- Asegura que la oposición confunde las cuantías y explica que los 470.000 euros de la modificación presupuestaria, que van destinados al resto de fiestas de Arrecife, "no se han tocado para las últimas fiestas de San Ginés". Aclara que el concierto del grupo Morat fue más caro porque no hubo recaudación al ser un evento gratuito para el público
La concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife, Cristina Duque, ha reconocido este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el PSOE tuvo que reunirse para analizar la situación de la concejal Nova Kirckpatrick, ex responsable de Festejos tras la reestructuración de áreas llevada a cabo por la alcaldesa, Ástrid Pérez, que ha reconocido pérdida de confianza en la edil después de que ésta actuara "de espaldas a la Alcaldía" en varias contrataciones propuestas para las últimas fiestas de San Ginés.
Según Duque, la falta de experiencia y el poco tiempo de antelación para preparar las fiestas patronales tras las últimas elecciones provocaron en última instancia ciertos problemas de comunicación con el socio de gobierno del PSOE, el PP en Arrecife.
"Lo hemos estado hablando en el seno del partido y con la compañera en particular. Cuando uno entra en un grupo de gobierno y es nuevo, siempre hay problemas de coordinación y comunicación. Desde nuestro punto de vista, solo hubo unos errores por falta de experiencia y porque acabábamos de llegar al Gobierno de Arrecife cuando nos vimos con la organización de las fiestas de San Ginés", ha explicado Cristina Duque en declaraciones al programa 'A buena hora'.
A su juicio, "peor habría sido si no se hubieran organizado las fiestas, pero la competencia para reestructurar las áreas la tiene la alcaldesa". "La compañera Nova sigue trabajando con nosotros en el grupo de gobierno y espero que esto se quede ya como una mera anécdota, que se ponga un punto y aparte en esta situación y que podamos seguir trabajando por la ciudad y el Ayuntamiento", ha advertido.
Cifras sobre las fiestas
La concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife ha desmentido al Grupo Nacionalista Canario y a Lanzarote en Pie-Sí Podemos respecto a los gastos de las fiestas. "Yo creo que todo ha quedado claro. Han llegado a hablar de un millón de euros y ni ellos mismos tenían claro lo que le estaban vendiendo a la ciudadanía. No sé de dónde sacan la cifra de 800.000 euros", ha señalado.
Según Duque, "la cifra en total, como dije en el pleno, desde el día 14 al 25 de agosto, fue de 80.000 euros. Fueron los gastos que yo firmé como concejal de Hacienda, aunque la alcaldesa luego aclaró que había que sumar los gastos de la Concejalía de Juventud con el Festival de Rock, que se celebró fuera de esos 15 días, y los eventos deportivos. Podemos hablar de unos 120.000 euros de gastos por parte del Ayuntamiento de Arrecife", ha insistido, a lo que habría que sumar los 325.000 euros que aportó el Cabildo con el convenio suscrito por ambas instituciones.
La responsable de Hacienda ha asegurado que la oposición confunde las cuantías y ha explicado que los 470.000 euros de la modificación presupuestaria llevada a cabo por el Pleno municipal, que van destinados al resto de fiestas que restan este año en Arrecife, "no se han tocado para las últimas fiestas de San Ginés".
Según ha considerado, "ha habido falta de diligencia y un intento por engañar a la ciudadanía desde la oposición". "Los 470.000 euros han servido para llenar la hucha de la Concejalía de Festejos. Es un dinero que no se pudo tocar por un error que evitó su publicación en el Boletín Oficial de La Provincia (BOP) y no se pudo hacer efectivo. Es una partida que se va a emplear para las fiestas de barrios y de Navidad de este año", ha precisado Cristina Duque.
Contratos y cachés por actuaciones
A otra de las dudas de la oposición sobre el caché de varios artistas que actuaron en las fiestas, la edil ha aclarado que el concierto del grupo Morat fue más caro en Arrecife porque no hubo recaudación al ser un evento gratuito para el público. "Hay que ver si hubo o no cobro de entrada en las otras islas. Aquí el concierto de Morat fue gratuito para los asistentes. El coste del concierto no lo soportó el Ayuntamiento, sino el Cabildo de Lanzarote, ayudando así a unas fiestas que casi tienen carácter insular, como también ha ocurrido con fiestas como las de Famara", ha apuntado Duque.
Abstención en la licencia del Centro Comercial Garavilla
Por otro lado, Cristina Duque ha explicado que en la Junta de Gobierno del viernes pasado se abstuvo en la concesión de la licencia de construcción del nuevo centro comercial de Garavilla, que contaba con todos los informes favorables, porque todavía alberga "una serie de dudas de interpretación relacionadas con lo que dicta el Plan General de Arrecife".
"Nuestra abstención no fue ni mucho menos por deslealtad a la alcaldesa y el resto de compañeros, sino que nos asaltaron ciertas dudas leyendo los informes y el Plan de Ordenación aplicable al municipio de Arrecife, del año 2004", ha dicho sobre la abstención del PSOE y del portavoz de Nueva Canarias (NC), Armando Santana.
"Fue por sentido de responsabilidad y por prudencia, pero lo que debe importarle a la ciudadanía es que la licencia salió adelante. Yo siempre he dejado claro que en todo procedimiento que me cree duda, desde luego que no contarán con mi voto favorable", ha dicho.