El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Rafael Juan González Robayna, cree que es excesivo esperar 8 meses para realizar la consulta popular para decidir el tráfico en la Avenida Marítima, tal y como ha anunciado la alcaldesa de la capital, Eva de Anta, quien tutela precisamente la Concejalía de Participación Ciudadana en Arrecife, Área a través del que se prevé la elaboración y realización de la citada consulta ciudadana.
Rafael Juan González ha dejado claro en su intervención en los micrófonos del programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que ante plazos tan amplios como el planteado por la alcaldesa, en CC tendrán que replantearse su preferencia del cierre al tráfico de la Avenida, para el que partidos como el PIL y el PP ya han apostado abiertamente por la opción de abrir la vía al menos en un único sentido al tráfico.
"La alcaldesa, que es la responsable del Área de Participación Ciudadana, ha manifestado que esta consulta tardará en torno a siete u ocho meses, algo que en Coalición Canaria estamos debatiendo ya que nunca pensamos que dicha consulta fuera tan excesivo como ahora están planteando", ha señalado el edil de CC.
González Robayna ha recordado que tanto el PP como el PIL se han manifestado contrarios a la peatonalización y ha reconocido que ante los plazos expuestos por la socialista Eva de Anta tendrán que revisar sus criterios para exponerlos en la sesión plenaria municipal en la que se aborde este asunto. "Tendremos que tomar una decisión porque esperar ahora por ocho meses no es nada rentable", ha considerado el concejal nacionalista.
El pacto de gobierno en Canarias
Por otro lado, el portavoz nacionalista en Arrecife ha insistido en que cualquier cambio en el pacto regional de Canarias, que sigue sumido en una crisis entre CC y PSOE, podría afectar a instituciones ligadas al pacto en cascada como el propio Ayuntamiento de Arrecife. "Seguramente afectará a muchas instituciones si esa ruptura sucede, aunque vamos a esperar", ha dicho. "En Arrecife, donde parecía que las cosas estaban funcionando mejor, volvemos a tener ese run run que, esperamos no nos afecte gravemente para que no se ralentice la actividad y los servicios para el ciudadano", ha expuesto. "Arrecife puede caer o no", ha insistido, "pero sí que podría afectar a las relaciones a la estabilidad. Flaco favor hacemos con estas inestabilidades que estamos continuamente transmitiendo a los ciudadanos", ha admitido.
Arrecife sigue acumulando sentencias contrarias por carecer de RPT actualizada
Además, González Robayna ha sido cuestionado por los nuevos juicios celebrados la semana pasada en la que hasta 40 trabajadores de Arrecife reclaman al Ayuntamiento 300.000 euros por impagos de complementos salariales. Estos trabajadores denuncian que el Consistorio les obliga a realizar tareas ajenas a su categoría superior y aseguran que todo se genera por la ausencia de una RPT actualizada en Arrecife. 12 empleados acudieron este jueves pasado a juicio en el Juzgado de lo Social y sus representantes sindicales dejaron claro que "el Ayuntamiento gana dos de cada 100 juicios, emplea siempre a los mismos abogados y debería replantearse lo de actualizar la RPT". "Es algo histórico en este Ayuntamiento", ha lamentado el primer teniente de alcalde. "Evidentemente, ningún grupo de gobierno hace tiempo ha sido capaz de sacar adelante una nueva Relación de Puestos de Trabajo, RPT, para luego hacer promociones internas pues hay mucha gente que se ha ido formando pero sigue estando en la base de los puestos", ha resaltado. Según González Robayna, "muchos trabajadores realizan labores de rango superior por las que no se les compensa debido a su categoría, algo que pasa en este Ayuntamiento cada 3 ó 4 años", ha concluido, tras reconocer que "es un mal que no hemos sido capaces de sacar hasta ahora los últimos grupos de gobierno, algo que provoca que cada cierto tiempo se les tenga que abonar a los trabajadores y funcionarios la diferencia de dinero que hay entre su puesto de trabajo real y el que ejercen".