jueves. 13.11.2025

"No puede ser excusa para que el Cabildo no nos entregue fondos que no se hayan justificado obras de los Planes de Cooperación porque es la dinámica habitual"

"Estamos fracasando como sociedad cuando no sabemos facilitar pilares tan básicos como la vivienda"

"Yo soy la primera a la que me gustan las fiestas pero no dejan de ser una distracción temporal pero hay que centrarse en lo verdaderamente importante y llevar a cabo acciones básicas para poder perpetuarnos como una sociedad del bienestar"


La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haría, Evelia García, reconoció en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio de este martes que sí se han dado unos primeros contactos para abordar la posibilidad de crear un partido insularista que nazca desde el municipalismo, uniendo a las pequeñas y medianas fuerzas políticas locales. Aun así, explicó que todavía no se ha formalizado tanto como para haberlo llevado a la asamblea de la Plataforma del Municipio de Haría. También explicó que ayuntamientos como el suyo va a perder mucho músculo financiero si no le llegan los fondos necesarios desde el Cabildo aunque se niega a pensar que el color político de cada institución condiciona un mejor o peor trato interadministrativo.

- La Plataforma del Municipio de Haría tiene la idea de unirse a otras formaciones políticas de cara a las próximas elecciones y según dice Pepe Torres, ya han empezado los contactos. ¿Cómo van esas conversaciones?

- Nosotros nos hemos sentado con todo aquel que nos ha contactado y así lo seguiremos haciendo porque no nos cerramos a nada. No es que nos planteemos de inicio empezar con colaboraciones o plantearnos ir de forma conjunta con uno o con otro pero no nos cerramos a nada. También podríamos ir de forma independiente pero al ser un partido de ámbito local, siempre tienes más músculo uniendo fuerzas. Hemos tenido unos primeros encuentros con quienes nos han llamado por pura cortesía para escuchar cualquier propuesta inicial porque, de momento, son todo tanteos.

- Jonás Álvarez, de Primero Teguise, está liderando ese proyecto de crear un partido insularista que reúna a todos estos partidos que están por fuera.

- Eso es, desde el municipalismo. No es mala la idea inicial porque ya se decía desde la antigua Roma es de divide y vencerás. Esto es lo contrario, unificar la fuerza desde el ámbito municipal con todos estos pequeños y medianos partidos locales para unirnos en una plataforma conjunta. La idea inicial suena muy bien aunque todavía queda mucho por perfilar porque tenemos diversas características así que habría mucho que hilar. No sé cómo vamos de tiempos para todo eso. De inicio, fue un contacto, que ni siquiera hemos trasladado a la asamblea todavía ninguna propuesta concreta ni nada de eso.

- Tampoco lo podrán dejar mucho si el proyecto sale adelante y quieren explicárselo a la gente.

- Por eso digo que sólo ha sido una toma de contacto. Ni nos orientamos a ningún lado ni nos cerramos a nada.

- ¿A unirse a CC están cerrados?

- No. Lo de las líneas rojas no tiene sentido en política. Lo razonable es hablar, debatir y llegar a consensos. Por lo que vamos viendo, parece ser que CC se orienta más por otro lado o eso se deduce de las declaraciones de la persona que va a liderar el comité en Haría, que las líneas van más hacia Compromiso por Haría y Chaxi. Hasta ahí sabemos. Nosotros no nos cerramos a nada inicialmente. Tenemos nuestros límites pero estamos dispuestos a sentarnos a dialogar.

- Ha habido en el Ayuntamiento cierta movida con el tema del dinero al haberse eliminado los Planes de Cooperación Municipal y el tema de los Fondos Edil. La mayor parte de los ayuntamientos, salvo Tías y Teguise, se han quedado fuera de todos los fondos.

- Estamos bastante molestos porque inicialmente se supone que nos quedábamos fuera de esa línea de financiación habitual porque se iba a hacer un esfuerzo común por la residencia, lo que es positivo y para la que todos tenemos que arrimar el hombro pero nos daban la alternativa de la otra línea de financiación que había que promover de forma conjunta. Nosotros no podíamos optar directamente al ser municipios pequeños sino de forma conjunta y vimos que no salió. Es un músculo potente lo que nos resta a nivel municipal. Esto no va de que como no me diste esto, me enfado. Mi trabajo es defender los intereses del municipio y si me restas capacidad de inversión de la manera que sea, no queda otra. Tengo la obligación de protestar y decir que eso así no.

