CC y PSOE dan marcha atrás a la tasa de basura y anuncian una reducción lineal en el recibo del IBI del 27% para el 2014
El Ayuntamiento de Arrecife tiene previsto elevar el lunes que viene a Pleno el acuerdo que ha alcanzado con la Gerencia del Catastro tras una reunión en Gran Canaria con responsables adjuntos al Ministerio de Hacienda en Madrid, que supondrá “una reducción lineal en el recibo del IBI para el año que viene del 25 por ciento que, unido a los dos puntos del tipo impositivo del Ayuntamiento, será un 27 por ciento”. Así lo han desvelado este miércoles en Cope Lanzarote representantes de la oposición en la capital. "Esto, desafortunadamente, no supondrá que los vecinos de la capital vayan a pagar menos el próximo año, sino que pagarán lo mismo que el año anterior", ha aclarado en el programa 'A buena hora' el portavoz del PIL, Juan Jesús González Docal.
La oposición insiste en reclamar que el Ayuntamiento reduzca hasta el 0,40 por ciento el tipo impositivo, pero asegura que el Gobierno local sin embargo lo va a dejar en el 0,48%, lo que hará que "la cuantía del recibo sea idéntica para el ciudadano". “Se pierde así una oportunidad de oro para aligerar la economía de las familias y rebajar el IBI a todos los ciudadanos de Arrecife”, esgrime el portavoz del PIL.
Por su parte, el portavoz del PNL-NC en Arrecife, Pedro de Armas, ha apuntado que, “curiosamente”, el acuerdo conseguido por el grupo de gobierno coincide con la propuesta que este mismo concejal ha presentado para debatir en pleno y que reclamaba una reducción de los valores catastrales a través de una reducción en los tipos impositivos aplicables por parte del Ayuntamiento.
Marcha atrás en el cobro de ciertas tasas de basura
Por otro lado, el Gobierno local tiene previsto también llevar al pleno del lunes una medida para dar marcha atrás a la recientemente implantada tasa de basura en la capital de Lanzarote. “Se dejará de cobrar la tasa de basura de 15 euros para los parkings y tampoco se le va a cobrar a los propietarios de terrenos no utilizados pues no generan basura, ni a las casas en ruina”, ha apuntado González Docal.
El propio Pedro de Armas recuerda, en este sentido, que anunció hace algunas semanas que iba a presentar otra moción “que iba dirigida a retirar los recibos de la basura que se pagan por los espacios libres o solares no construidos, y también lo de los parkings. Y curiosamente el grupo de gobierno también lleva una propuesta en este sentido al próximo pleno”.
De Armas aclara que "los vecinos no van a tener que pagar la basura por los parkings ni tampoco 50 euros por una casa de 100 metros, sino 25. Los solares que no están construidos tampoco tendrán que pagar el IBI, lo que supondrá en total unos 180.000 euros al año”.