jueves. 01.05.2025
Arrecife se adhiere al Plan Social de Economía y Empleo del Gobierno de Canarias. El Auyntamiento sufragará parte de los medicamentos para las personas con menos recursos económicos

Descontento de los pacientes psíquicos con el Pleno de Arrecife

Miembros de la Asociación Tinguafaya aplaudieron el adelanto de las próximas convocatorias de las subvenciones a entidades de acción social, pero protestaron la decisión de no acotar la fecha de pago de las ayudas como pidió Alternativa en dos ocasiones. Hasta seis agentes de la Policía Local llegaron a estar presentes en el Consistorio para controlar la salida de varios menores con discapacidades psíquicas y sus familiares

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó este martes, a instancias de una moción presentada por el PP en la sesión ordinaria, el adelanto de las bases de ejecución para las próximas convocatorias de subvenciones para entidades que desarrollan programas de acción social, organismos que, a estas alturas del año, todavía siguen sin haber recibido las del presente año. Sin embargo, el Partido Socialista, grupo de gobierno en minoría, desechó la posibilidad de acotar un límite, dentro del primer trimestre de cada ejercicio, para hacer efectivo el pago de dichas ayudas, tal como proponía Alternativa Ciudadana 25 de Mayo.

El rechazo al añadido que AC ofrecía a la moción del Partido Popular provocó el descontento entre los miembros de la Asociación Tinguafaya y los familiares de pacientes psíquicos de la Isla. Éstos, por un lado, aplaudieron el adelanto de las próximas convocatorias de las subvenciones a entidades de acción social, pero por otro, protestaron la decisión de no acotar la fecha de ejecución de dichas ayudas, como el primer trimestre o los dos primeros meses del año, como pidió Alternativa, primero mediante propuesta in voice y luego mediante moción urgente y dándole siempre prioridad a estas entidades en la entrega de las subvenciones.

De hecho, Martín Alonso Santana, el padre de uno de estos pacientes menores de edad que ya protagonizó una protesta similar en el pleno del Cabildo, dirigió algunas palabras en señal de protesta al alcalde, Enrique Pérez Parrilla, mientras los componentes del citado colectivo abandonaban el salón de plenos. “Ustedes han cobrado, ellos no; ayúdeme a sacarlo a la calle”, pidió indignado. A la salida de los menores acompañados de sus familiares, un agente de la Policía Local pidió refuerzos por considerar que se estaba alterando el orden público. Fue entonces cuando llegaron dos coches más de la Policía y un total de seis agentes controlaron la salida de los miembros de Tinguafaya. “Todavía no hemos recibido los 1.500 euros, aunque tampoco vamos a hacer nada con ese dinero; no nos llega ni para pagar a la trabajadora social y la psicóloga”, lamentó el presidente de la Asociación, Guillermo Ibáñez, que recordó que antes de que la concejala Emilia Perdomo (PIL) fuera destituido el Ayuntamiento les había prometido 18.000 euros y la cesión, que al final sí se materializó, de un local en Arrecife.

El organismo asegura que estará presente este jueves a las 09:00 horas en la sesión extraordinaria que acoge el Pleno del Cabildo insular de Lanzarote.

De las mociones presentadas por el PP en este pleno, algunas de ellas y también de otros partidos, estaban relacionadas con la situación de emergencia social que vive el municipio de Arrecife. Así, en una de sus propuestas, Coalición Canaria solicitó que se decrete la situación de emergencia social en Arrecife.

También desde el partido liderado por Cándido Reguera en Arrecife se sacó adelante la puesta en marcha de medidas para paliar las necesidades sociales existentes en el municipio, como un convenio de colaboración, con las ONG's, tras petición de Cáritas, para sufragar el coste de los medicamentos que precisen las personas sin recursos económicos. También Alternativa pidió que se dote de recursos económicos a las organizaciones no gubernamentales (ONG) para que éstas sean las únicas que los gestionen, para evitar así “el indigno espectáculo vivido en esta ciudad por la desaparición de alimentos”, en clara referencia a la polémica de la campaña del 'Kilo Solidario'.

También los asamblearios pidieron la inmediata puesta en marcha de la Escuela Infantil del barrio de San Francisco Javier. En este sentido, el grupo de gobierno, además de dar cuenta de las destituciones de los concejales del PIL del grupo de gobierno en mayo, no logró sacar adelante la aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal Reguladora de la prestación del servicio de Educación Infantil (de 0 a 3 años) del Ayuntamiento, pues ésta se ha reformado tanto en los últimos meses que todavía estará pendiente de una nueva aprobación inicial.

Pleno maratoniano de mociones

El alcalde convocaba este pleno ordinario para este martes a las 18:00 horas y se prolongó hasta la madrugada, después de no celebrar una sesión regular desde el pasado 11 de mayo. Cuestionado por la oposición sobre las razones de esta demora en la convocatoria, Pérez Parrilla alegó la situación política e institucional abierta en la capital tras la Operación ‘Unión', y argumentó que esperaba que la oposición alcanzara un acuerdo para conformar una nueva mayoría de gobierno.

En el pleno se discutieron, básicamente, las mociones registradas por la oposición: 11 del PP, que consiguió la adhesión de Arrecife al Plan Social de Economía y Empleo de Canarias recién aprobado por el Ejecutivo regional, e incidió en la emergencia social; otras 11 de AC-25M, y dos de CC, que consiguió sacar adelante la reubicación de las señales de móviles -siempre y cuando la financiación la aporten las propias compañías telefónicas e incidió, como el resto, en las necesidades sociales-.

Descontento de los pacientes psíquicos con el Pleno de Arrecife
Comentarios