viernes. 02.05.2025
Ástrid Pérez pide unidad a Pedro San Ginés y José Montelongo como miembros de la Autoridad Portuaria y solicita a María Dolores Corujo que deje aparte los intereses electorales por el bien del muelle de Arrecife

El PP se adhiere a la petición de la CEL y reclama la dimisión de Luis Ibarra por bloquear la ampliación del Puerto de Los Mármoles

Los populares creen que el presidente de la Autoridad Portuaria ha dado sobradas muestras de que trata de paralizar la inversión de 17,5 millones de euros de Fomento y Europa. El secretario para el Transporte, Rafael Catalán, se compromete a estudiar la viabilidad para que Lanzarote, Fuerteventura y La Palma sean declaradas destinos de obligatoriedad de servicio público en la línea marítima que une Canarias con la Península

ASTRID_PEREZ_1.mp3

El Partido Popular (PP) de Lanzarote se ha adherido este martes a la petición de la semana pasada de la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) y ha reclamado públicamente la dimisión de Luis Ibarra como presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) por bloquear la ampliación prevista por el Ministerio de Fomento para el Puerto de Los Mármoles, en Arrecife.

Así lo han manifestado en rueda de prensa conjunta la presidenta insular del PP, Ástrid Pérez, el senador por Lanzarote, Óscar Luzardo, y el diputado nacional del PP por la provincia de Las Palmas Francisco Cabrera.

Los populares creen que el presidente de la Autoridad Portuaria ha dado sobradas muestras de que trata de paralizar la inversión de 17,5 millones de euros procedentes del Ministerio de Fomento y de la Unión Europea, con declaraciones como las pronunciadas por Ibarra en abril de 2012, en la que el presidente de la APLP señalaba que "Arrecife debe olvidarse de crecer y debería dedicarse exclusivamente al turismo náutico", o las recientes de la semana pasada, en las que el máxio dirigente de la entidad que cogestiona con el Estado los puertos de la Comunidad canaria rstaba importancia a la posibilidad de que este año no se empezara a ejecutar la inversión para ampliar Los Mármoles, esbozando que también la APLP puede elaborar un proyecto alternativo con fondos propios.

Ástrid Pérez ha recordado que se trata de una demanda que el PP en el Gobierno central, y gracias a las gestiones de los representantes del PP en Lanzaorte, ha desbloqueado tras 15 años. A su juicio, las intenciones de Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria por designio directo del Gobierno de Canarias, donde cogobiernan actualmente CC y PSOE, obedecen "a que el PP no se apunte este tanto y a que tan solo le interesa que crezca el Puerto de La Luz, en Gran Canaria, cortándonos a Lanzarote las alas de la competitividad".

Tras mostrar documentalmente cómo, efectivamente, en los Presupuestos Generales del Estado ya están consignados los 17.451.000 de euros para ampliar Los Mármoles [una inversión que se dividirá en tres años, con 8,2 millones para 2014; 7,2 millones para 2015; y 2 millones más para 2016], una partida que cofinancian Europa y Fomento, en la que el Estado adelantará el dinero, Ástrid Pérez ha pedido unidad a Pedro San Ginés y José Montelongo, presidente del Cabildo y primer teniente de alcalde en Arrecife, respectivamente, como miembros de la Autoridad Portuaria. Además, ha solicitado a María Dolores Corujo, secretaria general del PSOE en Lanzarote, que deje aparte los intereses electorales por el bien del muelle de Arrecife y que "por una vez, todos arrimemos el hombro para que este proyecto se desbloquee por el bien de la Isla".

Los populares han advertido de que "en caso de que estas inversiones no se ejecuten antes de final de cada ejercicio, se perderán".

Línea entre Cádiz y Canarias

Ástrid Pérez ha mostrado su satisfacción por que se haya resuelto definitivamente el problema de conexión con la línea marítima que une Canarias con la Península, ha recordado que fue un decreto del PSOE en el Gobierno central el que declaró solo a Gran Canaria y Tenerife islas de obligatoriedad en este servicio público, y ha confirmado que finalmente el PP de Lanzarote ha logrado arrancarle al secretario de Estado para el Transporte, Rafael Catalán, el compromiso de estudiar la viabilidad para que Lanzarote, Fuerteventura y La Palma sean declaradas también destinos de obligatoriedad de servicio público en la línea marítima que une Cádiz con las Islas.

El PP se adhiere a la petición de la CEL y reclama la dimisión de Luis Ibarra por...
Comentarios