La Asociación ecologista El Guincho dio este viernes una rueda de prensa para denunciar que las obras del Ayuntamiento en un paraje protegido de Tinajo tienen que ver “con la prueba de rally” que se está desarrollando estos días en Lanzarote porque “eso no se había tocado jamás”. A juicio de los ecologistas, “esto no tendría sentido si no supiéramos la afición del alcalde por los rallyes de tierra”, como expusieron en su momento en un escrito dirigido a la presidenta del Cabildo. La rueda de prensa se llevó a cabo por varios miembros de la asociación ecologista, como Ricardo Morales y Miguel Ángel Fernández, además de un vecino de la zona.
La denuncia se hace tras el escrito remitido a la presidenta del Cabildo donde se exige “que no se abran más pistas en el medio rural de Lanzarote y que la Primera Institución haga cumplir sus competencias en el suelo rústico de la Isla”. Según explicaron en dicha notificación, a raíz de la denuncia de vecinos de Tinajo tuvieron conocimiento de la “intervención que ha venido realizando el Ayuntamiento, en las últimas dos semanas, sobre un camino de tierra que arranca en La Santa, pasa al sur de la Montaña del Picacho o Bermeja, llega hasta el cruce de La Laja del Sol en dirección a gambuela”.
La asociación expone que en el catálogo de senderos del municipio que recoge la web del Ayuntamiento “este tramo se promociona como una caminata de dos horas y media, en un paraje que define como una franja costera no apta para el cultivo, con pequeñas calas y abruptos acantilados”. Añade además que la intervención sobre ese sendero consiste “en transformarlo en una pista acondicionada para el tránsito de vehículos, en una zona en la que el PIOT y en el Plan General de Tinajo la califican como suelo rústico de protección costera y suelo rústico de protección territorial, a lo que se suma un área de patrimonio etnográfico al sur de la montaña del Picacho, recogido en el catálogo y planimetría del PG de Tinajo”.
Según expuso a Miguel Ángel Fernández a este medio, respuesta oficial no han tenido aún, “lo único, los disparates que ha comentado en algún medio de comunicación 8en referencia al alcalde, Jesús Machín), que sigue con el insulto por delante, catalogándonos de descerebrados y de enfermos mentales”.
Por lo pronto, la asociación, además de al Cabildo, exigiendo intervención como “responsable de la protección del suelo rústico insular, de los valores patrimoniales catalogados en la zona y de este camino de tierra” ha informado de este asunto al Seprona y a la Agencia Canaria de Protección del Medio Urbano y Natural de dicho escrito remitido al Cabildo.
Por su parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, explicaba este viernes al programa radiofónico “El Despertador” de la 95.8, preguntado por esta prueba que el campeonato
“es una promoción turística que hay a nivel de todas las comunidades de España, incluso no de España sino internacional de otros países porque también están siguiendo el automovilismo a nivel de España en un campeonato regional de tierra porque hay pilotos del mundial”. El primer edil prevé hablar próximamente en el municipio de Teguise con algunos vecinos “para decirles que se les pintará la casa, se arreglará lo que haya que arreglar y me voy a encargar de que luego, según termine la prueba, el domingo, el lunes me recorreré todos los caminos para si hay que repararlo que se repare y que quede todo en perfecto incluso ahí le voy a pedir ayuda a Gesplan”.