- Para defenderse, el Cabildo ha deslizado que ayuntamientos como Haría no han justificado algunas obras del Plan de Cooperación Municipal anterior; vamos, que para qué quieren más dinero si no han sido capaces del gastar el anterior.

- Habría que ir analizando año por año pero esa es la dinámica general en todos los municipios. Debido al músculo administrativo que tenemos, normalmente de las tres obras que sacas de un Plan de Cooperación en un año, en una te falta justificar la finalización de obra; en otra te falta otra cosa porque de forma constante te van faltando cosas pero va dentro de una dinámica razonable. No es nada disparatado. Dudo que muchos municipios devolvieran algo del Plan de Cooperación; en todo caso, se pedían prórrogas para poder finalizar la ejecución de alguno de los proyectos dentro de esos Planes de Cooperación dependiendo de qué año. Eso no puede ser excusa porque es la dinámica habitual. Estoy convencida de que desde el Cabildo se lamenta también la resolución final pero no se puede decir que si algo no salió es porque el otro no lo estaba haciendo bien. Tenemos que ser coherentes porque la gente no es tonta y trasladamos que la sociedad no conoce cómo son las cosas. Estamos transmitiendo una imagen errónea de lo que debería ser la política.

- Parece que ser de diferente signo político sigue perjudicando.

- No debería o a mí me gustaría que no fuera así. Yo evito contaminarse pensando en esas historias. Por la misma regla de tres, en ayuntamientos que estén gobernando partidos municipalistas, como puede ser este caso, no tendríamos opción porque no tenemos partido a nivel insular. Nunca nos beneficiarían desde el Cabildo. Puede que haya una mayor predisposición a la escucha por una mayor familiaridad pero yo nunca he encontrado puertas cerradas a ese respecto.

- Habrán repasado el capítulo de inversiones del Presupuesto de la Comunidad Autónoma y habrán visto que para Haría hay poco o nada. ¿Tienen alguna queja?

- Más que trasladar la queja públicamente, nosotros estábamos trabajando a nivel de Gobierno de Canarias un par de asuntos; alguno va saliendo, y el miércoles pasado nos trasladaron la idoneidad del suelo que consideran apto para la vivienda pública. Estamos trabajando también en la posibilidad para la ampliación del centro de salud de Haría, que no lo vimos ahí pintado pero nosotros seguimos trabajando para que si no sale en este, salga en el siguiente. Estamos trabajando desde grandes acciones como esa a algo que hizo que ayer fuera para nosotros un día de fiesta porque el viernes se publicó la resolución de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y nos conceden las aulas de Infantil de 0 y 1 año para el CEIP San Juan. Ya hace dos o tres años, en la etapa anterior, que estuvimos habíamos conseguido de 2 a 3 así que ahora ya cerramos todos los ciclos. Cualquier familia va a poder poner a su hijo en el cole de Haría desde 0 años.

- También es prioritario solucionar el problema de la vivienda porque va a ser imposible que la gente joven consiga un lugar en el que vivir.

- Lo de la crisis habitacional es un tema tan complejo y fuerte que no sabemos ni qué hacer. A nivel local, para nosotros es una noticia tremenda, y si salen 14 o 16, pues algo saldrá de alquiler asequible porque cualquiera de nosotros se pone en situación y con un sueldo es impensable emanciparse. Primero no encuentras y si encuentras, un salario se va en pagar un alquiler. Lo de la compra es surrealista. Estamos fracasando como sociedad cuando no sabemos facilitar pilares tan básicos como la vivienda. Yo soy la primera a la que me gustan las fiestas pero no dejan de ser una distracción temporal pero hay que centrarse en lo verdaderamente importante y llevar a cabo acciones básicas para poder perpetuarnos como una sociedad del bienestar.

"Es buena idea unificar desde el ámbito municipal con todos estos pequeños y medianos...
Comentarios