jueves. 01.05.2025
La candidatura definitiva se conocerá tras el Consejo Político Nacional de este sábado y después de la reunión que en breve mantendrán los nacionalistas con sus socios del PIL. El alcalde de Tinajo pone como única condición que el candidato suplente sea mujer

Coalición Canaria designa a Jesús Machín como candidato al Senado

CC se reunió este jueves por la noche en un Consejo Político en el que también propuso, de entre los nacionalistas conejeros, a Ángeles García, Manuel Fajardo Feo y Juan Carlos Toledo, que irán de la mano del candidato número dos del PIL, como aspirantes al Congreso

- Machín se reunió el miércoles en Tenerife con Paulino Rivero para pedirle “consejo”, ya que le preocupa “buscar el tiempo para defender los problemas de Lanzarote” y que no desea “ir allí a hacer la pantomima”

La candidatura de Jesús Machín fue elegida anoche en el Consejo Político de CC celebrado en Arrecife.

Fotos: Anabel Navarro

Coalición Canaria (CC) designó este jueves por la noche de forma oficial a Jesús Machín Duque como candidato número 1 al Senado por la isla de Lanzarote de cara a los próximos comicios generales que se celebran el 9 de marzo. El acuerdo se tomó durante el Consejo Político Nacional celebrado desde las 21:00 horas en Arrecife.

Junto a la candidatura del alcalde de Tinajo, también se propusieron los nombres de a Ángeles García, Manuel Fajardo Feo y Juan Carlos Toledo como aspirantes al Congreso de los Diputados. Eso sí, la alianza CC-PNC-PIL tendrá candidato número dos a la Cámara Baja a un miembro del Partido de Independientes de Lanzarote. De hecho, dicha alianza electoral obliga a buscar el consenso entre nacionalistas e insularistas en una reunión que en breve mantendrán los máximos dirigentes de ambas formaciones.

En el Consejo Político de CC celebrado este jueves se propusieron una serie de nombres para las listas al Congreso y al Senado que serán elevadas al Consejo Político de mañana sábado. En el acuerdo suscrito entre CC y el PIL se establece que el candidato al Senado sería consensuado entre las dos formaciones. Por su parte, sobre los candidatos al Parlamento, que son 8 provinciales y que encabeza Fernando Bañolas por la circunscripción oriental de Las Palmas, los insularistas también elegirían al número dos, que le corresponde elegirlo al PIL, por lo que se empezaría a hablar del 3 para abajo, que a su vez debe ser consensuado con Gran canaria y Fuerteventura.

La única condición de Machín

La única condición que puso este jueves por la noche un emocionado Machín se basa en que el candidato suplente al Senado debe ser una mujer. “Entiendo que debe haber paridad”, dijo a Crónicas. Tras las múltiples dudas sobre su candidatura, el alcalde de Tinajo explicó que aceptó finalmente acudir a las generales por los apoyos que ha recibido y porque le motiva “luchar por Lanzarote” y extrapolar el mismo modelo y trato que dispensa a los ciudadanos de Tinajo “con el resto de la ciudadanía de la Isla, de los que espero ser embajador”.

Dudas y consejos

Antes de su elección, Machín aseguró en el programa radiofónico “El Despertador” de la 95.8 que en la reunión que mantuvo el miércoles en Tenerife con el presidente de la Comunidad Canaria, Paulino Rivero, donde también trató asuntos importancia vital para el municipio, el mandatario intentó convencerle de que aceptara el cargo de senador ya que no le iba a quitar mucho tiempo. Cabe recordar que Machín había reconocido esa misma mañana al mismo programa de radio que ser propuesto al senado le suponía “un problema y una preocupación”.

Según informó, en referencia a la reunión mantenida con Rivero, “le pedí un consejo; él me aconsejó que no me iba a quitar todo el tiempo en caso de ser el ganador”. No obstante, Machín, que esa misma noche se reunía en Consejo Político para tratar su candidatura al Senado y las propuestas insulares al Congreso de los Diputados, propuestas que se elevarán al Consejo Político de CC del próximo 19 de enero, determinó que “me preocupa buscar el tiempo para defender los problemas de Lanzarote y para ir allí a hacer la pantomima sí que no voy a ir, lo tengo más claro que el agua” y añadió además que “por encima de todo, primero son los dientes y después las muelas y por encima de todo, primero es mi isla y hay muchas cosas que resolver en Lanzarote”.

En este sentido, manifestó que “no conozco como funciona el funcionamiento pero es lamentable y penoso, que yo no sé si desde el Senado se hace toda la presión o desde el Consejo de los Diputados” y puso como ejemplo el PIF (Puesto de Inspección Fronteriza), del cual dijo que “quisiera saber quien es el que pone las trabas; teníamos un barco que nos remediaba medianamente con el tema del transporte, se olvidan desde el Gobierno central y solo piensan en Las Palmas y Tenerife”.

Coalición Canaria designa a Jesús Machín como candidato al Senado
Comentarios