viernes. 02.05.2025
Ante la actual minoría de gobierno en Tías, los socialistas dejan claro que siguen en conversaciones con San Borondón y CC y garantizan que no renunciarían a la Alcaldía en caso de una moción de censura

El PSOE de Tías denuncia que la ausencia de justificación del alcalde ante el crédito de 6 millones del FOMIC podría costarle al Ayuntamiento 1,5 millones de euros

Gustavo Cruz, Saray Rodríguez y Kalinda Pérez aseguran que "el PP ha hecho desaparecer casi 8 millones de euros de la deuda municipal por arte de magia"

- César Reyes ha hecho entrega este mismo lunes de los avales que le permiten presentarse como próximo candidato socialista a la Alcaldía de Tías en las próximas elecciones

- El PSOE de Tías acusa a Hernández de “mantener un silencio cobarde sobre su gobierno en minoría”

El Partido Socialista (PSOE) en el municipio de Tías ha denunciado este lunes en rueda de prensa que la continua ausencia de justificación del alcalde, Pancho Hernández, ante el crédito de 6 millones del FOMIC solicitado en su día por el Ayuntamiento, podría costarle ahora al Ayuntamiento 1,5 millones de euros.

El secretario general del PSOE en Tías, Gustavo Cruz, y las concejales Saray Rodríguez y Kalinda Pérez han explicado en la comparecencia ante los medios de comunicación que en su día el Gobierno municipal (integrado por PP y San Borondón hasta hace una semana, cuando se produjo la salida del Gobierno de los asamblearios), solicitó un crédito ICO por valor de 6 millones de euros, y han recriminado al alcalde y al PP que no haya justificado hasta ahora ante la Secretaria de Estado para el Turismo tal inversión, que se empleó para obras en la avenida de Las Playas y la mejora general de Puerto del Carmen. "El Ayuntamiento de Tías deberá pagar más de 1,5 millones de euros porque el señor alcalde no ha querido ni ha sabido justificar los proyectos financiados con el Fondo de Modernización de las Infraestructuras Turísticas, más conocido como FOMIT", ha afirmado Saray Rodríguez. Dicho crédito, según el PSOE, fue aprobado el 3 de marzo de 2008, por resolución de la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio, se concedió al Ayuntamiento un préstamo con cargo a este FOMIC.

"Aunque las obras se realizaron correctamente, el alcalde ignoró los numerosos requerimientos hechos por la Secretaría de Estado de Turismo, que especifica que en octubre de 2012 se solicitó al Ayuntamiento de Tías que presentara la relación de documentos para justificar las actuaciones llevadas a cabo. En febrero de 2013 y después de un largo silencio del Ayuntamiento, se inició expediente de renovación y revocación para el reintegro del crédito FOMIC. Una vez comunicado al Ayuntamiento, éste no formuló ningún tipo de alegación", ha expresado Rodríguez.

Por todo ello, los socialistas han reclamado al alcalde que convoque un pleno extraordinario y urgente para dar cuenta de estas gestiones, sin descartar posibles responsabilidades patrimoniales.

"Deuda desaparecida por arte de magia"

Al hilo de esta denuncia, en el PSOE han asegurado que "el PP ha hecho desaparecer casi 8 millones de euros de la deuda municipal por arte de magia". Los ediles socialistas han recordado que recientemente el alcalde, Pancho Hernández, y el concejal de Hacienda, Ramón Melián, dieron una rueda de prensa para hacer público que el grupo de gobierno había aminorado la deuda municipal en 20 millones de euros. Sin embargo, este lunes Saray Rodríguez ha recordado que "en julio de 2011 el PP cifraba la deuda del Ayuntamiento de Tías en 41,09 millones de euros, mientras que en septiembre de este 2014 el PP hablaba ya de 34 millones de euros en el mismo concepto. "El PP ha hecho desaparecer por arte de magia casi 8 millones de euros de la deuda del Ayuntamiento", ha criticado Saray Rodríguez.

Gobernabilidad en Tías

Por otro lado, ante la actual minoría de gobierno en Tías, tras la salida del concejal de San Borondón, "quien llevaba hasta 14 áreas de gobierno", los socialistas han dejado claro que siguen en conversaciones informales con el propio San Borondón y Coalición Canaria. El secretario general del PSOE en Tías ha garantizado, en este sentido, que no renunciarían a la Alcaldía en caso de una moción de censura. "Echamos de menos una explicación por parte del alcalde, que sigue con este silencio cobarde, igual que Mariano Rajoy (...) Ahora mismo nosotros tenemos siete concejales y los otros grupos solo uno cada uno. En el hipotético caso de que tuviéramos que formar parte del grupo de gobierno, normalmente la Alcaldía debería ser para el grupo que más concejales tiene, porque la situación de gobernar con un concejal solo ya la hemos tenido estos tres últimos años", ha manifestado Gustavo Cruz.

Por cierto, que el todavía secretario general de UGT en Lanzarote, César Reyes, se ha dejado ver también en la sede insular del PSOE. Según han explicado los socialistas, Reyes ha hecho entrega este mismo lunes de los avales que le permiten presentarse como próximo candidato socialista a la Alcaldía de Tías en las próximas elecciones, tal y como ya adelantó este diario a principios del pasado mes de agosto.

Piscina municipal, hamacas y servicio de limpieza

Por otro lado, los socialistas no entienden algunas decisiones tomadas por el actual grupo de gobierno en relación a proyectos iniciados en Tías pero no acabados. Mencionó la piscina, “a cuya inversión total se suma ahora 350.000 euros más para la construcción de una nave, cuando la instalación ya dispone de local para cafetería y otros servicios”; el segundo Plan de Modernización Turística, “de cuyos 20 proyectos solo han comenzado cuatro, lo que nos aleja y mucho de la prometida cifra de 7.000 empleos nuevos”; el Plan General de Tías, “paralizado desde hace un año”; el Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, “que lleva dos años en marcha con apenas el 50 por ciento de la maquinaria y servicios licitados”; o el Servicio de Hamacas, “cuya anterior adjudicataria ha dejado de abonar al Ayuntamiento 800.000 euros, más los 20.000 de pérdida de ingresos hasta la nueva contratación”."No entendemos por qué ahora el PP quiere licitar 700.000 euros en una nave para la piscina municipal; es un dinero que podría usarse para abrir la piscina de una vez por todas. Más de 500 usuarios y todos los ciudadanos de Tías siguen pendientes, pero este Gobierno les ha dado la espalda", ha señalado la edil socialista Kalinda Pérez.

Los socialistas también creen que el Gobierno local debería ponerse "manos a la obra" con "otra asignatura pendiente" como el servicio de recogida de basuras. "El servicio sigue, dos años después, al cincuenta por ciento, a pesar de que se han invertido 43 millones de euros", ha lamentado Pérez, quien ha criticado que el PP haya sido partidario de una nueva licitación para el servicio de hamacas "que tan malos resultados ha dado hasta ahora".

El PSOE de Tías denuncia que la ausencia de justificación del alcalde ante el crédito...
Comentarios