viernes. 09.05.2025
El CDE es una institución paritaria de la Unión Europea y de los estados de ACP cuyas bases se encuentran en el Acuerdo de Cotonou

El Centro de Desarrollo Empresarial presenta en la Cámara de Comercio las actividades que desarrolla en África, el Caribe y el Pacífico

El objetivo fundamental es promover y apoyar el desarrollo del sector privado en estos países. Esta primera jornada informativa es un paso previo a la celebración del congreso anual de dicho organismo en septiembre en Playa Blanca

La Red Europea del Centro de Desarrollo Empresarial presentó en la mañana de este lunes en la Cámara de Comercio las actividades que desarrolla en África, el Caribe y el Pacífico (ACP). Para ello se personó hasta dicho ente el coordinador de la Red Europea, Jean Maríe Delchambre, con el objeto de presentar las actividades que desarrolla el organismo que representa. Le acompañaron Alejandro Díaz, técnico del CDE-Bruselas, Mª José Castellano, técnico de Proexca en Bruselas y Mercedes Fernaud, técnico de Proexca en Canarias.

Esta primera jornada informativa es un paso previo a la celebración del Congreso Anual de dicho organismo que se celebrará el próximo mes de septiembre en Playa Blanca y donde ya se hará la presentación oficial abierta a todos los empresarios de la Isla. El objetivo fundamental es promover y apoyar el desarrollo del sector privado en estos países, que lleva implícito el fomento de la cooperación empresarial con empresas de los países ACP.

El CDE es un organismo conjunto del grupo de Estados ACP y la UE, creado bajo el Acuerdo de Cotonou y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo. El CDE apoya la elaboración de estrategias de desarrollo del sector privado en los países ACP. Con este fin, proporciona servicios empresariales no financieros a empresas en dichos países, a través de programas sectoriales o regionales, o por medio de operaciones ad-hoc.

Entre sus objetivos se encuentra la promoción de partenariados entre agentes económicos europeos, en este caso de Canarias, y de los países ACP.

La Red ACP del CDE se pone a disposición de los miembros de la Red Europea del CDE. De este modo, para informaciones generales del país o del sector, identificación de socios locales, asistencia local para la organización de una misión o para la entrada y seguimiento de las solicitudes, estos servicios son gratuitos para los miembros de dicha red (y, por ende, para las empresas con las que trabaje el miembro).

En el caso de que se soliciten servicios más concretos de la Red ACP (como puede ser la elaboración de un estudio de mercado), los costes se distribuirían con respecto a la fórmula habitual del CDE (2/3 CDE, 1/3 promotor). Las empresas también pueden acudir de manera directa a las empresas consultoras de la Red ACP y contratar con ellas de manera directa si así lo desean (no tienen contrato de exclusividad con el CDE).

Por otro lado, la Sociedad de Fomento Económico del Gobierno de Canarias, Proexca, acaba de firmar un Acuerdo Marco de Cooperación con el CDE para apoyar el desarrollo empresarial privado en África, Caribe y Pacífico.

Ayuda empresas

La ayuda máxima 50.000€/año y por empresa; 2/3 de la asistencia solicitada cubierta por el CDE; la empresa contribuye en 1/3; si existe cofinanciación, el reparto de los gastos es 1/3 promotor, 1/3 CDE, 1/3 entidad cofinanciadora. No subvencionan gastos corrientes ni inversiones.

Tipos de acciones para los organismos intermedios

Foros y Encuentros empresariales para facilitar contactos y negociaciones entre promotores de proyectos y potenciales socios, entre demandantes y oferentes de tecnología y equipamiento para el establecimiento de un proyecto productivo en un país ACP, por medio de acuerdos de cooperación técnico, financiero y/o comercial. Asistencia técnica (transferencia de tecnología), formación.

Ayuda organismos intermedios

Encuentros sectoriales con un máximo de 250.000€ por encuentro, misiones comerciales sectoriales (en países ACP o EU), Máximo 60.000€ por misión. Una asistencia técnica específica, formación. Máximo 100.000€ por solicitud.

La ayuda a organismos intermedios se realiza principalmente a través de los programas del CDE o de Proinvest.

El Centro de Desarrollo Empresarial presenta en la Cámara de Comercio las actividades...
Comentarios