sábado. 10.05.2025
El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias aúnan esfuerzos con los ayuntamientos, policías locales y Guardia Civil para luchar contra la pesca furtiva

La Dirección General de Pesca se compromete con el Cabildo de Lanzarote a incrementar el número de agentes de inspección pesquera en la Isla

El consejero del Área de Pesca y Caza convoca una mesa técnico-política para abordar la problemática del furtivismo y el maltrato animal

El Cabildo de Lanzarote ha vuelto abordar, entre otros asuntos, la problemática de la pesca furtiva en aguas del archipiélago que afectan a la isla, en una reunión convocada por el consejero del Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca de la Institución, Antonio Morales, con los ayuntamientos, policías locales, Seprona, Salud Pública y técnicos relacionados con este ámbito de actuación. En esta reunión estuvieron presentes el director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Orlando Umpiérrez, y entre otros responsables municipales y Jefes de las Policías locales de varios ayuntamientos, el asesor honorífico del Cabildo, Domingo Delgado Morín.

En esta mesa técnico-política, explica este martes el Cabildo en una nota, el consejero Antonio Morales trasladó la preocupación de las administraciones competentes y del sector de la pesca profesional de la isla sobre la necesidad de “incrementar las medidas para luchar contra el furtivismo ilegal”. Una preocupación compartida por el director general de Pesca quien se comprometió, en esta reunión a “aumentar el número de agentes de inspección pesquera en Canarias, y en concreto en Lanzarote”.

De igual forma, dentro de los compromisos adquiridos, tanto por el Cabildo como por el Gobierno de Canarias, apuntaron que “se ofrecerá formación en este ámbito a los agentes y fuerzas de seguridad que lo soliciten”.

Entre las actuaciones, anunciaron también que “se incrementarán las labores de inspección, para lo cuál la Dirección General de Pesca está formando a 12 agentes inspectores nuevos, algunos de ellos con presencia permanente en la isla”.

Por su parte, el consejero de Pesca del Cabildo de Lanzarote reiteró su voluntad de seguir colaborando con los ayuntamientos, jefes de las policías locales y Guardia Civil (Seprona), “para trabajar juntos contra el furtivismo en la pesca y también en el ámbito de la caza”.

A este respecto, anunció que desde el Cabildo se llevarán a cabo algunas actuaciones en materia de formación técnica y jurídica sobre normativa vigente y apoyo e información de los técnicos de la Consejería tanto al sector de la pesca como a consumidores.

En esta reunión también se trató la problemática del maltrato animal que “no siendo competencia del Cabildo, es un asunto que preocupa y ocupa a la primera Institución y que se está trabajando en colaboración con los ayuntamientos, policías locales, Guardia Civil, protectoras de animales y otros colectivos, entre otros, a través de la Mesa de Bienestar Animal”, explicó el consejero.

En esta lucha contra el maltrato animal, el Cabildo de Lanzarote y los Ayuntamientos se comprometieron a seguir trabajando de forma coordinada para poner en marcha una campaña de concienciación sobre bienestar animal y elaborar, en el mismo sentido, un protocolo de actuación. Morales agradeció a todas las administraciones, colectivos y cuerpos de seguridad “el esfuerzo que estaban haciendo en esta materia, y en concreto a los ayuntamientos, con la unificación de las ordenanzas municipales y otras actuaciones acordadas en esta Mesa de Bienestar Animal y que se vienen ejecutando desde su creación”.

La Dirección General de Pesca se compromete con el Cabildo de Lanzarote a incrementar...
Comentarios