- Prestar un mejor servicio a la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa, aumentar la eficiencia y eficacia interna de la Institución y dar cumplimiento a la normativa legal existente en materia de administración electrónica, objetivos del 'Plan de Modernización' que se está llevando a cabo desde diferentes servicios y áreas tuteladas por el consejero de Presidencia, Hacienda y Contratación, Luis Arráez
El Cabildo de Lanzarote explica este martes en un comunicado de prensa remitido a esta redacción que, en coordinación con el resto de administraciones locales, lleva varios ejercicios trabajando en la que será sin duda el principal proyecto de modernización de la administración con la Red Tributaria Insular, lo que se traducirá en la mejora de la calidad de los servicios de la administración al ciudadano y en la mejora de la gestión tributaria y de recaudación. Implementación de este modelo de gestión tributaria que también está liderando el equipo del consejero perteneciente al órgano de Gestión Tributaria del Cabildo junto a los Ayuntamientos de Haría, Tinajo, Teguise y Arrecife. Paralelamente, el Cabildo de Lanzarote está desarrollando diferentes acciones para la implantación definitiva y total de la administración digital, incluida la contratación electrónica a través de diferentes Plataformas.
“Dentro de este Plan de Modernización iniciado por la Corporación, pretendemos implantar un modelo de administración electrónica basado en el conocimiento del estado y del rendimiento en la tramitación de los expedientes que redundará en el aumento de la eficiencia administrativa y ahorro de costes, tanto en el ámbito interno del Cabildo como en el ámbito externo hacia la ciudadanía y la sociedad, con la reducción de cargas administrativas, entre otras bondades ”, informó el consejero.
De igual forma, Arráez destacó que dentro de los objetivos marcados a través de este Plan de Modernización, se ha fijado “dotar de mayor transparencia a las actuaciones desarrolladas por el Cabildo, propiciando un mayor control y fiscalización por parte de la ciudadanía, así como mejora de la atención a información al propio ciudadano, mediante la potenciación de los canales actuales y la generación de otros nuevos que se basarán en la TIC”.
Para alcanzar todos estos objetivos, la plantilla y el personal público de la Institución y de sus entes autónomos se ha puesto también en acción con la realización de cursos de formación orientados a conocer los procesos de implementación y normativa relativa a la administración electrónica y también de adaptación a la normativa actual, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público que vienen a configurar un escenario en el que la tramitación electrónica debe constituir la actuación habitual de las Administraciones en sus múltiples vertientes de gestión interna, de relación con los ciudadanos y de relación de aquellas entre sí.
Actualmente, 70 empleados públicos del Cabildo y de sus entes autónomos están cursando de forma on-line el primero de los cursos de formación que imparte a este respecto la Corporación y 60 comenzarán a cursar un segundo curso on-line el próximo lunes.