El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y secretario de Organización del Partido Socialista (PSOE) en la Isla, José Juan Cruz, reclama a su propia formación política y a su socio de gobierno en Canarias, Coalición Canaria (CC), que realicen un esfuerzo para que dialoguen y reconduzcan la situación del actual pacto en las Islas.
José Juan Cruz ha dejado claro durante su intervención en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que considera que los representantes de ambos partidos deben hablar para que se pueda ejecutar cuantos antes los proyectos contemplados en el Fondo de Desarrollo de Canarias, FDCAN. "Lo que pido a las fuerzas políticas que están en el Parlamento, y sobre todo a las que sustentan al Gobierno, que hagan un esfuerzo de diálogo para intentar reconducir la situación y que de una vez por todas se puedan empezar a ejecutar y a materializar estos dineros", ha manifestado el también portavoz socialista en el Cabildo en el programa 'A buena hora'.
Cruz ha precisado que ese dinero se quedará como remanente para 2017 pero, al mismo tiempo, ha advertido de que como no se pongan de acuerdo ambos socios de gobierno, tampoco se podrá llevar a cabo la ejecución de esas partidas del Gobierno regional el próximo año. "Ya estamos finalizando el año y no hemos podido gastar las partidas del año 2016. En el caso de Lanzarote, según este reparto, serían unos 16 millones de euros", ha indicado el responsable orgánico del PSOE.
De la Hoz: "O el PSOE se queda de forma responsable, o que se vaya del pacto"
Por su parte, el guante lanzado por José Juan Cruz ha sido recogido por David de la Hoz, el secretario general de CC en Lanzarote y parlamentario regional nacionalista por la Isla. Aunque ha coincidido con Cruz en que las discrepancias entre CC y PSOE "no son nuevas" y en que "no se puede seguir dando esta imagen", el también vicepresidente segundo de la Mesa del Parlamento de Canarias ha insistido en que "o el PSOE quiere estar en el grupo de gobierno con lealtad, con firmeza y con coherencia o, si no, se decide que se rompe este acuerdo".
El dirigente nacionalista ha expresado que lo que desea "es que seamos capaces de dar este tipo de sensación de inestabilidad y de dejar de transmitir a la sociedad los problemas de coordinación que puede tener el Gobierno".
Respecto al reparto de los Fondos de Desarrollo de Canarias, FDECAN, procedentes del extinto IGTE, David de la Hoz ha recordado que "llevamos más de 20 años reivindicando al Estado español no tener que transferírselo; una vez que lo hemos conseguido llevamos un año negociando para el reparto de los 160 millones de euros y ahora se monta la que se ha montado. No es de recibo", ha criticado, "ni la gente está en esto; solo se queda en que hay ruido y bronca pero no entra en el fondo, por lo que así pierden ambas partes, en este caso, el que más, el presidente del Gobierno, que es la figura máxima que representa al Gobierno", ha destacado De la Hoz.
El parlamentario regional de CC por Lanzarote ha reconocido que "nuestra propuesta" sobre el reparto del FEDECAN "ha decaído" y ha valorado positivamente la propuesta del PP, basada en que la distribución de los fondos la hagan en un 58% los cabildos y los ayuntamientos y el 42% restante el Gobierno canario".
En cualquier caso, De la Hoz ha apelado a la responsabilidad del resto de parlamentarios lanzaroteños y ha criticado la oposición del Cabildo de Gran Canaria al reparto acordado inicialmente por CC en el Gobierno canario. "Había un consenso y evidentemente, Loli Corujo, Marcos Hernández, Gladys Acuña y Ástrid Pérez, entre otros, no van a querer que Lanzarote pierda 140 millones en estos próximos 10 años", ha dicho. Por ello, De la Hoz ha vuelto a reclamar a los parlamentarios de la Isla "que hagan presión en sus formaciones políticas para que esto no ocurra".