jueves. 01.05.2025
La oposición había exigido a la presidenta del Cabildo y nueva consejera delegada de Inalsa, Manuela Armas, que se suspendiera la primera reunión, prevista para este martes a las 11:00 horas

El PSC pasa de la oposición y el Consejo de Administración ratifica los nombramientos en Inalsa

CC sopesa formar parte del nuevo Consejo propuesto por Armas: "A buenas horas, magas verdes. Parece que nos quieren hacer co-partícipes del fracaso al que han llevado a Inalsa", explica Pedro San Ginés, que espera que los tres jueces concursales asuman las funciones del Consejo de Administración en su totalidad; Desde el PP se pide a los socialistas que dimitan en las cuatro instituciones en minoría

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

La primera reunión del Consejo de Administración de Inalsa previsto para este martes a las 11:00 horas se ha celebrado finalmente, a pesar de la solicitud de los partidos de la oposíción en el Cabildo, que habían pedido a la presidenta y nueva consejera delegada de Insular de Aguas S.A. su suspensión.

Por tanto, de este primer Consejo de Administración, que ha servido para ratificar los acuerdos de la Asamblea Insular de este lunes y nombrar así a un nuevo consejero delegado de la empresa pública de aguas, tan sólo han participado representantes del Partido Socialista (PSC), que tras la ruptura del pacto con el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), la pasada semana, gobiernan en minoría el Cabildo y los ayuntamientos de Arrecife, San Bartolomé, Teguise y Tías.

Y es que desde los partidos de la oposición se calificó de "sorpresiva" la propuesta de Manuela Armas, que ahora ofrece pasar de un representante, sin voto, para los tres partidos de la oposíción, a uno para cada uno, y con voto. Por eso, Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) habían pedido tiempo a la presidenta para sopesar si aceptaban la popuesta de nueva composición del Consejo y, en tal caso, designar a su correspondiente representante.

Así, Pedro San Ginés, consejero de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote, sostiene que los nacionalistas desconfían plenamente de Armas. "Parece que ahora quieren hacernos partícipes del fracaso de la gestión con la que han llevado a Inalsa a esta nefasta situación. A buenas horas, magas verdes", exclamó. Los nacionalistas decidirán este martes por la noche, durante su Ejecutiva Insular (20:15 horas, en la sede electoral de CC en Arrecife) si finalmente acceden a "entrar a administrar la ruina".

Por su parte, desde el PP se ha solictiado a los socialistas que dimitan en las cuatro instituciones en minoría. Según la consejera popular Ástrid Pérez, esta petición es la misma que le hizo el PSC al PP durante la legislatura pasada cuando Francisco Cabrera estaba presidía el Cabildo en minoría.

Según las fuentes consultadas, a pesar de la nueva solicitud de suspender este Consejo de Administración por parte de la oposición, 'mayoritaria' en el Cabildo y que ya obligó a suspender la sesión de la pasada semana al negarse también a acudir a dicha reunión, el grupo de gobierno tenía la potestad para celebrar la sesión de este martes.

Consejo Provisional y Ley Concursal

Los miembros provisionales del Consorcio de Inalsa nombrados por el PSOE son: Manuela Armas, Enrique Pérez Parrilla, José Juan Cruz Saavedra, Juan Félix Eugenio, Carlos Espino y Marcial Martín.

La Asamblea tomó esta decisión en una reunión celebrada este lunes en la sede de la Corporación insular. La presidenta del Cabildo, Manuela Armas, proponía a la Asamblea que el Consejo de Administración de Inalsa, formado por nueve consejeros, estuviera constituido por un representante de cada uno de los partidos políticos con representación en el Pleno del Cabildo (cinco), un representante de la primera Institución y dos de los ayuntamientos, y un técnico, externo e independiente, especialista en gestión económica. Asimismo, el Comité de Empresa de Inalsa seguirá formando parte del Consejo, con voz pero sin voto.

Este Consejo de Administración provisional seguirá actuando como tal hasta que los partidos políticos acuerden si aprueban la propuesta de la presidenta y designan a sus representantes definitivos. Sin embargo, incluso entonces, tendrá que ser el juez concursal que intervenga en el concurso de acreedores a que recientemente se ha sometido a Inalsa el que decida si se mantiene la composición de dicho Consejo de Administración o si, por el contrario, los tres representantes concursales que el juez designe se hacen cargo de sus funciones.

Este último extremo es, sin duda, el que desean partidos como Coalición Canaria. "Ahora con la Ley Concursal, con la que PSC y PIL han reconocido el fracaso de su gestión, estamos más tranquilos, pero esperamos que el juez retire todas las competencias al Consejo de Administración y se las asigne a las personas que se harán cargo de la gestión de la empresa", manifestó el consejero nacionalista Pedro San Ginés.

La ruptura no debe suponer paralización

Por su parte, la presidenta del Cabildo y nueva consejera delegada de Inalsa, Manuela Armas, recordaba antes del Consejo de Administración, en Punta de los Vientos, que la Asamblea del Consorcio Insular de Aguas, formada por el Cabildo de Lanzarote y los siete ayuntamientos de la Isla, ha nombrado a los nuevos miembros provisionales del Consejo de Administración Inalsa, unos sombramientos que fueron ratificados este martes por el Consejo. Armas criticó a los partidos de la oposición por haber "pedido a gritos representación en el Consejo de Administración y despreciarla ahora que les ofrecemos incluso la oportunidad de tener voto".

Para la regidora de la Primera Corporación insular, que aseguró que el grupo de gobierno ha venido consensuando los presupuestos de los Centros Turísticos y del propio Cabildo con la oposición, la ruptura del pacto con el PIL no debe provocar una paralización de la Corporación, por lo que que apostó por que el PSC, al que "no le importa gobernar en minoría", siga trabajando por el correcto funcionamiento de las instituciones.

El PSC pasa de la oposición y el Consejo de Administración ratifica los nombramientos...
Comentarios