“Hoy el Partido Socialista en Canarias ha acordado establecer una serie de ruedas de prensa complementarias para dar lectura a los próximo presupuestos del Estado para el ejercicio 2013. Queremos mostrar nuestro apoyo al grupo de gobierno en Canarias por la decisión que ha adoptado, de no defender ni aprobar los presupuestos de Canarias, hasta que las enmiendas de Coalición Canaria y del Partido Socialista se debatan a nivel nacional”, ha afirmado Corujo en rueda de prensa celebrada en sede socialista.
La también alcaldesa de San Bartolomé ha hecho especial hincapié en la necesidad ineludible, ha dicho, de que el Estado refuerce materias básicas como la desalación de aguas, los planes sectoriales de empleo y el sector primario.
“Dentro de las partidas que consideramos que deben ser enmendados en estos presupuestos figuran asuntos como el empleo, donde el compromiso que había tenido el Partido Popular y el actual presidente del Gobierno central, en una visita pre-electoral realizada a Lanzarote y Canarias pasaba por un compromiso de políticas activas de empleo. Sin embargo”, denuncia, “nos encontramos con una reducción de 40 a 10 millones de euros en estas políticas activas de empleo, y con la supresión del Plan Integral de Empleo”.
La líder del PSOE en Lanzarote, que ha esperado que los senadores y diputados canarios del PP sepan reconocer lo necesario de las enmiendas socialistas para los presupuestos canarios, se ha referido también a la supresión de las ayudas al Posei y a la esperanza del PSOE por que el Ejecutivo de Rajoy cumpla con los convenios cerrados en su día entre Canaria y el Estado.
Los servicios básicos
“La supresión de una subvención importante en materia del Psoei es algo que nos preocupa enormemente y que deseamos que sean reconocidas. En cuanto a los convenios entre Canarias y Estado, con obras que actualmente están adjudicadas”, Corujo ha expresado que “si estos Presupuestos son aprobados como están, difícilmente se podrán ejecutar dichas obras”. Ha advertido de que, al mismo tiempo, “no seremos capaces de garantizar los servicios públicos esenciales en materia de educación, sanidad y servicios sociales”.
Para los socialistas, las consecuencias de una financiación autonómica injusta (en torno a 800 millones de euros inferior a la media de las Comunidades de régimen común) impiden atender mínimamente las competencias y servicios esenciales.
“Comprobamos una vez que las promesas electorales del PP, las mismas que el presidente Mariano Rajoy vino hacernos a la isla en su visita electoral se las llevó el viento. No solo incumplen lo prometido sino que maltratan y humillan a los canarios con ese trato”, denuncia Corujo.
La secretaria general socialista ha criticado el “recorte brutal de en torno a un 76 por ciento” en el plan de carreteras, “frente al más de 60 por ciento que ya habíamos sufrido en el ejercicio 2012. El Plan de Infraestructuras Turística es también de vital importancia para Lanzarote y Canarias, y reivindicamos también, nuevamente, la subvención a la desalación del agua e inversiones propias para las desaladoras, tanto en las islas de Lanzarote y Furteventura como en todo el territorio canario”, ha sentenciado.