- El artículo 144 de la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General) establece penas de prisión de 3 meses a un año de prisión o multa de 6 a 24 meses para quienes infrinjan las normas legales en materia de carteles electorales y espacios reservados para los mismos
Coalición Canaria (CC) ha confirmado este viernes que denunciará a la candidata de Podemos a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote, Nona Perera, y a su partido ante la junta electoral por tapar con carteles electorales de su partido los del aspirante nacionalista por la Isla, Luis Arráez, y justificarlo posteriormente en un vídeo en las redes sociales. Arráez lo ha ratificado en la entrevista concedida en la última jornada de campaña electoral en Crónicas Radio-COPE Lanzarote.
"Es increíble y muy grave lo que ha sucedido este jueves por la noche. Me enviaron dos vídeos. La acción no la hizo cualquiera, sino la candidata de Podemos al Cabildo de Lanzarote, y dos personas más, que ya están identificadas. No solamente cometen este delito, que lógicamente trasladaremos a la Junta Electoral, sino que después se descuelgan con un vídeo justificando lo que habían hecho", ha criticado Luis Arrráez en el programa 'A buena hora'.
Para el candidato de CC al Senado, no son válidos los argumentos que utiliza Perera para justificar su acción. "Como la Junta Electoral no se había pronunciado sobre el espacio que correspondía a cada partido para los carteles y sobre el espacio que le correspondía a Podemos, ya todo vale. Es igual que si una persona denuncia a otra por un delito y, como se retrasa la Justicia, una le pega un tiro a la otra. ¿Adónde vamos a llegar?", ha comentado Arráez, visiblemente molesto con la actitud de la formación morada.
"No quiero decir lo que seguramente esta señora debería hacer, no mañana, sino hoy, pero es de verdad para que la gente se dé cuenta de quiénes son los que intentan llegar a las administraciones para cambiar la política", ha criticado.
Arráez ha dejado entrever que la denuncia de CC no solo recalará ante la Junta Electoral sino, muy posiblemente, también ante los tribunales de Justicia.
Explicaciones de Podemos
Por su parte, aunque hay quien dice que Perera publicó en las redes sociales el vídeo que acompaña a esta noticia justificando que Podemos tapara los carteles electorales porque fue pillada in fraganti, lo cierto es que la candidata de la formación morada a la Presidencia del Cabildo expone en el citado vídeo que "en la jornada electoral los espacios para la propaganda de partidos está dividido atendiendo al número de votos obtenidos" en las últimas elecciones. "Unidas-Podemos tiene entre un 25 y un 26 por ciento de cada uno de los paneles, mientras que otros partidos deberían ocupar entre el 1 y el 5 por ciento. Aquí podemos observar que la totalidad del espacio electoral está ya ocupado y nosotras, que tenemos derecho al 25 por ciento, no tenemos el espacio que nos corresponde porque otros partidos lo han ocultado", ha explicado.
Perera añade en el vídeo publicado en las redes sociales que "hemos tramitado la queja ante la Junta Electoral y, como no hemos obtenido respuesta, hemos esperado hasta el último día para poner la foto de nuestro candidato".
La candidata de Podemos concluye aclarando que "el criterio que hemos utilizado para pegar nuestra foto en el espacio que nos correspondía y que otros ocupaban ha sido colocarlo sobre el cartel que estaba más estropeado".
"Caramba, qué casualidad que el mío fuera el cartel más estropeado. Estoy sorprendido porque pareciera que soy el candidato a batir. Todo el mundo se ha metido conmigo y con mi partido en los debates electorales", ha reprochado en respuesta Luis Arráez. "Es lamentable, muy triste y no tengo palabras para describirlo, pero estoy indignado por que ocurran estas cosas", ha añadido el candidato de CC al Senado.
La Ley establece penas para los delitos "electorales"
Cabe destacar que la Ley establece penas para los llamados delitos "electorales", tipificados como acciones en las que cualquier persona arranca un cartel, los rompe, hace pintadas, pega uno encima de otro, etcétera etcétera.
El artículo 144 de la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General) establece penas de prisión de 3 meses a un año de prisión o multa de 6 a 24 meses para quienes infrinjan las normas legales en materia de carteles electorales y espacios reservados para los mismos.