En declaraciones al programa ‘El Despertador' de Lanzarote Radio, el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, ha valorado la situación en la que se encuentran los diferentes proyectos que tiene entre manos el Ayuntamiento del municipio. El alcalde de la localidad ha comenzado por el Plan General de Ordenación Urbana y ha recordado que Tías aprobó su plan en octubre de 2005, y según declaró Cruz Saavedra actualmente son pocos los cambios que va a integrar el documento para adaptarse a las Directrices del Gobierno de Canarias, “no nos costará nada la adaptación a las Directrices, es lo mismo que el Plan General sólo que con pequeñas correcciones. No cambian el modelo en absoluto y menos la estructura del planeamiento”.
El alcalde también añadió que el plazo de adaptación del Plan a las Directrices es hasta el 30 de diciembre del presente año, y que la modificación está adjudicada a Gesplan, “el documento está finalizado y pendiente de llevar a Pleno para su aprobación. Aún no se ha llevado a pleno por la ley de la de la UE que obliga a remitir el Plan a un estudio de impacto”.
En cuanto a la reconversión de la planta alojativa, el alcalde ha declarado que cuando se aprobó el Plan General, se remitió un nuevo documento que es el Plan Especial de Renovación Urbana (PERU), ese documento marcará la pauta en cuanto a posibles traslados de camas y siempre vinculadas a suelo turístico no sectorizado.
Según Cruz, “esto no significa que se vaya a aumentar el numero de camas sino que adaptando al la ley de turismo posiblemente las camas se vayan a reducir y sean de mayor calidad”. El alcalde mencionó también la necesidad de sacar a concurso el Plan Especial de Renovación Urbana de Puerto del Carmen que coordinará todas las iniciativas que se están produciendo a título individual pero que la administración debe organizar.
El puerto deportivo y la zona rústica
El puerto deportivo de la localidad de Tías también fue objeto de la evaluación del alcade, según dijo, el puerto está pactado el problema es que “en los presupuestos está el dinero necesario para empezar las obras pero no para acabarlas, es una de las cosas que esta en los presupuestos y que peor llevamos”.
Ante la cuestión de las posibles construcciones clandestinas en zona rústica el alcalde explicó que las competencia que tiene un ayuntamiento son lo aprobado en el Plan General. También añadió que el Ayuntamiento concede las correspondientes licencias en función de la normativa, ahora bien, cuando se trata de la solicitud de licencias que no están amparadas dentro del territorio que abarca el Plan General es materia del Cabildo, “si están en suelo rústico hay que pedir la recalificación antes de que el Ayuntamiento emita cualquier tipo de licencia y hay que pedirlo al Cabildo insular de Lanzarote que son los que tienen las competencias de las licencias”.
Cruz Saavedra recordó también la marcha de las obras del campo de golf y comentó que “siguen a buen ritmo de obra en cuanto a infraestructura y al campo en si, para finales de año o enero del año próximo esperamos que estén acabadas”.
Durante la entrevista José Juan Cruz también fue cuestionado por la moción presentada por el Partido Popular que acusaba al alcalde de Tías de la situación de los uniformes de la Policía Local. Cruz Saavedra ha contestado que la Policía de Tías se ha caracterizado por ser una policía ejemplar que ha cumplido siempre con las directrices.
En cuanto a las dotaciones de medios humanos y materiales el alcalde ha declarado que “de todos es conocido que la Policía de Tías se compone de 54 personas más 3 auxiliares administrativos, en cuanto a material en el 2005 nos acogimos a una subvención de la Consejería y con otra inversión del Ayuntamiento se ha ido adaptando el cambio de vestuario para acercarlo a la nueva normativa establecida. En cuanto a los vehículos, ha comentado, se cambian cada 3 años y ahora mantienen contactos con las empresas que suministran comunicaciones.
Según el alcalde de Tías, “queremos poner en marcha un sistema de comunicación en el que no solo estén en contacto contínuo todos los miembros de la plantilla, sino que también se tenga ubicados a los coches y las motos desde la central con un sistema GPS. Esto permitirá que las llamadas de los ciudadanos queden registradas y también la respuesta que se les ofrece”. De esta forma se podrá hacer un seguimiento de la respuesta que se proporciona a los ciudadanos y así acercar la policía a los vecinos y resolver los problemas que se plantean a diario.
Traslado a la nueva Casa Consistorial
El alcalde de Tías evaluó la marcha la marcha de la mudanza al nuevo Ayuntamiento y comentó que un traslado así no es fácil porque después de finalizar las obras hay que organizar la movilización, “lo comenzamos el día nueve de este mes y las previsiones son para que el día 15 podamos estar atendiendo el registro de entrada en el nuevo ayuntamiento, ahora no estamos ni en un sitio ni en otro”.
José Juan Cruz expresó su deseo de que el nuevo consistorio sirva para poder atender mejor a todas aquellas personas que necesiten de cualquier servicio de su ayuntamiento. “Pretendemos hacer la inauguración el día 5 julio y que para entonces todo esté ubicado y en su sitio. Hemos elegido esta fecha porque es importante que esté todo el personal al completo, antes de que empiecen las vacaciones, para que cada uno embale su documentación, trasladarla y colocarla” añadió el alcalde, además comentó su deseo de que los ciudadanos puedan disponer pronto de unas instalaciones más modernas y todos los servicios en un mismo edificio.
Cruz Saavedra también se refirió al Plan de Obras de Servicio de 2005 que atañe al alumbrado público y al reasfaltado de las calles Fraternidad, Pérez Galdós, Igualdad, San Blas y la carretera Tías- San Bartolomé según afirmó “todo ello es alumbrado público que ya se ha finalizado se ha prestado un servicio demandado por los ciudadanos y ya se ha cumplido”.
“El Plan de 2006 se iniciará, dijo, y estamos planeando el reasfaltado de un trozo de rotonda central desde la ferretería al enlace a la carretera general de Arrecife, más otras dos calles en la zona del Instituto de Educación Secundaria”.
.