El secretario general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote y vicepresidente de la Mesa del Parlamento canario, David de la Hoz, afirma que no habrá moción de censura en el Cabildo de Lanzarote contra Pedro San Ginés aunque el pacto regional con el PSOE termine rompiéndose, como podría ocurrir este mismo miércoles, después del ultimátum dado por los socialistas a los nacionalistas respecto a la censura en Granadilla, que sin embargo siguió adelante este martes.
"No estoy ni estamos por la labor de generar más dificultades ni más inestabilidad en Lanzarote", ha afirmado De la Hoz durante su intervención en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote. A su juicio, "podría darse la circunstancia de que no ocurra nada en el Cabildo de Lanzarote aunque el pacto termine rompiéndose". "Vamos a ser prudentes y a esperar que los órganos del partido, nuestra Ejecutiva y nuestro Consejo Político Nacional, se reúnan", ha dicho el máximo responsable de CC en un tono prudente.
Aunque David de la Hoz ha advertido de que "si deciden finalmente romper, tendremos que sentarnos para ver en qué términos afecta esa ruptura a cada isla y a cada municipio", ha dejado claro que considera que no se dan las circunstancias a día de hoy para arrebatar la Presidencia insular a Pedro San Ginés.
"La posible desgobernanza no nos conduce sino a períodos pasados, cuando en una misma legislatura hemos tenido hasta siete presidentes en el Cabildo", ha recordado.
Sobre la censura llevada a cabo este martes en el Ayuntamiento de Granadilla contra el ya exalcalde socialista, De la Hoz ha reconocido que "es verdad que los socialistas tienen que estar enfadados por lo de Granadilla, ya que los compañeros allí han interpuesto una moción de censura sin estar avalada ni autorizada por la organización, pero también es cierto que el sábado por la mañana se había conseguido un acuerdo de mínimos que aceptó el secretario de Organización del PSOE, Julio Cruz, y que finalmente no se pudo materializar".
De la Hoz ha destacado que en CC están dispuestos a expulsar a los concejales de CC que han incurrido en esa censura en Granadilla y, en ese sentido, ha cuestionado "que en caso de que fuera al revés, el procedimiento en el caso del PSOE llevaría otro cauce diferente".