aguilar, aseguró que “es normal” que durante el periodo precongresual los dirigentes del partido hablen de cómo les gustaría que sea el futuro de la formación. Sin embargo, no dudó en dar un explícito apoyo al actual dirigente regional del PSC. “López Aguilar no es un problema. Gracias a López Aguilar el Partido Socialista gana las elecciones, lo que significa que los ciudadanos canarios lo apoyan como líder de los socialistas canarios”.
Inalsa
“El Plan Hidrológico Nacional incorpora muchísimo dinero para Canarias”, dijo Marcos Hernández preguntado sobre la posibilidad de que el Estado financie muchas de las obras proyectadas en el polémico Plan de Viabilidad de Inalsa. Sin embargo, aclaró el senador que las prioridades de inversión del PHN son decididas por el Gobierno de Canarias, que es quién deberá estimar si afronta los proyectos del Plan aprobado por PIL y PSOE para Lanzarote.
Balanza fiscal Canarias - Estado
Miguel González señaló que, habiéndose conocido la balanza fiscal que pone en relación lo que reciben y aportan las comunidades autónomas en relación con el Estado, “ha quedado claro que Canarias es una de las que más reciben”. “Canarias seguirá recibiendo dinero, a pesar de que el Gobierno de Canarias diga que las Islas reciben muy poco”, añadió el diputado nacional.